Tragedia en Almería: un menor de 11 años pierde la vida ahogado en la piscina municipal

Hasta el lugar se han movilizado efectivos sanitarios, la Policía Local y Protección Civil que no han podido hacer nada por salvar la vida del menor.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Helicóptero SUMMA
Europa Press

Un menor de 11 años ha perdido la vida tras ahogarse en la piscina del pabellón polideportivo municipal de Cuevas del Almanzora (Almería). Hasta el lugar se han desplazado los equipos médicos para intentar salvar la vida del menor. Fuentes del servicio unificado de emergencias 112 Andalucía y fuentes sanitarias han confirmado a Europa Press la muerte del menor tras intentar reanimarlo. Ha sido alrededor de las 11:15 horas de la mañana cuando el servicio de emergencias ha recibido el aviso de que un menor mostraba signos de ahogamiento. Inmediatamente, los dispositivos de emergencias movilizaron efectivos sanitarios, a la Policía Local y Protección Civil hasta el lugar. Según informa Europa Press, el equipo médico de Cuevas de Almanzora y otro del 061 procedente de Vera han intentado salvar del menor sin éxito.

Hasta el lugar se ha movilizado también un helicóptero que no ha llegado a realizar ningún traslado. El Ayuntamiento ha decretado a partir de hoy tres días de luto oficial y ha cancelado todas las actividades organizadas por la administración. Las banderas de la localidad ondearán a media asta en los edificios de titularidad municipal como muestra de solidaridad con la familia del pequeño. «Cuevas del Almanzora llora el trágico fallecimiento hoy del pequeño Raymond. El pueblo está consternado y muestra sus más sinceras condolencias a sus familiares, profesores, amigos y todos los vecinos y vecinas», ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado oficial. Antonio Fernández Liria, el alcalde de la localidad, ha convocado también un minuto de silencio este viernes en la puerta del consistorio para expresar el “pésame y duelo por el triste suceso”. El minuto de silencio convocado será a las 12 horas. Este trágico suceso se suma a la larga lista de personas que ya han perdido la vida ahogadas en piscinas y playas del territorio nacional.

CIfras ahogados
Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo

Aumenta el número de fallecidos por ahogamiento

Según los datos de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, España ya ha registrado más de un centenar de víctimas por ahogamiento. Además, el primer trimestre de 2024 ha sido el peor en fallecimientos por ahogamiento desde 2015. Según la información registrada, el perfil medio de personas que pierden la vida en estas circunstancias son hombre de 35 años de nacionalidad española. Aun así, el creciente número de menores de edad ahogados aviva la preocupación sobre esta situación. Uno de los principales problemas que se plantean ante el notable aumento de fallecimientos por ahogamiento es la falta de vigilancia. Según ha dado a conocer la RFESS, en el 48% de los casos de ahogamiento no intencionado registrados en abril no existía servicio de vigilancia cuando se produjeron los incidentes.

En el 52% de los casos restantes, los espacios no disponían de un servicio de socorrismo activo. Lo mismo ocurría en el mes de marzo, donde en 11 de los 27 casos registrados no existía ningún tipo de servicio de vigilancia ni socorrismo. Afortunamdne, con la entrada del verano se activarán varios sistemas de vigilancia que no estaban todavía vigentes en varias zonas de costa del país. Tal vez, muchos de los casos que han sucedido en estas condiciones se podrían haber evitado con vigilancia, aunque las autoridades también han hecho un llamamiento a la responsabilidad civil ante situaciones peligrosas. Como indica el propio significado de la bandera roja ubicada en playas, no está recomendado bañarse en el mar en condiciones peligrosas de mucho oleaje que pone en riesgo la vida de las personas. Lo mismo ocurre con la bandera amarilla que, en este caso, señala un menor riesgo.

Las autoridades y los cuerpos de salvamento alertan también a padres y tutores de los más pequeños ante un aumento de casos de ahogamiento en menores sin vigilancia. Se aconseja a los responsables de los niños y niñas que los vigilen para evitar una tragedia. También el reciente caso del pequeño de 11 años ahogado en el río Júcar ha puesto de manifiesto la importancia de evitar lugares no habilitados a los bañistas, ya que pueden poner en peligro la vida de las personas. El alcalde la localidad de Alzira (Valencia), Alfons Domínguez, solicitó en el minuto de silencio al joven mucha precaución en las zonas del río que no están adaptadas al baño. Es esta misma línea, ha pedido a los más jóvenes que tengan “sentido común” y “no se pongan en peligro”. Aun así, ha asegurado que colocarán varios carteles alertando de los peligros que tiene el baño en esta zona del río no habilitada a los bañistas. "Si es una zona que no está adaptada al baño, mejor no te bañes", señalaba hace pocos días en el acto.

Loading...