Mario Alonso Puig, experto en desarrollo personal: "Nuestra necesidad de pertenencia al grupo puede permitir que el entorno moldee nuestro destino de forma inconsciente"

El doctor ha compartido los motivos por los que el acompañamiento y el entorno juegan un papel clave sobre nuestro presente y futuro.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Mario Alonso Puig
@marioalonsopuig I Instagram

El conferenciante y experto en desarrollo personal, Mario Alonso Puig, ha compartido una profunda reflexión sobre la importancia del entorno en nuestras vidas. La ciencia ha demostrado que el ser humano es ‘hipersocial’ y, por este motivo, necesita relacionarse con los demás.

El acompañamiento del entorno juega un papel clave sobre nuestras vidas. También es capaz de influir por completo sobre el bienestar personal. Sin el entorno, el ser humano no habría sido capaz de sobrevivir a lo largo de la historia. Es otra de las conclusiones más llamativas del experto. Mario Alonso Puig ha compartido las claves sobre este importante asunto.

La importancia del entorno sobre nuestras vidas

“La importancia del entorno es extrema porque el ser humano es hipersocial y, sobre todo, queremos ser aceptados por el grupo. Nuestra necesidad de pertenencia al grupo puede llevarnos a permitir que el entorno moldee nuestro destino de manera inconsciente”, asegura el experto de Harvard en una de sus últimas publicaciones de Instagram.

Mario Alonso Puig
Aprendemos Juntos I BBVA YouTube

Para comprender al detalle esta reflexión, Puig ha compartido durante su entrevista en la cadena ‘COPE’ un ejemplo que conoce de primera mano. “Yo conocí a una persona que había tenido un origen muy humilde y empezó plantearse que su vida podría cambiar. Todos sus amigos eran chicos como él que no tenían recursos económicos. Este, a base de esfuerzo, cabeza y corazón empezó a ganar bastante dinero”, comienza a relatar sobre uno de los casos más llamativos que conoce.

“Como sus amigos no tenían dinero, empezó a invitarles para que sus disfrutaran de lo mismo que él, pero sus amigos pensaban ‘cómo se nota que tú como estás forrado’. Yo conozco a esta persona y es generosa y humilde. No estamos hablando de un prepotente. Es una persona muy conocida a nivel mundial. Empezó a autosabotear su vida y volvió a arruinarse hasta que llegó un punto en que dijo ‘tengo que cambiar de amigos’”, cuenta Puig desde los micrófonos del citado medio.

Mientras que esta persona seguía rodeada del mismo grupo de amigos, estaba sumida en una gran desdicha. La realidad es que “el entorno tiene una importancia extrema” sobre nuestras vidas. “Honestamente, si tú quieres adquirir un nuevo hábito, rodéate de personas que tengan ya ese hábito. No te rodees de personas que tienen el hábito que tú quieres dejar”, es la conclusión clave que ha compartido el doctor sobre este importante asunto.

MARIO ALONSO PUIG
'BBVA Aprendemos Juntos' I YouTube

El poder de las relaciones es realmente significativo. “Recuerda que puede ser tu mayor aliado o tu peor enemigo. Elige bien porque el entorno también influye en tu presente y en tu futuro”, recomienda una de las mentes más importantes de nuestro país. Su consejo es claro. “Si realmente queremos transformar nuestra vida, rodearnos de las personas que ya viven los hábitos que deseamos es fundamental. No se trata solo de cambiar, sino de transformar el entorno que nos rodea”, defiende Puig.

"El mundo emocional tiene una enorme importancia en nuestra vida"

El experto en desarrollo personal tiene claro que esta es una de las grandes claves para conseguir aquello que ansiamos en la vida. Las relaciones son capaces de influir tanto negativamente como positivamente sobre el cumplimiento de nuestras metas y objetivos. El mayor ejemplo de ello son las personas vitaminas o tóxicas. El primer tipo son aquellas personas dispuestas a ayudar y ofrecer apoyo en cualquier momento de la vida sean cuales sean las circunstancias.

Por el contrario, las personas tóxicas son aquellas que generan malestar y conflictos. No ofrecen ayuda alguna y, en ocasiones, se mueven por intereses. El egoísmo y la manipulación son otras dos cualidades que definen a este tipo de personas. Por ello, los expertos en salud mental recomiendan alejarse del entorno tóxico que no tiene que estar formado necesariamente por amistades.

"Desde pequeños, buscamos pertenecer a un grupo, sentirnos aceptados y rodearnos de personas que nos aporten seguridad. Hablamos de la importancia de rodearnos de personas que nos impulsen, que nos permitan crecer en conjunto y que nos ayuden a ver nuestra propia valía", señala Mario Alonso Puig durante su charla en el citado medio. La ciencia ha demostrado que las relaciones familiares o amorosas también pueden ser tóxicas.

El mundo emocional tiene una enorme importancia en nuestra vida. Todos somos conscientes de ello. Las áreas del cerebro encargadas de todo el procesamiento emocional son las mismas que las encargadas del mundo social, de la interacción", añade. En cualquier caso, el papel de nuestro entorno es clave para desarrollar una vida fructífera. Por ello, recomiendan cuidar de los demás y viceversa. “Lo importante es que nadie considere que su pasado tiene por qué determinar su futuro”, concluye el experto.