Como es habitual en determinados procesos, las dos partes pueden enzarzarse en un cruce de acusaciones mientras avanza la instrucción de la causa. En el caso Íñigo Errejón, la defensa enviaba esta semana un escrito al juez Adolfo Carretero en el que criticaba a la acusación particular por "obstaculizar" la entrega de pruebas, después de que el magistrado les diera un plazo de cinco días desde que investigado y denunciante prestaran declaración, el pasado 16 de enero en los Juzgados de Plaza de Castilla.
Eva Gimbernat, abogada del expolítico, se refiere al informe psiquiátrico que avalaría la depresión de la actriz tras los hechos que denunció y la conversación a través de whatsApp con su amiga Soraya, en la que le contaría lo que presuntamente había sucedido en la fiesta en la que, según su versión, se dieron tres momentos en los que se habría sentido agredida sexualmente por el exportavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados.
El abogado de Elisa, Alfredo Arrién, ha contestado a las preguntas de la revista Lecturas en exclusiva, respondiendo a las acusaciones de su homóloga en la otra parte del proceso. Confirma, además, que han pedido ampliar el plazo a un máximo de un mes, "para que se confeccionen las pruebas periciales", una tarea que nos ha explicado al detalle para entender esa dilación.
Las novedades del caso Íñigo Errejón
Frente a la presunción de veracidad de la víctima está la de inocencia del investigado, que todavía no ha sido acusado formalmente, a la espera de las pruebas y avances en la fase de instrucción del caso. El juez Adolfo Carretero tomaba declaración a Íñigo Errejón y a Elisa Mouliaá el jueves, 16 de enero y, tras ello, daba un plazo de cinco días a las partes para que presentaran las pruebas y los testigos que podían aportar valor a sus versiones, muy enfrentadas.
Semanas después de la cita judicial, la abogada del expolítico ha enviado un escrito al magistrado y se queja de que se esté obstaculizando el proceso, además de cuestionar el testimonio de la actriz en ese texto: "Parece evidente que la razón, como se desprende de las pasmosas contradicciones entre su denuncia y su declaración judicial, es porque los hechos que ha denunciado no son ciertos".
'¡De viernes!'
El abogado de la acusación particular, Alfredo Arrién, responde con contundencia y asegura que eso no es cierto, sino que lo que se ha hecho es pedir más tiempo para que puedan aportarse las pruebas periciales: "Hemos pedido, dentro de los cinco días que nos dieron, un mes más para que se confeccionen las pruebas periciales, la psicológica y la psiquiátrica, que se basan en test, varias entrevistas con Elisa y en los informes que ella tenía".
Los testigos que aportará Elisa Mouliaá para apoyar su versión frente a la de Íñigo Errejón
Una de las principales claves es saber cómo se desarrollaron los hechos en la fiesta en la casa en la que presuntamente sucedieron. En la ratificación de la denuncia, Elisa Mouliaá añadía nuevos detalles y aseguraba estar borracha esa noche, porque habían bebido bastante, por lo que la acusación particular llamará a declarar a tres personas que estaban allí en la noche de autos, tal y como nos detalla Alfredo Arrién: "Llamaremos a tres personas que estaban en la fiesta y a testigos de referencia, gente a la que se lo cuentan, otras tres personas".
Gtres
Hay otras dos que actualmente viven en Australia y el abogado explica que no se han presentado por ese motivo: "No es porque no tengamos los datos, sino porque es una práctica probatoria imposible. No van a venir desde Australia hasta España para declarar cinco minutos y es innecesaria, porque es reiterativa. Van a decir que efectivamente estaban allí y que efectivamente les vieron beber". "De todos modos, hemos aportado los números de teléfono australianos por si se quiere hacer videollamada", añade.
Además, recuerda que "los teléfonos de los testigos están en la propia denuncia". "¿Qué obstrucción hay, si en la propia denuncia están?", se pregunta el penalista, que el 16 de enero no pudo realizar preguntas al investigado durante su declaración. En este sentido, se planteaba una cuestión interesante que le hubiera gustado hacerle y que ya puso sobre la mesa cuando acompañó a la actriz al programa '¡De viernes!'.
Arrién se pregunta por qué no hubo un intento por parte de Íñigo Errejón de volver a quedar con su representada, "si tan buena noche pasaron", como decía él en su relato ante el juez Adolfo Carretero.
'¡De viernes!'
El abogado de la acusación particular considera que les beneficia el hecho de que Elisa aguantara un cuestionario duro con solvencia para demostrar que la actriz está contando la verdad y espera que el proceso avance cuando se complete este mes en el que aportarán todas esas pruebas a un proceso que, insiste, no se ha obstruido, como dice la defensa.