Marian Rojas Estapé, sobre los episodios de estrés y ansiedad: “No se trata de hacer más sino de hacerlo mejor”

La experta ha compartido una reflexión sobre dos de los problemas de salud más recurrentes y varias herramientas para hacerles frente.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Marian Rojas Estapé
Marian Rojas Estapé

Las tareas y obligaciones pendientes del día a día son cada vez mayores, mientras que el tiempo que disponemos para estas es el mismo. La consecuencia es más que evidente. Surgen patologías como el estrés o la ansiedad. Así lo confirma la experta en bienestar, Marian Rojas Estapé. “Vivimos en un mundo acelerado lleno de exigencias y desafíos”, señala en uno de sus vídeos. Según los últimos datos recogidos por los expertos, el 62% de la población mundial sufre estrés.

También alrededor de un 60% de la población padece ansiedad generalizada según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La realidad es que es un problema más grave de lo que parece y la mayoría no sabe cómo controlar estos problemas. La psiquiatra, Marian Rojas, ha ofrecido cinco consejos clave para llenar la vida de pensamientos positivos y hacer frente a estas patologías.

El número de personas que sufren cuadros de estrés o episodios de ansiedad es cada vez mayor

Las consultas médicas por problemas de estrés y ansiedad cada vez son más frecuentes. Los datos no mienten y, desde hace una década, el número de personas que sufre al menos una de estas dos condiciones es cada vez mayor. También la búsqueda sobre alternativas, remedios y herramientas para aprender a controlarlas no deja de aumentar. Por este importante motivo, cada vez se habla más sobre ellas. Marian Rojas Estapé, psiquiatra y experta en bienestar, asegura que “es un tema que, en mayor o menor medida, nos afecta a todos”. “Cuando las preocupaciones no te dejan dormir o por más que intentas relajarte, tu mente no para”, explica. Aun así, asegura que “hay formas de manejar estas emociones para que no nos controlen”.

Marian Rojas Estapé
Aprendemos Juntos I BBVA

La experta asegura que entender qué son el estrés y la ansiedad es el primer paso para combatirlos. “No son lo mismo”, puntúa. De hecho, en ocasiones estos dos problemas tienden a confundirse entre sí y son pocos quienes aprender a diferenciar un cuadro de estrés de un episodio de ansiedad. “El estrés es una respuesta natural de nuestro cuerpo ante situaciones que percibimos como desafiantes o amenazantes. Es como una carga que nos dice que hay algo que requiere atención”, explica en uno de sus últimos vídeos publicados en YouTube. Por otro lado, “la ansiedad es una respuesta más prolongada y, a menudo, relacionada con el miedo la incertidumbre”.

En este caso, la ansiedad “puede aparecer incluso cuando no hay una amenaza inmediata y es ahí cuando se convierte en un problema”. Por este importante motivo, aprender a controlar la ansiedad es tan importante. Rojas Estapé define estos dos problemas como “mecanismos de supervivencia”. Sin embargo, “cuando se salen de control pueden afectar a nuestra salud física, emocional y mental”. Aprender a manejar estas respuestas del cuerpo es mucho más importante de lo que creemos. Marian Rojas ha compartido cinco consejos clave con los que podemos cambiar la situación.

Cinco estrategias clave para manejar el estrés y la ansiedad

La ciencia ha demostrado que la conexión que existe entre el cuerpo y la mente es muy poderosa. De hecho, uno no es capaz de mantener su bienestar sin el otro. Por este motivo, cuando el estrés afecta al cerebro también algunos sistemas u órganos del resto del cuerpo se ven gravemente afectados. Uno de los ejemplos más recurrentes es el que estos episodios incluyen directamente sobre el aparato digestivo. La mayoría de las personas que padecen estrés o ansiedad también tienen recurrentes problemas de estómago. Sin embargo, cuando su bienestar mental y emocional es pleno, muchos de estos desaparecen.

Marian Rojas Estapé
Aprendemos Juntos BBVA I YouTube

Ante estos episodios de malestar, la experta ha ofrecido cinco consejos clave para sobrellevar la situación. Además, muchos de ellos son una herramienta de curación a largo plazo. La primera de las recomendaciones es la más recurrente de los expertos. “Respira consiente”, señala. “Parece simple, pero es increíblemente poderosa. Cuando te sientas abrumado, toma un momento para respirar profundamente. Inhala por la nariz contando hasta cuatro, sostén el aire por otros cuatro segundos y exhala lentamente por la boca. Repite esto varias veces”, añade la experta.

Su impacto es mucho más eficaz de lo que parece ya que “activa tu sistema nervioso parasimpático, que es el que nos ayuda a calmarnos”. En segundo lugar, la psiquiatra recomienda organizar nuestro tiempo. “El estrés surge porque nos sentimos desbordados. Haz una lista de prioridades y divide tus tareas en bloque manejables”, aconseja. Además, Marian Rojas Estapé ha lanzado una recomendación clave sobre este importante asunto. “Recuerda que no se trata de hacer más sino de hacerlo mejor”, añade.

El tercero de los consejos también es fundamental para vivir una vida más plena y saludable. En algunos casos, puede llegar incluso a aumentar la esperanza de vida o prevenir enfermedades. “Mantente en movimiento y haz ejercicio”, revela. “Hacer ejercicio, aunque sea una caminata de 20 minutos, libera endorfinas que son un antídoto natural contra el estrés”, asegura. Además, el ejercicio no solo reduce los niveles de estrés, sino que también mejora la memoria y la concentración. La experta pone en relieve la poderosa conexión que existe entre e cuerpo y la mente.

Más allá de una alimentación saludable y los consejos mencionados, Marian Rojas Estapé también habla de la importancia de conectar con los demás. “El apoyo social es fundamental”, asegura. “Habla con alguien de confianza sobre cómo te sientes. A veces, expresar lo que nos ocurre puede aliviar en gran parte la carga del problema”, añade. Otra de las mayores mentes de nuestro país también ha abordado este importante asunto en varias ocasiones. Mario Alonso Puig, doctor y experto en bienestar, asegura que la conexión con los demás tiene incluso un impacto curativo.

Hoy es incuestionable que el amor es capaz de transformar muchísimas dolencias, por no decir todas las grandes que el ser humano atraviesa", cuenta en una de sus conferencias. El último consejo que aborda Marian para hacer frente al estrés y la ansiedad es aprender a decir que no. “Muchas veces el estrés viene de querer abarcar más de lo que podemos. Establecer límites no es egoísta, es una forma de cuidarte a ti mismo y a los demás”, sentencia. Aunque superar cualquiera de estas dos patologías no es una tarea nada sencilla, sí es posible.