José Ramón Navarro, periodista desplazado a Roma: “Es posible que el nuevo Papa esté vinculado a la curia”

El experto ha destacado algunos de los éxitos más relevantes de Francisco y el importante papel de su legado que afronta el nuevo sucesor.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

José Ramón Navarro
Linkedin

La comunidad cristiana sigue conmocionada tras conocer la repentina muerte del papa Francisco. Aunque es cierto que se encontraba convaleciente tras sufrir una complicada neumonía bilateral, sus médicos habían señalado que Francisco se estaba recuperando poco a poco. De hecho, ayer reapareció en El Vaticano para celebrar el Domingo de Pascua junto a los fieles allí presentes.

A pesar de todo, los peores presagios se han cumplido y Francisco ha perdido la vida a los 88 años mientras ejercía su cargo como Pontífice. Mientras que comienza la elección de su nuevo sucesor, su legado es otro de los asuntos más relevantes que han marcado un antes y un después en la Iglesia Católica.

El papel de la mujer, la inmigración y su cercanía con la comunidad son el reflejo de su legado 

Francisco será recordado como un Papa honrado, humilde, generoso y bondadoso. Así lo aseguran todos los expertos que han salido a la palestra para hablar sobre las hazañas que llevó a cabo Jorge Mario Bergoglio. "Ha cambiado muchas cosas. Ha sido un papa de gestos y de aperturas que deja un legado de un papado más abierto y popular, buscando esa cercanía", ha explicado José Ramón Navarro, periodista del diario 'ABC' que se marcha hoy mismo a Roma en el programa de Ana Rosa.

Papa Francisco
GTRES

El experto asegura que este último pontificado "se lo va a poner difícil al que venga después porque va a tener que someterse a varias comparaciones". Aunque Francisco no ha podido ejecutar tantos cambios sobre la estructura de la Iglesia como le habría gustado, "deja una serie de temas abiertos como la conciencia ecológica, algo de lo que no se ha hablado hasta ahora". Navarro asegura que "es el primer papa que ha planteado esto de manera explícita".

Además, Francisco ha abordado otros asuntos clave de lo más importantes que marcan un antes y un después en la forma de entender la Iglesia como organismo. "Hay varias cuestiones como abrir la Iglesia a mujeres en temas de responsabilidad", cuenta Navarro. Este asunto es otro de los que ha destacado Cristina Sánchez, directora de la revista 'Alfa y Omega', en el mismo programa. "La mujer ya tiene puestos de responsabilidades en cuestiones eclesiales. Él ha empezado una senda y habrá que ver como recoge el próximo Papa este testigo", señala.

Papa Francisco
GTRES

Más allá de su generosidad: el importante papel de Francisco en términos políticos y económicos

La experta que tuvo la oportunidad de conocer a Francisco hace unos años en Santa Marta ha destacado otros avances que llevó a cabo durante su mandato. "Ha hecho una gran reforma en la curia y de la cuestión económica. También ha posicionado mucho la cuestión de la transparencia y, sobre todo, nos deja un gran legado diplomático.

El Papa ha sido un gran diplomático que ha dejado un gran legado de diálogo. Esto ha sido muy importante. Hay una cuestión interna geopolítica y mundial que en el papado de Francisco ha sido fundamental", destaca Cristina Sánchez. Navarro también ha destacado que "hay varios asuntos que han sido importantes, aunque no condicionarán al próximo Papa.

"Es posible que el nuevo papa esté vinculado a la curia", asegura en el citado medio antes de viajar a Roma. También Cristina Sánchez cree que todos los esfuerzos del Papa por transformar la Iglesia en un organismo más benévolo no serán en vano. "Yo espero que todo esto y los grandes esfuerzos que se han hecho a nivel Iglesia continúen", subraya.

Además, ha destacado algunos datos relevantes sobre el nuevo proceso de elección papal. "Es el primer conclave en el que hay tantos cardenales de tantos puntos del mundo. Se espera un momento muy apasionante en la Iglesia y esto es también legado del Papa. El perfil novedoso y diferente de los cardenales y obispos que hay ahora. Espero que el siguiente Papa tenga un perfil que siga con los aspectos que ya se han avanzado", destaca.

También el conocido periodista, Pedro Piqueras, ha señalado que "no era un Papa al uso", aunque confiesa que nunca conoció al papa Francisco. "Era un hombre que pretendía renovar la iglesia y ha hecho una gran labor de normalización sobre todo con el papel de la mujer. Es una pena que haya muerto porque podría haber hecho mucho más", ha subrayado en el programa de Ana Rosa.