El caso Íñigo Errejón continúa en manos de la justicia mientras que la expectación mediática no deja de crecer. Para más inri, uno de los últimos movimientos que ha llevado a cabo la defensa del expolítico podría ser clave en el proceso. El juez del caso, Adolfo Carretero, ha admitido las pruebas presentadas por el equipo legal de Errejón para demostrar su versión de los hechos. Los mensajes expuestos sostienen que la presunta víctima mantuvo contacto con el expolítico después de los hechos denunciados. Por su parte, el mismo letrado también ha admitido los mensajes presentados por la acusación donde Elisa asegura que se produjo una presunta agresión sexual.
“Fui a su firma de libro, luego cenamos y fuimos a casa de Borja y Soraya y me llevó a una habitación y me entró a saco. Luego le dije que Sienna estaba malita con fiebre, que me llamó mi padre a las 6 y, como ya íbamos en el coche, no te creas tú que me dijo de volverme o cogerme otro. Llegamos a su casa y siguió intentándolo y ya le paré otra vez los pies y le dije que me estaba invadiendo”, es el mensaje que ha presentado la defensa de la presunta víctima como prueba de lo ocurrido. Mientras que el juez valora ambas pruebas, la abogada y criminóloga Beatriz de Vicente ha señalado en ‘Más Vale Tarde’ que los mensajes expuestos deben ser analizados bajo un contexto y no de cualquier forma. Es lo que denomina ‘criminodinamia’.
Beatriz de Vicente sobre la lectura de las pruebas
Bea de Vicente, criminóloga y abogada, ha acuñado el término ‘criminodinamia’ a un enclave presente en el caso Errejón. Poco después de que el equipo legal de Elisa Mouliaá presentara los mensajes que avalan la presunta agresión denunciada, la defensa de Errejón exponía también otras conversaciones que podrían poner en jaque la versión de la actriz. Según el exdiputado de Sumar, estos mensajes contradicen las acusaciones de agresión sexual que la denunciante presentó en octubre de 2024.
Tal y como consta en el acta notarial y peritaje presentados ante el juez de instrucción a los que ha tenido acceso 'El Español', Elisa le habría pedido al expolítico acudir a un concierto una semana después de los hechos. Según conta en el escrito presentado por el equipo legal de Errejón, estos mensajes se produjeron poco después de los hechos denunciados. Su defensa también asegura que estas conversaciones sabrían sido eliminadas por la actriz.
Mientras que el juez encargado del caso valora todas estas pruebas, Bea de Vicente ha hecho un importante apunte sobre esta parte del proceso. La abogada y criminóloga ha señalado en ‘Más Vale Tarde’ que todo lo que cuenta Elisa Mouliaá en los mensajes que envía a su amiga sobre la presunta agresión “hay que meterlos en un contexto”. Según la experta, esto se conoce como ‘criminodinamia’.
“Es la dinámica entre presuntos agresor y víctima”, explica en el citado programa. La abogada asegura que existen varios aspectos clave a evaluar junto a la lectura de estas pruebas. “Es importante el antes, el durante y el después. Tú tienes que encuadrar una situación dentro una relación y quieres demostrar, en este caso la defensa, que había atracción, que había un cierto coqueteo”, explica.
“Si es una persona que no conoces de nada y, de pronto, dices que con este tío me he sentido violentada e invadida y luego además no vuelvo a conectar con él, puede tener una relevancia y una lectura, pero si hablamos de una 'criminodinamia' en la que primero hay un acercamiento y posteriormente hay unos mensajes reveladores... Los de vamos a un concierto, te felicito por un cumpleaños”, subraya. Según la criminóloga, el juez Adolfo Carretero debe analizar la situación al completo para esclarecer los hechos. Mientras que esto ocurre, el equipo legal de Íñigo Errejón ha vuelto a mover ficha.
La defensa del expolítico llama a declarar a tres testigos
El equipo legal del acusado ha solicitado al juez que apruebe la declaración de tres personas que habrían estado presentes en la fiesta durante la presunta agresión. Además, los abogados del exportavoz de Sumar han acusado a la denunciante de “obstaculizar” el proceso judicial.
También el equipo legal de Íñigo Errejón ha solicitado entre sus últimos movimientos que Elisa Mouliaá exponga la cantidad que habría recibido por la entrevista que concedió al programa ‘¡De viernes!’ tras declarar en los juzgados.
La actriz que ha señalado que el dinero se ha destinado a una causa benéfica no ha ofrecido más información sorbe este aspecto. Por el momento, el resto de asuntos continúa en manos de la justicia.