Novedades del caso Íñigo Errejón: el golpe de hemeroteca al expolítico con sus declaraciones sobre Luis Rubiales

Las declaraciones del exportavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados en su etapa política no deja de volverse en su contra

Pablo Casal
Pablo Casal

Coordinador digital de Lecturas

Íñigo Errejón, a su salida de los juzgados
GTRES

Han pasado poco más de 3 meses desde que el escándalo de Íñigo Errejón estallara tras su dimisión y los primeros señalamientos, -después de que la periodista Cristina Fallarás mostrara unos mensajes anónimos apuntando a presuntas agresiones sexuales relacionadas con un político-. Rápidamente, la carta en la que anunciaba su marcha y esas publicaciones se relacionaban en un debate que hacía reaccionar a Elisa Mouliaá, primera en reconocer públicamente que había sido, presuntamente, víctima de agresión sexual del exportavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados.

El proceso judicial abierto en el Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid sigue su curso, mientras el juez Adolfo Carretero trata de dejar atrás su polémico interrogatorio a la actriz y las partes envían sus pruebas para demostrar su versión de los hechos. En la calle y en los medios de comunicación hay dos palabras que se han repetido mucho alrededor de este asunto: "sorpresa" y "decepción".

Íñigo Errejón
GTRES

La hemeroteca no perdona y son muchos los vídeos que se hacen virales ahora por las declaraciones que el expolítico hacía hablando de otros casos similares al que ahora le coloca a él en el punto de mira. Aunque será en sede judicial donde tendrá que demostrarse si es o no culpable de los delitos por los que se le investiga, solo el hecho de que llegara a reconocer a su partido que podía verse salpicado por estos testimonios y denuncias ha provocado un sentimiento de indignación, agravado ahora por otra causa en la que él fue muy crítico con el acusado.

Las palabras de Errejón contra Luis Rubiales tras el beso a Jenni Hermoso

El 20 de agosto de 2023 la euforia era colectiva y no era para menos. Las jugadoras de la Selección Española de Fútbol se coronaban tras vencer a Inglaterra en el Mundial de Fútbol Femenino con un gol de Olga Carmona que nunca olvidaremos. En la celebración, el que era presidente de la Real Federación de Fútbol de España en ese momento decidió darle un beso en la boca a una de las futbolistas del equipo: Jenni Hermoso. Ahora que se celebra el juicio contra Luis Rubiales, la hemeroteca ha dado un nuevo golpe a Íñigo Errejón, que no se cortaba en sus críticas hacia él en televisión.

El entonces portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados conectaba desde la Cámara Baja con 'Al Rojo Vivo', donde sentenciaba a Rubiales: "Yo espero que el señor Rubiales no esté esperando que pase el tiempo y a ver si la cuestión se diluye. Esto se está convirtiendo ya en un escándalo internacional, incluso fuera de nuestras fronteras que además ha opacado un éxito que deberíamos estar celebrando. El protagonismo debería ser de las futbolistas que han hecho que España sea campeona del mundo y que son unas chicas que son un ejemplo para muchas chicas y chicos en nuestro país".

Errejón criticaba en su conexión con el programa de 'LaSexta' que ese "protagonismo" fuera del presidente de la RFEF por su actitud y pedía su dimisión inmediata por una "actitud absolutamente vergonzosa": "Debería haber dimitido ya, pero de acuerdo con las propias normas de la federación. Si sigue diciendo que se va a atrincherar, sin falta y de inmediato y con contundencia, el Gobierno tiene que intervenir".

Íñigo Errejón
GTRES

Poniendo el foco en las reacciones de otros partidos políticos y sectores públicos en aquellos días, afeaba también que hubiera "silencios un tanto avergonzantes": "Los ha habido en el mundo de la política, en el del periodismo y los está habiendo en el propio mundo del fútbol, que yo no sé a qué está esperando para unirse a lo que es un clamor social. El fútbol no puede ser una burbuja que viva al margen de la España del Siglo XXI".

El silencio de Errejón, en contraste con su pasado

En sus perfiles en redes sociales, que tenían una actividad frenética todas las semanas mientras estaba en la primera línea política, hay un completo vacío desde el 23 y 24 de octubre de 2024. En 'Instagram', un último vídeo en los pasillos del Congreso de los Diputados y en 'X', la carta de su dimisión, porque ahora haysilencio absoluto y así ha sido con la única excepción del 16 de enero de 2025.

Errejón
Gtres

Fue el día que prestó declaración ante el juez Adolfo Carretero cuando volvió a hablar también con los medios de comunicación, en unas declaraciones breves en las que aprovechaba para defender su inocencia y dejar claro que solo iba a responder ante el magistrado, con el objetivo de demostrar su versión de los hechos. Sostiene que los "toqueteos" y besos con Elisa Mouliaá fueron consentidos y por el momento se mantiene como investigado en la causa hasta que el instructor avance con las diligencias.

Su estrategia, frente a lo que ha decidido su denunciante, es mantenerse callado fuera de las citas clave con la justicia, quizás porque es consciente de la repercusión que cualquier palabra tiene. Su pasado, en contraste absoluto y lleno de comparecencias públicas en sede parlamentaria y en numerosos platós de televisión, se vuelven ahora en su contra a golpe de hemeroteca.