El deporte, una alimentación saludable o invertir tiempo de calidad con nuestro entorno son algunas formas comunes de incrementar los niveles de felicidad y bienestar. Sin embargo, no son las únicas. También existen ciertos hábitos capaces de potenciar las cualidades del cerebro. Así mismo, pueden luchar contra el estrés y la ansiedad. Mario Alonso Puig, experto en bienestar y desarrollo personal ha compartido algunas de ellas a través de sus redes sociales.
El arte es capaz de transformar la mente humana
"¿Sabías que practicar cualquier forma de expresión artística como el baile la cocina, la pintura, la escultura o la escritura activa áreas profundas de tu cerebro?" señala el experto en salud, Mario Alonso Puig en una de sus últimas publicaciones de redes sociales. El también profesor de Harvard ha abordado uno de los asuntos más importantes sobre el cuerpo humano: la estructura de nuestro cerebro. Lo cierto es que este órgano posee capacidades más poderosas de lo que creemos. No solo se limita a enviar órdenes al resto del cuerpo. El cerebro es mucho más que eso.
@vivianagibellitv I YouTube
"Tiene un increíble potencial creativo, pero muchas veces queda bloqueado por las exigencias de lo cotidiano", señala Puig en su perfil de Instagram donde acumula más de tres millones de seguidores. Ese potencial creativo que menciona el experto es capaz de modificar nuestro bienestar mental, emocional e incluso físico. Sin embargo, es un asunto que hay que entrenar a través de varios hábitos y actividades.
"El hemisferio derecho que se activa con la creatividad es la base de la imaginación y el arte es clave para acceder a ese potencial creativo", cuenta el doctor. La ciencia ha demostrado que las personas más creativas también son más felices. El motivo es simple. Las actividades creativas son capaces de aliviar el estrés, aumentar la sensación de energía y positivismo, favorece la autoestima, libera dopamina e incluso es capaz de luchar contra la depresión o la ansiedad.
Tras estudiar este importante fenómeno, la ciencia ha concluido que la felicidad y la creatividad están íntimamente relacionadas. Por ello, Mario Alonso Puig ha querido hablar sobre su impacto en el bienestar personal. "Haz algo artístico y despierta tu imaginación", aconseja el experto. Lo cierto es que las actividades relacionadas con la creatividad no tienen por qué ser de lo más complejas. El doctor recomienda desarrollar aquellas que mejor se adapten a nuestros gustos y cualidades. "Recuerda que, desde la escritura hasta la escultura, la danza o la cocina, cualquier forma de expresión artística abre las puertas a una dimensión más profunda de tu ser", subraya.
@marioalonsopuig I YouTube
Otras actividades comunes que pueden ser de lo más beneficiosas son el arte, la música, la costura o la escritura. El experto también ha aprovechado para hacer una importante reflexión sobre nuestros hábitos. "En todo lo que hacemos no solo puede haber ciencia o técnica, sino también arte", sentencia. Su consejo es claro. "Conecta con tu creatividad, haz algo artístico que despierte tu imaginación y no solo te ayudará a relajarte, sino que te permitirá abrir nuevas partes del pensamiento y potenciar tu cerebro. Haz del arte una parte esencial de tu vida", asegura.
El poder del arte en las adversidades del ser humano
Otro de los motivos por los que debemos incorporar actividades artísticas a nuestras vidas es su poder transformador en los momentos más complicados. Superar un duelo o una ruptura amorosa no es una tarea nada sencilla para la mayoría. Sin embargo, existen ciertos hábitos capaces de aliviar la carga sobre estos complicados procesos. "Podemos transformar nuestra realidad en la adversidad", cuenta Mario Alonso Puig en otra de sus publicaciones.
Cabe destacar que no existe un solo camino para hacerlo. Una de las vías es el acompañamiento. La Universidad de Harvard ha demostrado a través del estudio más longevo sobre la felicidad que las relaciones de calidad son clave para superar momentos complicados. Aun así, no es el único camino. Otra alternativa son la creatividad y las actividades artísticas.
Estas son capaces de mantener a nuestro cerebro alejado de las preocupaciones aliviando los niveles de malestar general y síntomas de estrés o ansiedad. "Quiero invitarte a reflexionar sobre algo esencial. Más allá de los desafíos y de lo que parece inamovible, siempre tenemos la capacidad de elegir la respuesta. En esa elección reside nuestra verdadera fuerza, la llave que nos permite transformar nuestra realidad y crecer incluso en medio de la adversidad", concluye el experto en bienestar sobre este asunto clave capaz de cambiar nuestras vidas.