El juicio oral contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por el beso no consentido a la jugadora de fútbol Jenni Hermoso ha comenzado. Hoy, el exdirigente se sienta en el banquillo de los acusados por un presunto delito de agresión sexual durante la entrega de medallas del Mundial en Sídney el pasado 20 de agosto de 2023. Desde entonces, Jenni ha negado que el gesto de Rubiales fuera consentido mientras que el expresidente ha mantenido que fue de mutuo acuerdo.
Jenni Hermoso declara su versión de los hechos
Ha pasado más de un año desde que Luis Rubiales protagonizaba una de las escenas más polémicas del fútbol español en 2023. Fue durante la entrega de medallas en Sídney del Mundial femenino del 20 de agosto cuando agarraba la cabeza de Jenni Hermoso para darle un beso. El gesto del exdirigente no tardó en generar una enorme polémica que lo ha perseguido hasta este momento. Hoy, 3 de febrero de 2024, ambos se han presentado frente a la Audiencia Nacional para exponer con todo tipo de detalle su versión de los hechos. Jenni Hermoso comenzaba hace pocos instantes su declaración en primer lugar donde ha expuesto una vez más que el beso no fue consentido.
“Estaba en una situación que no elegí”, ha respondido a una de las preguntas de la fiscal. La testigo que ha declarado como presunta víctima ha defendido esta versión en varios momentos durante su intervención. “No me sentí respetada, recordemos que me estaba besando mi jefe en ese momento y creo que no es algo normal que se haga en ningún momento”, subraya.
"No lo aprobé", ha vuelto a señalar tras la oleada de preguntas de la fiscal. "¿Usted habitualmente se da besos en los labios con las personas que no tiene especial confianza?", cuestionaba la fiscal durante la intervención. "Solo cuando yo decido hacerlo", ha respondido tajante la futbolista.
La justicia también investiga a Rubiales por presuntas coacciones contra Jenni Hermoso
Más allá del presunto delito de agresión sexual del que se acusa al exdirigente, la justicia también investiga a Rubiales por posibles coacciones contra la futbolista. Tal y como ha expuesto Hermoso frente a la Audiencia, el exdirigente de la RFEF no tardó en proponerle una opción para limpiar su imagen. Fue en el propio vuelo de vuelta a España donde este le habría pedido por sus hijas que grabara un vídeo para terminar con la oleada de comentarios que se estaban generando y minimizar el impacto de su conducta.
“Hubo un momento que fui al baño y me encuentro con Luis y es en ese momento cuando me dice que por favor le ayude que haga un vídeo con él porque se está liando mucho fuera, le están llamando acosador. Yo le dije que no, que yo no iba a hacer nada, que yo no había propiciado nada. Me pidió por favor que lo hiciera por sus dos hijas que estaban llorando en el avión. Yo le dije que lo sentía pero que no iba a hacerlo. También me dijo que tenía una novia en ese momento y que a ella no le había molestado”, ha señalado en su intervención.
Según cuenta la futbolista, tras su negativa el expresidente habría intentado hablar con su familia para que ella accediera a emitir un comunicado. “Él me dice que hablaría con mi familia. Me dijo que mandaría a Chema a hablar con mi hermano. Le dije que hablar��a con mi agencia y veremos qué pasa. Yo no lo haré. Querían desprenderse de algo que habían hecho. Yo me fui a dormir en el avión. Cuando me levanto me comentan que Vilda había estado buscando a mi hermano. Que mi hermano estaba dormido y hasta que no le vio despierto no habló con él”, asegura la futbolista.
Jenni Hermoso ha sido la primera en declarar de los 27 testigos que tendrán que hacerlo también durante todo el proceso judicial. También Ana Álvarez, directora de fútbol femenino de la RFEF y Patricia Pérez, jefa de prensa de la sección femenina declararán hoy en calidad de testigo. Por el momento, no ha sido el turno de Luis Rubiales quien también tendrá la oportunidad de declarar su versión de los hechos ante la Audiencia.