Mario Alonso Puig, experto en desarrollo personal: "Puedes convertir un error en una de las mejores oportunidades de tu propia vida"

El conferenciante sobre sobre bienestar con más de 20 años de experiencia en el sector ha señalado cuál es la diferencia entre un error y un fracaso.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Mario Alonso Puig
Mario Alonso Puig I YouTube

El fracaso es uno de los peores temores que afronta el ser humano. Cometer errores en la vida también. Aun así, expertos en desarrollo personal aseguran que equivocarse no es el peor de los males. Aprender de los errores es una de las mayores enseñanzas que ofrece la vida. Es toda una oportunidad.

"El mal no está en tener faltas, sino en no tratar de enmerdarlas", es una de las frases más célebres que expresó el filósofo y pensador Confucio. Más allá del temor por el fracaso y cometer errores, el cirujano especializado en procesos mentales, Mario Alonso Puig, ha compartido una reflexión sobre ambas cuestiones y asegura que existe una diferencia "importantísima" capaz de cambiar nuestras vidas.

Error y fracaso, como herramienta para lograr grandes cambios

El fracaso es uno de los asuntos más preocupantes del momento junto al éxito y la felicidad. El número de consultas sobre estos importantes aspectos en la vida son cada vez mayores. Sin embargo, ninguna de ellas es similar entre sí. El cirujano y experto en bienestar Mario Alonso Puig ha compartido una nueva reflexión sobre conceptos que tienden a confundirse. "El error se diferencia del fracaso en que del fracaso tú no aprendes nada. Todo el mundo quiere tener éxito, pero es como la palabra felicidad. Todo el mundo quiere ser feliz y qué difícil es definirlo", relata en una de sus últimas charlas con Alberto Herrera en la cadena 'Cope'.

Mario Alonso Puig
COPE

Conocer el verdadero significado de estos conceptos puede ser clave para reconducir nuestros objetivos y metas en la vida. Así lo ha confirmado el también experto en desarrollo de talentos. "Yo creo que lo primero que necesitamos hacer es redefinir lo que es la palabra éxito y solo lo puede hacer uno mismo", asegura. Mario Alonso Puig también ha destacado un asunto de lo más importante que no todos se han parado a pensar. Fracasar en un momento determinado no significa haber fracasado en la vida. Ejemplo de ello son distintas personalidades reconocidas a nivel mundial por sus éxitos en distintos campos.

"Tampoco el éxito o el fracaso son elementos fijos. ¿Cuántas personas como Walt Disney fracasaron mucho de joven? John Lennon y Paul McCartney parecía que iban a ser un fracaso en el mundo de la música y fíjate la que armaron con los Beatles", comparte el experto en el citado medio. Puig asegura que "un error no es para nada lo mismo que un fracaso y la distinción es importantísima".

"Yo de las personas que más he fue del profesor norteamericano Cosgrove que marcó muy claramente la diferencia entre un error y un fracaso. Él dijo que un fracaso es un error del que no aprendes nada. Si solo te quedas con el sabor amargo del error, echar la culpa a otros o a ti mismo o algo mundo del error es un fracaso. Si tú aceptas el dolor del error, lo asumes y dices es cierto cometí un error, ¿Qué puedo aprender de esto?", reflexiona. Su conclusión es clara. "Puedes convertir un error en una de las mejores oportunidades de tu propia vida", sentencia. 

Mario Alonso Puig
Mario Alonso Puig I YouTube

Conseguir grandes cambios en la vida tras errar es posible, según Mario Alonso Puig

El experto en bienestar ya abordaba un asunto similar hace pocas semanas en sus redes sociales. Errar no es determinante y conseguir grandes cambios en la vida tras ello es posible. "Dedica cinco minutos del día a imaginarte la vida que te gustaría vivir", es uno de los mayores consejos que ofrecía sobre este asunto hace pocos días en su cuenta de Instagram.

Lo cierto es que el amor propio y el crecimiento personal son dos herramientas fundamentales para alcanzar la felicidad y mantener nuestro bienestar emocional. A veces, las claves tras estos dos asuntos llegan tras cometer errores en la vida. Fracasar también puede ser un punto de partida para lograr grandes cambios. Aun así, es importante ser conscientes de los errores que se han cometido para evitar situaciones similares en otros momentos de la vida.

“Empieza a visualizarla cada vez con más claridad para que tú tengas la oportunidad de vivir la vida que quieres hasta que llegue un momento en el que empieces a sentirlo y empieces a enamorarte sabiendo que todavía no se ha hecho realidad”, señala el también experto de Harvard.

Aun así, cometer errores “no es la receta del éxito seguro”. Más bien es una herramienta que nos puede ayudar a reconducir nuestras ideas para rehacer las metas en torno a las que gira nuestra vida.