Ni España ni Suecia: el país más feliz del mundo, según el último informe elaborado por 'World Happiness Report’ en 2025

El Informe Mundial sobre Felicidad de este año ha elaborado un ranking evaluando tres indicadores clave: el estilo de vida, las emociones positivas y las negativas.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Felicidad
CANVA

La búsqueda de la felicidad ya es una tendencia de lo más popular. El interés por alcanzar el mayor estado de plenitud en la vida es cada vez mayor en cualquier lugar del mundo. Las consultas a expertos tampoco dejan de aumentar en un contexto en el que el fracaso y el éxito son dos grandes preocupaciones del momento. Por este importante motivo, los distintos factores que influyen sobre el nivel de bienestar son claves. Aun así, no todos los países presentan los mismos niveles de felicidad.

Muchos de ellos, marcados por la pobreza o las políticas públicas, se sitúan en la cola de la lista. Por otro lado, algunos de los más felices destacan por rasgos sencillos como la amabilidad, la humildad o las aspiraciones universales. El Informe Mundial de la Felicidad ha esclarecido cuál es el país más feliz del mundo y cuáles son los más infelices de este 2025 tras analizar todos los factores influyentes y encuestar a sus ciudadanos. Para sorpresa de muchos, el número uno ha repetido posición por octavo año consecutivo mientras que España ha vuelto a descender en el ranking mundial.

El país más feliz según el ranking de ‘World Happiness’ es nórdico

La búsqueda de la felicidad está de moda ya que es una de las grandes aspiraciones del momento. ¿Quién no desea ser feliz en la vida? Aunque la respuesta es evidente, se está convirtiendo en una obsesión para muchas personas conocida como ‘la paradoja de la felicidad’. La fijación por este ansiado estado de plenitud es cada vez mayor en todo el mundo. Aun así, no todos los países se encuentran en la misma situación. Los problemas sociales y las políticas públicas son algunas cuestiones que influyen sobre los niveles de bienestar de la población.

Finlandia
CANVA

Como cada año, 'World happiness Report’ ha elaborado un ranking sobre felicidad evaluando tres indicadores clave: el estilo de vida, las emociones positivas y las negativas. Aun así, en este 2025, la investigación ha contado con una novedad. “Este año nos centramos en el impacto del cuidado y la solidaridad en la felicidad de las personas”, señala el Informe Mundial sobre la Felicidad.

“Los beneficios para quienes cuidan a los demás”, también ha sido un elemento determinante. No obstante, se han mantenido las características de otras ediciones anteriores como la forma en la que las personas evalúan su propia vida y la brecha entre países.

El resultado de la investigación ha sido claro: los países nórdicos vuelven a liderar la clasificación en términos de felicidad. “Finlandia, Dinamarca e Islandia se mantienen entre las tres primeras posiciones y en el mismo orden”, señala el estudio. Para más inri, Finlandia se ha colgado la medalla de oro por octavo año consecutivo.

Países Bajos
CANVA

Aunque el estilo de vida allí es más costoso que en cualquier otro país de Europa, sus ciudadanos son más felices. El estudio ha demostrado que, una vez más, la clave de la felicidad no se encuentra en la riqueza, sino que reside en otras circunstancias y valores más humanos e intangibles.

Tras estos tres lugares se sitúan Suecia, Países Bajos, Costa Rica, Noruega, Israel, Luxemburgo y México. La noticia para los españoles no es positiva. Nuestro país no se encuentra en el top 10 y ni siquiera aparece entre los veinte primeros. España ha descendido y este año se encuentra el 38º lugar, siendo dos posiciones menores que el año pasado.

Afganistán
CANVA

Si echamos la vista atrás, el año más feliz para los españoles fue 2012 con la 22º posición. Aun así, nuestro país tampoco encabeza la cola del ranking. Los diez lugares más infelices son Lesotho, Comoros, Yemen, el Congo, Botswana, Zimbabwe, Malawi, Lebanon, Sierra Leone y Afganistán.

Buenas noticias para Serbia, Bulgaria, Georgia, Letonia y Rumania

Aunque Serbia, Bulgaria, Georgia, Letonia y Rumania no ocupan las primeras posiciones como países más felices si que han ganado un punto o más en la escala de 0 a 10. “Los cinco principales ganadores están todos en Europa Central y Oriental. De los 19 países que han ganado un punto o más, 12 son aquí, lo que refleja una clara convergencia de felicidad europea durante más de una década”, señala el estudio en su portal web.

El 'World happiness Report’ también ha señalado a “otros grandes ganadores”. “Incluyen Togo y Congo en África, China, Mongolia, Filipinas y Vietnam en Asia, y Nicaragua en América Latina”. La mayoría de estos destinos se encuentran entre las 50 primeras posiciones. No será hasta el año que viene cuando podremos volver a conocer el ranking de países más felices e infelices del mundo.