El autor del libro 'Muerte en Tailandia', Joaquín Campos, no ha dejado de lanzar titulares impactantes desde que comenzara la promoción de su obra. A pesar de las advertencias de Carmen Balfagón y Ramón Chippirrás y las posibles acciones legales que puedan emprender estos junto a Rodolfo Sancho contra 'La esfera editorial', el escritor ve solo "una cortina de humo". El papel de Alice, la asistente del equipo jurídico de Daniel Sancho en Tailandia, ha sido el más cuestionado en las últimas semanas, ya que se le llega a acusar de chantajear, presuntamente, al actor.
En Lecturas publicábamos en exclusiva la respuesta de los portavoces de la familia Sancho, en la que querían dejar claro que la tailandesa es una persona "de total confianza", que se encarga también de que a Daniel "no le falte de nada en prisión", pero Campos asegura ahora que tiene siete cartas manuscritas que el condenado a cadena perpetua le habría enviado a su madre, Silvia Bronchalo, que probarían ese presunto chantaje.
El programa 'Código 10' ha resumido la polémica que se ha sembrado con la figura de la asistente a lo largo de esta semana, en la que también podíamos confirmar que ella se unirá a Carmen, Ramón y Rodolfo a la demanda que interpondrán contra la editorial.
Joaquín Campos insiste en los chantajes de Alice a Rodolfo Sancho
Carmen Balfagón ya explicaba el 20 de abril de 2024 en el programa 'Fiesta', en pleno juicio contra Daniel Sancho, quién era Alice: "Se trata de una asistente del equipo jurídico que habla perfectamente tailandés". No se separaba que Rodolfo Sancho durante las largas mañanas de juicio en la isla de Koh Samui y no pasó inadvertida para los medios de comunicación acreditados en la gran escalinata del tribunal hasta el 2 de mayo, cuando finalizaban las vistas orales en sala.
GTRES / Montaje: Lecturas
El autor de 'Muerte en Tailandia', sin embargo, insiste en que la tailandesa tiene "contactos turbios" y ahora asegura, además, que tiene siete cartas manuscritas que habría enviado Daniel a su madre Silvia Bronchalo y que, según él, probarían esa extorsión a la que se refiere. Carmen Balfagón y Ramón Chippirrás reaccionaban a este extremo hace exactamente una semana, en exclusiva en Lecturas.
"Daniel Sancho escribe de su puño y letra siete cartas que le envía a su madre para que le entregue un dinero para pagar a Alice, que es mucho", introducía David Alemán en el programa de 'Cuatro' antes de dar la palabra a Joaquín: "Era la representante legal de Daniel en Tailandia, algo extrañísimo. Explota el caso Alice, sobre todo, cuando ha salido a la luz que está pidiendo dinero a Rodolfo y a Silvia en relación a algo que aún no sabemos".
MAX
Joaquín Campos habla de los tratos de favor a Daniel y los relaciona con Alice
El escritor del último libro sobre el caso Daniel Sancho asegura que fue Alice, la asistente en Tailandia de Rodolfo y su equipo, quien consiguió los supuestos beneficios, según sus fuentes, que tuvo en la prisión en la que esperó hasta la lectura de la sentencia: "Los tratos de favor que presuntamente ha conseguido Alice en la cárcel de Koh Samui ha sido una mejora para Daniel estando en la enfermería".
GTRES
Balfagón y Chippirrás lo desmienten y afirman que tienen el documento médico que certifica que tenía una hernia discal que le impedía estar en una celda, como el resto de presos, una lesión que le mantenía en una sección más cómoda del correccional de la isla tailandesa.
Las fuentes y las pruebas de Joaquín Campos
La polémica con Alice y la sentencia de Daniel Sancho
Una de las primeras bombas que lanzaba Joaquín Campos relacionadas con Alice era la relativa a la supuesta frase que habría pronunciado, según lo que le han contado a él sus fuentes, el día que el juez leyó el fallo (29 de agosto de 2024): "Cuando el juez lee la sentencia, ella se levanta y le dice -esa no es la sentencia que tenía que leer usted-". El escritor se pregunta "qué quería decir" y contesta que lo ve "evidente": "Aunque no tenga las pruebas, delante de su cliente estaba mostrándose como algo que ella había luchado".
Carmen Balfagón matizaba esa reacción y negaba absolutamente el sentido de la misma, ya que lo que ella habría dicho al magistrado es que "esa no era la sentencia", refiriéndose a que observaba la falta de algunos detalles que figuraban en las actas y no en el texto final de 47 páginas en el que se declaraba culpable a Daniel Sancho por el asesinato premeditado de Edwin Arrieta.