¿Cuándo llega el frío a España? los expertos de la AEMET señalan un día concreto en el calendario y es en el puente de la Constitución

La AEMET prevé la llegada de una masa de aire ártica que provocará un notable descenso térmico a partir del fin de semana

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Lluvia paraguas
CANVA

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se ha despedido oficialmente del otoño esta semana con su nuevo pronóstico del tiempo. Según sus últimas previsiones, se acerca un “episodio invernal” que entrará de forma inmediata en las próximas horas. De hecho, esta mañana ya se ha registrado un descenso generalizado de los termómetros en gran parte del país. Las brumas y heladas han sido las principales protagonistas de las primeras horas del día, sobre todo en el norte. Aun así, los expertos de la AEMET aseguran que lo peor está por llegar. Será a partir de mañana cuando lleguen nevadas a la mitad norte Peninsular que se extenderán durante el puente de la Constitución.

Llega el frío para quedarse: las temperaturas mínimas rodarán los 0ºC

Los expertos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) lo tienen claro. Según han informado en un comunicado, llega aire muy frío que provocará un “notable descenso térmico a partir del fin de semana”. De momento, todavía algunas zonas de España podrán disfrutar hoy de la calma, aunque no por mucho más tiempo. “Durante este día predominará una situación anticiclónica en la Península y Baleares, con cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias”, es la previsión que ha lanzado la AEMET para la jornada de hoy. Por el momento, solo “el extremo norte peninsular seguirá bajo la influencia de la circulación atlántica con restos de frentes dejando precipitaciones en Galicia, Cantábrica y Pirineos”.

Tampoco se descartan para la jornada de hoy nevadas “en cotas por encima de los 1800/2000 metros”. La realidad es que los primeros golpes de frío que trae consigo el episodio invernal ya se ha empezado a notar en el norte a primera hora junto a abundantes brumas. Si la previsión de los expertos está en lo cierto, será a partir de mañana cuando el temporal registre uno de sus mayores cambios hasta ahora. La jornada del viernes será todavía de transición para recibir el frío fin de semana que nos espera. “Se prevé un cambio de tendencia en el tiempo en la Península y Baleares, suponiendo el inicio de un episodio invernal de cara a siguientes fechas”, señala la AEMET en su última previsión del tiempo. Lo cierto es que llega “un frente frío asociado a una borrasca en proceso de profundización sobre el centro de Europa afecte al norte peninsular”.

Según los expertos, esta situación provocará una abundante nubosidad a partir del sábado con precipitaciones en gran parte del tercio norte y montañas del centro y este. Tampoco se descartan chubascos en el norte del archipiélago durante las últimas horas de la jornada. En general, los mayores acumulados de agua se producirán en el Cantábrico oriental y cara norte del Pirineo, pero esto no es todo. Según los expertos, tras el paso de un frente que entra el sábado “irrumpirá una masa de aire ártica que hará que la cota de nieve se desplome, pasando de 2000 metros al principio del día a los 900/1200 en el noroeste peninsular y 800/1000 en el nordeste, con probables acumulados significativos en el Pirineo y cordillera Cantábrica”.

Aunque, a priori, en el resto del país no se esperan lluvias, si se prevé la llegada de abundante nubosidad y temperaturas en descenso. De hecho, el bajón de los termómetros es uno de los fenómenos más preocupantes durante este fin de semana para muchos turistas que han decidido aprovechar el puente de diciembre para viajar. También la AEMET ha lanzado ya para el próximo sábado varios avisos amarillos por fuertes vientos que podrían llegar a alcanzar los 90 kilómetros por hora en Tarragona. En general, tanto las mínimas como las máximas van a sufrir un notable descenso en la mayor parte del país, aunque el cambio será más drástico en la zona norte tal y como han indicado los expertos.

La AEMET respalda el pronóstico de Jorge Rey para los próximos días

Lo cierto es que esta previsión de los expertos ya se esperaba desde hace días tras escuchar el pronóstico del joven Jorge Rey. El joven burgalés anunciaba este mismo martes la llegada de frío y nevadas para los próximos días en su última previsión del tiempo. “El sábado entra un frente por el extremo norte peninsular trayendo fríos notables el domingo”, son las primeras palabras que dio a conocer sobre el complicado pronóstico que nos espera. Según el gurú del tiempo, “el extremo norte peninsular seguirá bajo la influencia de la circulación atlántica, con nubosidad y precipitaciones en Galicia, Cantábrico, Ibérica y Pirineos”.

Además, Jorge Rey puso también el foco en el descenso de los termómetros como principal fenómeno para los próximos días. “Las temperaturas tenderán descender de forma generalizada, salvo en un extremo sudeste y en Canarias donde no se esperan grandes cambios”. Más allá de las variaciones meteorológicas, lo que está claro es que llega un gran episodio invernal que podrá durar varios días. Tanto expertos como aficionados a esta ciencia aseguran que así será. Además, Jorge Rey ha señalado que este tiempo nos podrá acompañar mucho más hasta los primeros días de enero.