Tal y como auguraron los expertos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), una masa de aire ártica se sitúa sobre España a partir de hoy. Viento, fuertes lluvias e incluso nevadas son los principales fenómenos que trae consigo este importante "episodio invernal". De hecho, la AEMET ha emitido un aviso especial en varias zonas de España que se podría extender hasta el próximo martes según las últimas previsiones.
Llega un nuevo panorama meteorológico con preocupantes avisos
Parece que, definitivamente, el anhelado invierno para muchos ha llegado. Según las previsiones de los expertos, no era hasta la primera o segunda semana de diciembre cuando llegaría un "episodio invernal". Tal y como auguró la AEMET, ha sido masa de aire ártica la que ha dado comienzo a esta nueva etapa. Aunque algunos de sus efectos se empezaron a notar hace pocas jornadas, es a partir de hoy cuando se produce el gran cambio de tendencia. Sin duda alguna, el puente de la Constitución ha marcado un antes y un después sobre el temporal tal y como lo conocíamos hasta ahora. De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha lanzado un aviso especial hace pocas horas para alertar de la situación.
"Temporal de viento, lluvia, nieve y marítimo en la mitad norte peninsular y Baleares. La situación adversa comenzará el sábado y se recrudecerá el domingo", anunciaba hace 20 horas la AEMET en sus redes sociales. Los cambios en el tiempo son claros. Según los expertos, "se prevé que un frente frío asociado a la borrasca Darragh en profundización sobre el centro de Europa afecte al norte peninsular, dejando abundante nubosidad con precipitaciones en buena parte del tercio norte y montañas del centro y este, así como en el norte del archipiélago balear al final". Aunque, en general, el pronóstico es complicado en el área peninsular, "se prevén persistentes lluvias y con mayores acumulados en el Cantábrico oriental y la cara norte del Pirineo".
Según los expertos, será tras el paso del frente cuando una masa de aire ártica desplome la cota de nieve durante esta jornada "con nevadas moderadas y localmente fuertes, provocando acumulados significativos en el Pirineo y la cordillera Cantábrica". La preocupante situación ha obligado a activar varias alertas a primera hora de la mañana. De hecho, la mitad norte del mapa peninsular se tiñe hoy de amarillo, rojo y naranja. El noroeste de Galicia, el Cantábrico, Baleares y la costa de Cataluña se encuentran en alerta naranja por fuertes vientos que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora. En los picos de Europa, centro de Navarra, sur de Huesca, Tarragona, Ávila y sur de Extremadura se espera una situación complicada con avisos amarillos por fuertes vientos y peligrosas nieblas en sus carreteras.
También en el valle de arán y pirineo navarro se espera una situación complicada en alerta roja por fuertes nevadas y heladas. Más allá de la zona norte, no se prevén precipitaciones en el resto del país donde si predominarán los cielos nubosos. "Asimismo, se prevé abundante nubosidad baja matinal en amplias zonas de la vertiente atlántica y en depresiones del nordeste, con probables nieblas matinales densas y persistentes en zonas bajas del este de la meseta Sur y en la meseta Norte", señala la AEMET en su última previsión del tiempo. A partir de hoy, el panorama invernal también trae consigo importantes cambios en los termómetros. "Las mínimas descenderán en la mitad norte peninsular, aumentando en el tercio sur y Baleares", señalan los expertos. También en montañas de la mitad norte se prevén heladas débiles. En el resto, no se esperan grandes cambios.
Nuevas zonas en alerta amarilla durante el próximo domingo
Según las últimas previsiones de la AEMET, la situación durante el domingo será similar. De hecho, la agencia de meteorología ha ampliado las alertas al resto de zonas del norte del país. Llegan "nevadas moderadas y localmente fuertes con acumulados significativos en la Cantábrica, Ibérica norte y Pirineos". También "precipitaciones persistentes en el Cantábrico oriental y en Pirineos". Mientras que caen los primeros copos de nieve del año, también se esperan fuertes rachas de viento "en amplias zonas del norte y nordeste, montañas del centro, Baleares y Alborán". Aunque algunos españoles han decidido quedarse en casa tras conocer las previsiones, lo cierto es que el complicado temporal no ha impedido a la mayoría salir durante el puente de la Constitución. Eso sí, entre abrigos y bufandas.
Según los expertos, mañana también se esperan "descensos notables de las temperaturas en amplias zonas de la Península y Baleares". De hecho, en Girona, Cuenca, Burgos, Ávila, Huesca y Palencia se esperan mínimas de entre 0ºC y 3ºC. Si las previsiones de los expertos no fallan, esta situación podrá permanecer intacta hasta el próximo martes. "La Península y Baleares seguirán bajo la influencia de una masa de aire ártico que, junto al probable acercamiento de una borrasca mediterránea, se espera que deje precipitaciones en amplias zonas de la mitad norte peninsular y Baleares, sin descartarse en Alborán·, señalan. En esta misma línea, se esperan chubascos "más abundantes y persistentes en el Cantábrico y el Pirineo, aunque podrían ser localmente fuertes en Baleares". A partir del martes, la situación es más incierta, aunque los expertos señalan que el frío y las lluvias seguirán presentes.