La entrada de una ola de frío invernal durante el pasado fin de semana continuará, de momento, instaurada sobre el área peninsular. Así lo han confirmado los expertos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en su última previsión. También Jorge Rey que anunciaba hace pocos días la llegada de este fenómeno asegura que se producirán más lluvias, sobre todo, en el norte del país. De momento, parece que el invierno no ha terminado y sus últimos coletazos durarán un par de semanas más con un húmedo pronóstico.
Se mantienen las lluvias y las nieblas durante los primeros días de la semana
Intensas heladas, nuevas lluvias y más nevadas eran los fenómenos que auguraba el joven gurú del tiempo para España durante el pasado fin de semana. Tras cumplirse sus pronósticos con la llegada de una “alerta invernal”, los próximos días serán similares, aunque con algunos ligeros cambios. “Las autoridades recomiendan extremar las precauciones”, anunciaba hace dos días el joven burgalés sobre el uso de las carreteras en plena ola de frío. Aun así, a partir de ahora, las temperaturas podrán sufrir un leve aumento en algunas zonas del país. “Suben las máximas en el norte y las mínimas en casi toda la Península”, explica Jorge Rey en su previsión para este lunes. No obstante, no ha descartado “heladas en zonas montañosas”.
AEMET
Los expertos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) aseguran que, durante esta jornada, la Península seguirá bajo un “flujo atlántico” que afectará a la mitad norte del país. “Se esperan cielos nubosos y precipitaciones débiles o moderadas en la mitad norte, menos probables en el extremo nordeste peninsular y sin descartar que sean localmente fuertes y vengan acompañadas de tormenta”, señala la AEMET en su última previsión. El joven gurú del tiempo cuyo pronóstico se encuentra alienado con los expertos de la AEMET ha destacado la presencia de “cielos nublados y lluvias más intensas en Galicia”. También espera “nieve en montañas por encima de 1600 metros”.
“En el resto y Baleares nubes altas y lloviznas en el Estrecho”, prevé para el resto del día. Aunque el norte peninsular será la zona más afectada por el temporal, lo cierto es que Canarias tampoco se libra del flujo atlántico. “En Canarias se esperan intervalos nubosos sin precipitaciones, salvo en La Palma, donde se esperan débiles”, señala la AEMET. Tampoco descarta “posibles brumas y bancos de niebla matinales en amplias zonas de la vertiente atlántica y espesas en la meseta norte”. La calima es otro de los fenómenos que puede situarse a partir de hoy sobre Canarias.
Más allá de los cielos nublados, nieblas y nevadas, la buena noticia es que las temperaturas máximas sufrirán un leve aumento generalizado. “Las mínimas aumentarán en la Península de forma casi generalizada, localmente notable en Pirineos, sin cambios en Galicia y en los archipiélagos”, señalan los expertos. Además, todo señala que las heladas seguirán retrocediendo y afectando cada vez a menos zonas de montaña. Se prevé que esta situación esté acompañada de “vientos flojos de dirección variable en el interior peninsular. Si los expertos están en lo cierto, las precipitaciones serán persistentes durante el resto de la semana. Solo el sudeste y Baleares vivirán una situación más calmada a partir del al miércoles.
Se esperan nuevos cambios en el tiempo a mitad semana
El joven Jorge Rey no se ha mojado todavía con la previsión para el resto de los días de la semana, aunque dejaba claro este sábado que todavía nos esperan varias jornadas de invierno. Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado un pronóstico que susceptible a cambios según avance la situación. Tal y como recoge su portal web, todavía “el miércoles se espera que la Península siga bajo un flujo atlántico que dejará cielos nubosos y precipitaciones prácticamente generalizadas”. Tampoco se descarta calima en Melilla y brumas acompañadas de nieblas matinales en litorales mediterráneos.
A partir del miércoles, los expertos no descartan un posible descenso de los termómetros que podría llegar después de dos días de tregua. “Se esperan temperaturas máximas en descenso generalizado salvo en el extremo occidental, litorales mediterráneos y los archipiélagos donde no se esperan grandes cambios”, sostienen los expertos por ahora. La buena noticia es que la AEMET no ha lanzado ninguna alerta ni aviso preocupante en los próximos días. Además, el jueves podría ser un día decisivo que establezca una situación de transición.
Lo expertos no descartan “la llegada de un nuevo frente” ni de un repetitivo episodio de lluvias. Algo que también podrá ocurrir durante este próximo viernes con el acercamiento de un nuevo bajón de los termómetros. Aunque todo indica que el frío volverá pronto, es una previsión que podría cambiar en los próximos días. Por el momento, habrá que esperar un par de jornadas más para conocer el momento en el que cesará el vaivén térmico.