Consejos y recomendaciones. Los expertos en felicidad son conscientes del contexto de cada uno y de las dificultades que conlleva, en muchas ocasiones, que nos sintamos mejor con nosotros mismos, pero comparten sus reflexiones para que las adaptemos a nuestras propias circunstancias.
No es nada fácil responder a muchas de las preguntas que nos surgen y, por otro lado, ellos son los que plantean otras cuestiones que consideran relevantes en la materia que estudian, ya que si damos con ciertas respuestas habremos hecho una parte del camino.
La meta la tenemos clara y todas las personas queremos ser más felices, pero el día a día puede llegar a atropellarnos y pensamos que volvemos a la casilla de salida, cuando realmente no tiene por qué ser así. A veces, el trabajo va más allá del corto plazo.
Arthur C. Brooks (60 años) es uno de los mayores expertos en materia de felicidad de la Universidad de Harvard y a través de sus conferencias, cursos y columnas ha sentado muchas de las bases de su discurso. En una de las últimas entrevistas que ha concedido, en 'Today.com', ha incidido en la importancia de trabajar "mes a mes" y, "abrazar el aburrimiento" y plantearnos ciertas "preguntas básicas".
Preguntas básicas y difíciles en el camino hacia la felicidad
Hay preguntas básicas y, por otro lado, también difíciles que se nos presentan en el camino hacia la felicidad y Arthur Brooks tiene mucho que decir al respecto y así lo ha expresado en el citado medio: "Las preguntas más interesantes de la vida no tienen respuesta, pero sí comprensión".
Para el catedrático de Harvard, "las respuestas carecen de sentido, pero la comprensión es ilimitada, y eso es lo que buscas con todas las preguntas interesantes e importantes sobre el significado de tu vida". Aquellas experiencias, algunas de ellas consideradas por nosotros mismos como satisfactorias, que nos saquen de ese escenario de duda en lo importante, suponen un obstáculo en ese trayecto hacia la meta.
Arthur Brooks
"¿Cuál es el significado de mi vida? ¿Por qué creo que estoy vivo? ¿Por qué daría mi vida?" son algunas de las preguntas que plantea el experto, quien pone precisamente ese "significado" entre las bases o elementos de su teoría, un poco en términos globales, junto a la satisfacción y el disfrute.
Darle un abrazo al aburrimiento
Arthur Brooks es de la máxima de que "la mejor manera de no avanzar en el significado es mirar el teléfono". La dopamina, el abuso de las pantallas, los dispositivos electrónicos y la manera en la que a veces nos distraemos son puntos de la ecuación en los que ponen el foco múltiples expertos.
La psiquiatra Marian Rojas (41) también reflexiona mucho sobre la forma de distración que suele ser elegida por la mayoría. No solo coincide en un uso responsable y saludable de los teléfonos, sino también en su apuesta por el aburrimiento, explicado con los matices necesarios.
'BBVA Aprendemos Juntos' I YouTube
"Cualquier cosa que te distraiga porque te sientes incómodo en este espacio es un problema. Deja de distraerte. Empieza a aburrirte. Siéntete incómodo", comparte el catedrático de la Universidad de Harvard en esta entrevista, en la que también aprovecha para invitar a tres momentos que considera necesarios en esta ruta hacia la felicidad: "Tómate tu tiempo, siéntate en silencio y luego empieza a hacer preguntas; el resto se dará solo".
Arthur Brooks, todo un referente en la materia
Lo que dice Arthur Brooks no solo cala en los alumnos y alumnas que se inscriben en sus cursos sobre liderazgo o que acuden a él en la Escuela de Negocios Kennedy de Harvard. Más allá de esas paredes académicas, donde él mismo reconoce que alcanzó un estado de bienestar mientras estudiaba, compartía e impartía, su discurso viaja a otros lugares.
Viaja con esos consejos y recomendaciones, ha llegado a inspirar a la periodista y presentadora estadounidense Oprah Winfrey y, por otro lado, ha participado junto a la primera dama del estado de Virginia, Suzanne S. Youngkin en un acto en el que han podido charlar sobre "cómo construir la vida que deseas".
"Debes tener buenos hábitos para que sistemáticamente tengas mejores circunstancias… Necesitas prestar atención e invertir en cada día, en tu fe, tu familia, tus amistades y tu trabajo. Fe, familia, amigos y trabajo", compartía en esa charla de la Commonwealth muy recientemente.
Es importante, apunta también en el mencionado espacio, "desconectar del psicodrama loco de tu vida". Somos muchos los que replicamos sus frases en citas y titulares y también cientos de miles quienes leen sus conclusiones.