El juez del 'Caso Asunta' explica la ley que habría ayudado a Carlos Navarro, 'El Yoyas', a permanecer huido tanto tiempo

José Antonio Vázquez Taín ha reaccionado a la detención del ex gran hermano después de 19 meses en busca y captura

Pablo Casal
Pablo Casal

Coordinador digital de Lecturas

Carlos Navarro 'El Yoyas'

Carlos Navarro fue capaz de permanecer huido de la justicia durante casi dos años, algo que no habría sido posible sin las "medidas de autoprotección" que llevaba a cabo durante todos esos meses para que las autoridades no dieran con su paradero, pero también gracias a la ayuda de su entorno. 

El juez que instruyó el 'Caso Asunta', José Antonio Vázquez Taín, analizaba el caso en 'TardeAR', donde colabora habitualmente y explicaba por qué su familia podía ayudarle sin miedo a consecuencias legales, ya que el encubrimiento no aplica a los parientes directos, aunque siempre hay matices legales que el magistrado también ha puesto sobre la mesa del programa. 

La lealtad de los suyos, clave para la huida de Carlos Navarro, 'El Yoyas'

El periodista Manu Marlasca ha expuesto en el citado programa todo lo relativo a la huida de Carlos Navarro y la primera clave es la lealtad de su entorno, clave para escapar del radar policial durante tanto tiempo: "se podrán decir muchas cosas de él, pero lo que queda claro es que tiene una familia unida. Su padre, su hermana, el novio de su hermana y su propia novia han sido el sostén de casi dos años de fuga y las investigaciones de los Mossos d'Esquadra y la Policía Nacional así lo atestiguan, ya que hay fotografías de las vigilancias y los seguimientos en los que se ven a todos los familiares suministrándole comida, bebida y todo lo necesario para permanecer huido". 

En un 'búnker' de apenas 40 metros cuadrado ha permanecido durante estos 19 meses hasta que los agentes tiraban la puerta de su escondite el miércoles, 26 de junio, un acceso con el que él mismo hacía sarcasmo, asegurando que "si hubieran llamado al timbre, les hubiera abierto". Además de todas las medidas de seguridad, contaba con el fiel apoyo de los suyos, a los que se puede identificar en las imágenes grabadas por la policía llevando a la casa bolsas, pero fue un dron el que percibía movimientos de un inquilino en ese lugar y es que allí estaba el fugitivo, tratando de pasar desapercibido. 

Él mismo, tras ser detenido, se preguntaba "qui��n se ha chivado", quizás porque no entiende cómo consiguieron localizarle con todo ese protocolo, determinante para escapar durante dos años hasta su arresto esta semana. "Fue la jueza de Gran Canaria que había emitido la orden de busca y captura la que permitió la entrada y le encontraron semidesnudo y con barba de varios días", narraba el espacio comandado por Ana Rosa Quintana un día después de la detención. 

El delito de encubrimiento no afecta a los familiares de 'El Yoyas'

El abogado de Carlos Navarro, Esteban Gómez, se sentaba en la mesa del programa de 'Telecinco' y aseguraba que "como letrado nunca ha podido aconsejar la fuga, porque en una pena de cinco años y sentencia firme de hace casi dos años tendría su primer permiso. Ahora se enfrenta a un nuevo delito que está penado entre seis meses y un año de prisión, que es el de quebrantamiento de condena, pero eso es un juicio a parte". Después, la periodista Mayka Navarro preguntaba por la clave que desarrollábamos anteriormente y es "si hay alguna responsabilidad para la familia que le ayuda" durante sus 19 meses de fuga. 

"Ni confirmo ni desmiento que ellos hayan podido colaborar, pero son familia y a partir de ahí vamos a esperar si se amplía la causa contra él, que la va a tener sí o sí", tiraba balones fuera el letrado de 'El Yoyas', a lo que el juez Vázquez Taín añadía la respuesta que buscaba la bloguera de Lecturas: "en estos momentos y tal y como está regulado el delito de encubrimiento en España, que a la familia directa no le afecta, lo que estamos fomentando es que puedan encubrir a sus parientes, aunque no quiero dar más ideas y avanzar por ahí". 

El magistrado plantea una posible revisión del Código Penal "para que las familias no se dediquen a esconder" y, además, ha matizado que a su cuñado, con el que podía hablar el programa después del arresto, no se le considera familiar directo y no queda exento por ese motivo, sino porque el encubrimiento tiene que darse en una serie de delitos, que son graves y a lo mejor este, en concreto, está fuera. Cuando el Gobierno se de cuenta, meterá los de violencia de género dentro de los que sí lo admite". Navarro ha vuelto a poner de relieve, para concluir, la relevancia que ha tenido la ayuda de su entorno, porque "si no no hubiera sobrevivido en ese zulo, que es la casa que nos mostraban".

Otra de las expertas que ha valorado esta conducta impune ha sido la abogada penalista Beatriz de Vicente, quien lo ha corroborado también en 'Más vale tarde' y considera que "la idea es que las personas que te quieren, si lo hacen bien no te tienen que ayudar a esto y creo que flaco favor le han hecho todas las personas que le rodean porque su padre, porque además ya hemos visto el deterioro físico". 

Loading...