Los conductores de un vehículo no son los únicos que pueden ser sancionados por las autoridades ante una infracción o irregularidad. Así lo ha señalado la Guardia Civil en una reciente publicación de sus redes sociales ante la falta de conocimiento que existe sobre este asunto. Lo cierto es que tirar cigarrillos, mantener una postura incorrecta o no llevar puesto el cinturón de seguridad son elementos que no solo afectan a los propios conductores. Los pasajeros de un vehículo también pueden recibir multas de hasta 500 euros por estos mismos motivos.
Pasajeros y acompañantes como principales infractores de un vehículo
Llevar el cinturón de seguridad es una de las normas más importantes y conocidas que establece la Dirección General de Tráfico (DGT) a los conductores de cualquier vehículo y sus acompañantes. Sin embargo, no es la única. Existen muchos otros comportamientos que se producen en el interior de un vehículo que pueden ser motivo de sanción, aunque no todo el mundo es consciente de ello. Tirar cigarrillos por la ventana es una de las infracciones más graves y peligrosas. No solo ponen en riesgo la seguridad de los motoristas sino también la del medio ambiente.
CANVA
La DGT asegura que es uno de los principales motivos de incendios especialmente en áreas rurales o con vegetación seca. Según los últimos datos recogidos por el Ministerio de Medio Ambiente, "un 3% de los incendios forestales que se producen en nuestro país se originan debido a colillas abandonadas o que han sido lanzadas desde alguno de los millones de vehículos que circulan esta época del año”.
Por este motivo, la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial recoge la prohibición de “arrojar a la vía o en sus inmediaciones cualquier objeto que pueda dar lugar a la producción de incendios o, en general, poner en peligro la seguridad vial”. La normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) es clara y establece sanciones de hasta 500 euros sin pérdida de puntos para los pasajeros de un vehículo y con seis puntos del carnet para los propios conductores.
Más allá de las sanciones que establece la Dirección General de Tráfico por este motivo, las consecuencias a nivel legal pueden ser más graves cuando ya se ha producido un incendio o un problema similar. Este comportamiento puede ser sancionado con una multa de 3.800 euros, hasta 9.800 euros en los casos de carácter grave o incluso una pena de seis años de prisión. Otra de las sanciones más comunes y poco conocidas que afectan a todos los pasajeros por igual es mantener una postura incorrecta dentro de un vehículo.
Es decir, tener los pies apoyados en el salpicadero o llevar las piernas por fuera de la ventana implica multas de hasta 100 euros. Las autoridades aseguran que se trata de un comportamiento peligroso y temerario. Mantener una postura incorrecta dentro de un vehículo puede terminar con la vida del ocupante en caso de accidente. Además, puede suponer una distracción para el conductor del vehículo poniendo en riesgo también al resto de ocupantes. Algo similar ocurre con el uso peligroso de dispositivos electrónicos.
Es cierto que esta norma se enfoca principalmente sobre los conductores de un vehículo, aunque la realidad es que sus acompañantes también se pueden ver afectados por la misma sanción siempre y cuando exista un uso indebido e imprudente de los dispositivos digitales. Los expertos en seguridad aseguran que puede ser una distracción para el conductor. También manifestar actitudes irrespetuosas frente a las autoridades puede ser motivo de sanción tanto para el conductor de un vehículo como para los pasajeros.
Junto a estas cuatro infracciones, cabe recordar que el uso del cinturón de seguridad también es obligatorio para todos los ocupantes. De no ser así, las multas de 200 euros se aplican directamente sobre la persona que comete la infracción y no sobre el conductor del vehículo. Las autoridades de la Guardia Civil han señalado que penalizarán a todos los conductores y pasajeros de un vehículo que incumplan las normas establecidas por la DGT para evitar riesgos y accidentes. Además, han dejado claro que en caso de menores de edad, son los tutores legales y padres quienes afrontarán las sanciones.
CANVA
El conductor del vehículo como responsable de todas las infracciones en casos especiales
La normativa es clara y cuando se trata de un menor quien infringe la ley, es su tutor legal, padre o madre quien se responsabiliza de todos sus actos. Esto se aplica, sobre todo y con más frecuencia, en los casos donde el menor no lleva el cinturón de seguridad o el vehículo no cuenta con el sistema de retención infantil homologado.
Además, cuando el vehículo supera el número de ocupantes permitidos por ley, es también el propio conductor quien se responsabiliza ante la ley. En este caso, se enfrenta a sanciones que oscilan entre los 80 y los 500 euros. Seguir todas las recomendaciones de las autoridades es clave para evitar sanciones, riesgos y accidentes.