Rafael Narbona, profesor de filosofía: “Hay que centrarse más en el presente, valorar las cosas sencillas y no dejar llevarse por la nostalgia”

El experto en filosofía ha compartido una reflexión clave sobre la forma de entender la felicidad para encontrar la paz interior.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

rafael narbona monteagudo
@rafaelnarbonamonteagudo I Instagram

Rafael Narbona, profesor de filosofía y crítico literario, conoce bien uno de los mayores secretos sobre bienestar: la clave de la felicidad. A pesar de la complejidad sobre su razonamiento, la ciencia ha demostrado que ni el dinero ni la fama son necesarios para alcanzar el mayor estado de plenitud emocional. De hecho, la felicidad es un estado intangible caracterizado por la calidad de las relaciones personales y la paz interior. Rafael Narbona ha compartido su reflexión sobre este importante asunto con varios matices fundamentales para entender la felicidad.

“La felicidad es tener herramientas para afrontar la adversidad”

“Cuando me preguntan muchas veces la fórmula para ser feliz, siempre doy la misma respuesta”, relata el autor de ‘Maestros de la felicidad’ en una de sus entrevistas con ‘RVTE’. Tras estudiar y reflexionar durante décadas sobre importantes expertos en filosofía, Narbona ha llegado a una conclusión. “La fórmula para ser feliz es invertir en afectos”, asegura. Por el contrario, “invertir en bienes materiales” no es la clave para alcanzar la felicidad.

Rafael Narbona
@rafaelnarbonamonteagudo I Instagram

Aunque cada vez existe más información sobre este importante asunto, todavía son muchos quienes se vuelcan sobre la necesidad de conseguir éxito y riqueza en la vida. Sin embargo, esto es un grave error. La ciencia ha demostrado que un exclusivo reloj no nos hace más felices a largo plazo. Tampoco un coche más rápido ni otras facilidades que puedan adquirirse económicamente. El concepto de la felicidad es mucho más sencillo.

Lo importante es invertir en afectos sólidos, duraderos y saber que cuando llegan los malos momentos vas a tener al lado una persona que va a sostenerte”, explica el profesor de filosofía en el citado medio. Rafael Narbona también ha compartido un dato clave sobre este asunto. “La felicidad es tener herramientas para afrontar la adversidad”, cuenta.

Cuando somos capaces de solventar problemas u obstáculos presentes en la vida, nuestros niveles de felicidad crecen poco a poco. Es algo que ocurre, sobre todo, con los duelos. A su vez, es una especie de mecanismo que genera paz en nuestro interior. Por el contrario, la obsesión conocida como ‘paradoja de la felicidad’ es una de las perores opciones que podemos elegir para ser felices en la vida.

rafael narbona monteagudo
@rafaelnarbonamonteagudo I Instagram

El mayor problema entre quienes son infelices, según Rafael Narbona

El experto en filosofía también ha hecho un llamamiento para disfrutar de los pequeños momentos de la vida en un mundo sobreestimulado e hiperconectado. “Yo creo que nos estamos perdiendo las cosas sencillas y esenciales de la vida. Le damos mucha importancia al éxito y al final eso es una carrera hacia ninguna parte”, explica. No obstante, el crítico literario ha reconocido que“es agradable tener éxito profesional”, pero no es una de las grandes claves para ser felices en la vida.

La satisfacción que produce el cumplimiento de metas en un momento determinado de la vida es aquello que los expertos han denominado ‘gratificación instantánea’. “La clave no está en hacer más, sino en vivir con más sentido, con un propósito que te haga feliz”, sostiene la psiquiatra Marian Rojas Estapé. Es cierto que esta sensación de bienestar puede parecernos de lo más satisfactoria, pero la realidad es que, a largo plazo, no proporciona felicidad alguna.

Por este importante motivo, los expertos aseguran que no podemos depositar todos nuestros esfuerzos en el cumplimiento de objetivos para ser felices en la vida. Con el paso del tiempo producen una sensación de hastío y de vacío. En su lugar, el amor, la conexión con los demás, la calidad de las relaciones sociales y vivir el presente son factores esenciales de lo más beneficiosos para la salud mental y emocional.

No nos perdamos las cosas maravillosas del día a día. Yo a lo mejor estoy muy a gusto ahora y estoy pensando en lo que voy a hacer después. Eso de ir proyectando continuamente hacia delante si se hace de una manera errónea puede producir mucha infelicidad”, cuenta Narbona. El experto ha enfatizado que “hay que tener proyectos y metas”, que es esencial para ser feliz, pero “no hay que estar proyectando el ‘qué pasará dentro de unos meses’”. “Hay que centrarse más en el presente, valorar las cosas sencillas y no dejar llevarse por la nostalgia de lo que fue ni estar demasiado pendientes del futuro porque nos evita disfrutar del momento”, sentencia.