EXCLUSIVA | Luis Santamaría, teólogo, sobre el 'falso obispo' al que siguen las monjas de Belorado: "Se trata de un personaje principal en el proceso cismático"

Rafael Cloquell, sedevacantista, ya ha realizado la primera misa en una capilla del restaurante de clausura que han inaugurado las monjas.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Luis Santamaría
@vaicondios I Instagram

La mediática trama que rodea a las excomulgadas clarisas de Belorado es inaudita. Desde que las monjas anunciaron su separación de la Iglesia Católica de forma "unánime e irreversible", afrontan una nueva vida lejos de los conventos de Belorado y Derio. Ahora, tres de ellas han inaugurado el primer "restaurante de clausura" de España en Asturias mientras que siguen los pasos de un nuevo obispo. Para más inri, entre sus próximos planes se encuentra el adiestramiento de canes y siguen atendiendo a los medios de comunicación a pesar de su voto de clausura.

Sin duda alguna, las clarisas no dejan de sorprendernos. Muchos se preguntan ahora si la presencia de Rafael Cloquell ha tenido algo que ver sobre estas últimas decisiones y, aunque el jefe de prensa de las clarisas ha destacado que las acompaña en esta nueva etapa de forma temporal, podría ser un personaje influyente desde hace mucho más tiempo del que creemos. Así lo ha revelado en exclusiva a Lecturas Luis Santamaría, licenciado en Teología e investigador de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES).

¿Quién es realmente el tercer obispo que guía a las clarisas?

No es el primero ni el segundo sedevacantista. Las clarisas de Belorado anunciaban hace pocos días que siguen los pasos de un tercer obispo como mentor en este nuevo camino que afrontan. Después de Pablo de Rojas y Rodrigo Henrique Ribeiro Da Silva, las monjas siguen ahora a Rafael Cloquell. “Durante muchos años desarrolló su labor en Alemania y sirvió a centros tradicionalistas”, señalan las hermanas en una nota de prensa. El que está ahora al frente de las clarisas es valenciano y fue ordenado “con el voto de tres comunidades”. Sin embargo, parece que no es la primera vez que aparece en la vida de las clarisas.

Monjas de Belorado
'Código 10' I Mediaset

Según ha revelado el teólogo, Luis Santamaría, a este medio, "el nuevo falso obispo que acompaña a las exmonjas de Belorado, Rafael Cloquell, realmente no es tan nuevo en esta historia como se piensa". "Algunas fuentes bien informadas del mundo del sedevacantismo llevan tiempo diciendo que se trata de un personaje principal en el proceso cismático que ha causado tanto revuelo", nos cuenta. Además, el experto asegura que "está sobradamente acreditado que él ha coordinado tanto la venida del falso obispo brasileño Rodrigo da Silva como la del cura argentino cismático Sergio Casas".

Al parecer, "estos individuos operan de una cierta forma conjunta, e incluso han divulgado fotos de sus encuentros y reuniones". Tras analizar el mediático caso, Santamaría ha llegado a una conclusión más que evidente. "Da la impresión de que se han ido turnando en la atención espiritual de las exclarisas", asegura. Por lo tanto, esta no sería la primera ocasión en la que las clarisas se ven influenciadas y guiadas por el valenciano. "Algunas fuentes incluso van un poco más allá al apuntar que Rafael Cloquell habría tenido algo que ver en la vinculación inicial del primer falso obispo que apareció en escena, Pablo de Rojas, con el inicio formal de la aventura cismática", nos cuenta en exclusiva Luis Santamaría.

Las monjas de Belorado, en 'Burgos Alimenta'
Facebook.com/burgosalimenta

El verdadero papel de Rafael Cloquell junto a las clarisas, según su jefe de prensa 

Las clarisas han dejado claro que Cloquell, su nuevo obispo, "es un misionero" encargado de administrar sacramentos, confirmaciones y, en caso de que sea necesario, ordenar a nuevos sacerdotes. Ante el revuelo que ha causado esta noticia, el jefe de prensa de las monjas ha dejado claro que la presencia de Cloquell es temporal. Al parecer, es una figura presente en la vida de las monjas con el objetivo de guiarlas en esta nueva etapa al igual que hicieron Pablo de Rojas o Rodrigo Henrique Ribeiro Da Silva en su momento.

No obstante, su llegada al entorno de las clarisas ha dado mucho de qué hablar. "Rafael Cloquell es una figura más del reducido mundo del sedevacantismo, muy poco representativo en el panorama católico, y que está formado por pequeños grupos de personas que aseguran que la sede papal está vacante desde la muerte del papa Pío XII en 1958", explica Luis Santamaría a este medio.

Al igual que sus antecesores, Cloquell "ha roto totalmente con la Iglesia Católica, situándose en una postura fanática en la medida en que se consideran los verdaderos representantes y garantes de la fe católica tradicional". De hecho, "este hombre fue el origen de una gran cantidad de sectas de apariencia católica que se arrogan ser la iglesia verdadera, entre las que destaca la archiconocida del Palmar de Troya", según Santamaría.

El experto en sectas asegura que, a menudo, estos individuos "están enfrentados entre ellos". "Esto da lugar a una sucesión interminable de rupturas, cismas, enfrentamientos, excomuniones, ordenaciones falsas y generación de nuevas agrupaciones", sentencia el teólogo. La llegada de Cloquell ha sido inmediata tras anunciar su adhesión a las monjas.

De hecho, han confirmado que "ya ha realizado la primera misa en una pequeña capilla ubicada en el Restaurante de Clausura de las monjas”. Todo señala que Rafael ha tenido una buena acogida entre las clarisas, aunque no sería ninguna sorpresa que fuese 'despedido' de nuevo dentro de poco.