El recurso de apelación a la sentencia de Daniel Sancho sigue generando titulares casi dos semanas después de que fuera entregado en el Tribunal de Phuket. La defensa ha tardado en presentar ese documento, pero ha habido factor de impacto.
Sorprendían, sobre todo, con la solicitud de un nuevo juicio para escuchar a otros testigos y probar suerte en otra sede judicial de Tailandia. Este miércoles, 9 de abril, se cumple exactamente un año de que comenzara el proceso que culminó, meses más tarde, con su condena a cadena perpetua por el asesinato premeditado de Edwin Arrieta.
El abogado de la familia de la víctima en España, Juango Ospina, ha analizado al detalle los principales puntos del requerimiento en una entrevista en el canal de 'Triun Arts', junto a José Ruz y Javi Oliveira. Hace 365 días, él mismo se desplazaba a la isla de Koh Samui para acompañar a los letrados tailandeses de los Arrieta en las primeras sesiones.
El penalista ha hablado recientemente con Darling, la hermana del cirujano colombiano y ha trasladado su preocupación, antes de pasar a analizar el tono y los detalles de un recurso que no está, ni mucho menos, exento de polémica.
Juango Ospina, sobre el tono del recurso de apelación
"He hablado el sábado con Darling y me refería que estaba un poco preocupada por todo lo que había salido en la prensa y lo que se había dicho hasta ahora", comenzaba el abogado y apoderado en España de la familia de Edwin Arrieta en su conexión con 'Triun Arts', donde lo primero a comentar ha sido el tono del recurso de apelación.
GTRES
"Lo acogemos con cierta sorpresa, porque estamos acostumbrados a ver esta parte de línea de la teoría de la conspiración que se ha venido alimentando, más allá de lo estrictamente jurídico. No recibimos el recurso con preocupación ni con temor a que se vaya a corregir la sentencia, sino como a una noticia que esperábamos y que tenía que llegar", compartía Juango Ospina, en la línea de su reacción la pasada semana en la revista Lecturas.
Critica que apunten a que "la policía es muy mala, que Daniel es muy bueno, Edwin casi que se lo mereció" y que "en base a esos tres pilares sigan construyendo este relato que es terrorífico". Considera que es "igual de macabro que lo que ocurrió el 2 de agosto de 2023 en la isla de Koh Pha Ngan".
Considera que el recurso de apelación es "una tomadura de pelo"
El penalista, que ha acompañado a la familia Arrieta en todo momento, desde España y también representándoles en el juicio en Tailandia y hablando en su nombre ante el juez, considera que el recurso de apelación presentado por la defensa de Daniel Sancho es "una tomadura de pelo".
@OspinaAbogados I YouTube
"Lo que se busca no sé si son clics, minutos en televisión o buscar una corriente que empatice con Daniel Sancho, porque de lo estrictamente legal no se habla ni desde el punto de visto jurídico, más allá de los defectos de forma porque no se ha grabado la declaración de Daniel y su derecho a la última palabra", continuaba Juango Ospina con su análisis.
Ha querido aclarar que el acusado tuvo la oportunidad de hablar en todo momento y tuvo "un juicio con muchas garantías", porque además "el juez le dejaba preguntar". "Lo que se hace es insistir en su relato de teoría de la conspiración", insiste el letrado.
Lamenta el daño multiplicado a la familia Arrieta
Ospina lamenta que con el recurso de apelación se haya podido incrementar el daño ocasionado a los padres y la hermana de Edwin Arrieta: "Yo como jurista, deontológicamente iría contra mis principios jurídicos avalar esta teoría, porque en frente hay una familia".
"Como abogado, si viene un cliente a decirme que vamos a hacer un recurso que va a multiplicar por 20 el daño a la familia Arrieta, llega un momento que me echo a un lado", asegura en su crítica a la defensa de Daniel Sancho.
Lo ha percibido más como "un guion de un reportaje o una serie nueva que van a hacer o para el capítulo 2 del documental que ha orquestado la familia". "Yo estoy convencido que quieren ganar su juicio en la opinión pública y no en el Tribunal de Apelaciones", asevera en el mencionado canal antes de concretar otro detalle que le llamaba la atención en la 'docuserie' protagonizada por Rodolfo Sancho.
Pone de relieve, además, el hecho de que en 'El caso Sancho', en 'Max España', terminaran con "un policía que no tiene nada que ver para generar la duda". "Puede que me lleve una sorpresa, pero jurídicamente la sentencia es intachable y el juez valora toda la prueba practicada, que se trabajó con todas las garantías", ha querido insistir después de observar un recurso que "no hace honor a la verdad".