El sorprendente motivo por el que hoy se celebra el día más feliz del año (Yellow Day)

Según los expertos, la evaluación de distintos factores meteorológicos o psicológicos sitúan al día más feliz del año en esta fecha.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Flor
Gtres

El día más feliz del año existe y se celebra hoy. Conocido como el ‘Yellow Day’, se concentran en esta fecha distintos factores que influyen positivamente sobre el estado anímico de todos y cada uno de nosotros. La llagada del verano es uno de los principales factores, aunque los expertos señalan que no es el único.

Así es el día más feliz del año

Como cada año, el 20 de junio se conmemora el día más feliz del año conocido como ‘Yellow Day’. Según los expertos, la probabilidad de que estemos de buen humor este día es mucho más alta que durante el resto del año. Es una conclusión a la que han llegado mediante la evaluación de distintos factores positivos meteorológicos y psicológicos. El psicólogo Cliff Arnall, quien también creó el día más triste del año conocido como ‘Blue Monday’ que se celebra el 20 de enero, es el principal responsable de que este día pueda celebrarse hoy. Algunos de los elementos cruciales que el psicólogo tuvo en cuenta para bautizar al día más feliz del año son la percepción de libertad y la calidad de vida. Aun así, también son de gran importancia un clima favorable y la existencia de días mas largos, como ocurre en esta época del año.

Lo cierto es que el conjunto de estos factores provoca en nosotros una inminente reacción de felicidad. La luz solar siempre es bienvenida y, de hecho, es un elemento fundamental en la producción de serotonina. Lo mismo ocurre con la temperatura ideal para el cuerpo humano que se sitúa entre los 20ºC y los 21ºC. Inevitablemente, estos factores influyen sobre nuestra calidad del sueño y cantidad de hambre que, a su vez, determinan nuestro estado anímico. Según los datos recogidos por el psicólogo Cliff Arnall, junio es el mes perfecto para celebrar el día más feliz del año. Aunque las temperaturas todavía son un poco refrescantes para esta época del año por una borrasca que trae consigo algunas lluvias, es habitual que cada año este día se sitúe entre los 19ºC y 22ºC de media. Otro de los factores intrínsecos en la época estival que influyen inevitablemente sobre nuestro estado de ánimo es la sensación de libertad que sentimos con el final de la primavera.

Para muchos, la llegada del verano señala que pronto podrán disfrutar de una unas buenas y relajantes vacaciones. Y, quienes no lo harán, si gozarán de los beneficios de la paga extra, una jornada de trabajo intensiva y más corta, de las terrazas, el sol, la playa o la piscina entre otras ventajas del verano en algún momento. Esta época del año también invita a muchos a desarrollar más planes con sus amigos y actividades al aire libre que no se pueden llevar a cabo durante otra época del año. También es un momento ideal para viajar y, de hecho, es por ello que las reservas de hoteles, vuelos y restaurantes aumentan durante esta época del año. Este año los expertos prevén que la demanda se dispare respecto al año anterior. En general, la temporada estival también proporciona más tiempo para descansar y todos los factores alineados provocan una enorme sensación de satisfacción conocida como buen estado de ánimo o, lo que es lo mismo, felicidad.

La psicología del color

Aun así, muchos se preguntan, ¿por qué el 20 de junio? Lo cierto es que se trata de una mera cuestión de estadística. Según los factores que se producen durante los meses de verano, el día mas feliz del año se sitúa en la tercera semana de junio. En esta misma línea, la elección del nombre que ha bautizado el día mas feliz del año es pura psicología. Según varios expertos, la psicología del color puede tener un gran impacto sobre nuestro estado de ánimo. Por ello, existen algunos colores que se asocian a la felicidad, mientras que otros se relacionan con la tristeza u otro tipo de emociones. El azul representa la tristeza o la decepción, mientras que el rojo se asocia con la furia y el amor y el verde con la calma o la suerte.

En el caso de amarillo, la respuesta es clara. Contemplarlo no nos produce ningún tipo de rechazo, a pesar de que no sea el color favorito de la mayoría. Según varios estudios, el color amarillo se asocia con el optimismo, la inteligencia, la creatividad y la energía y, por ello, simboliza la alegría. Todas estas emociones contribuyen positivamente sobre nuestro estado de ánimo. Tal vez, el secreto de este color reside en su intensidad y su luminosidad, ya que no existe otro igual. De hecho, muchos los asocian también con la vibrante luz del sol y, en general, provoca buenas sensaciones. Si tenemos todos estos factores en cuenta, la fecha del ‘Yellow Day’ se posiciona en el día perfecto, aunque cada año puede variar según las condiciones meteorológicas que son un factor clave.

Loading...