EXCLUSIVA | Triun Arts, escritor del libro 'Toda la verdad' sobre el caso Daniel Sancho: "Los asesinos olvidan que el agua con la que limpian la sangre va al desagüe"

El experto en 'true crime' publicaba hace casi cuatro meses el libro más largo hasta la fecha sobre el crimen de Edwin Arrieta

Pablo Casal
Pablo Casal

Coordinador digital de Lecturas

Triun Arts, autor del libro sobre el caso Daniel Sancho
Triun Arts

Ha pasado ya más de un año y medio desde que el hijo de Rodolfo Sancho fuera detenido en Tailandia, entonces por el presunto asesinato premeditado de un cirujano colombiano. A lo largo de 18 meses se ha hablado mucho acerca de la investigación, los protagonistas y su historia, así como sobre los personajes secundarios que formaban parte de un caso que, sin lugar a dudas, ha sido el más mediático en España de los últimos años. José Ruz, autor del libro más largo hasta la fecha sobre este crimen, 'Daniel Sancho: Toda la verdad y nada más que la verdad', considera que la exposición mediática de los abogados del actor y el foco de los medios ha contribuido mucho a que sea así.

En la revista Lecturas hemos entrevistado al 'youtuber', experto en 'true crime' y quien hasta ahora no esperaba dedicarse "a escribir libros", pero creía que era necesario que los lectores pudieran "tener el caso en sus manos". Tiene sus propias teorías, pero sobre todo mucha documentación sobre todo el proceso judicial, con imágenes y declaraciones que hasta su publicación no habían visto la luz. En las redes sociales es conocido como Triun Arts, nombre con el que también bautizó un canal de 'YouTube' al que ya se han suscrito más de 117.000 personas.

El espejo de Triun Arts a los abogados de Daniel Sancho

Para José Ruz "solo hay que leer un poco entre líneas" para resolver algunas dudas o comprender en qué puntos del proceso judicial al que se ha enfrentado Daniel Sancho en Tailandia se han equivocado sus asesores jurídicos. No critica a los abogados como tal y entiende perfectamente el derecho que tiene el acusado a la legítima defensa, pero en 'Toda la verdad y nada más que la verdad' les pone, dice, "un espejo frente a ellos".

Hay extremos, como las supuestas 48 o 72 horas que, decían, había estado detenido, que no cuadran al realizar un cálculo con la hora exacta de la denuncia que pone en la comisaría de Koh Pha Ngan, el día 4 a las 00:45 horas y la orden de detención, el día 5. "Todavía eso se sigue manteniendo hoy", critica el 'youtuber', que también pone de relieve el asunto de la camiseta, así como cada punto importante del sumario.

Carmen Balfagón y Ramón Chipirrás en Koh Samui
GTRES

"Nadie apuñala una camiseta. La duda es si hubo un apuñalamiento cuando ya estaba muerto o no", incide Triun en el momento en el que le preguntamos por ese argumento que utilizan los letrados -cuando ponen en duda la labor policial-. También entiende que, pese a la planificación que el tribunal ha considerado probada, haya cierta "improvisación", ya que "Daniel no es un asesino en serie e, incluso, cualquier persona en nuestro día a día tenemos planes e improvisamos". En este caso, tuvo que enfrentarse a "agentes externos" que no controlaba.

Además, explica en las páginas del capítulo dedicado a las diferentes versiones del "chef", ya que es algo que "ha ocurrido con otros muchos asesinos". En ese sentido, Ruz considera que "la primera suele ser la más fidedigna, porque no ha tenido tanto tiempo para pensar, aunque lo pueda haber hecho".

La imagen de Edwin Arrieta en el caso Daniel Sancho

A lo largo de este año y medio de titulares, entrevistas, vídeos y horas de televisión, la imagen de Edwin Arrieta se ha visto muy dañada, sobre todo y también por los testimonios de Nilson Domínguez o las otras personas que han asegurado que "podrían haber sido Daniel Sancho". "Si Nilson hubiera estado con él tendría una foto con Edwin. Todos tenemos fotos  con las personas con las que estamos y no se borran o están en las redes sociales", duda Triun.

Edwin Arrieta
Redes Sociales

El autor del libro 'Toda la verdad...' incluye en sus páginas lo que dicen sobre el cirujano colombiano cinco personas que le conocían o que eran sus pacientes y "lejos de decir algo malo de él, alaban su labor". "A todas las personas con las que yo hablo les pido una prueba que acredite lo que me están contando", asevera al tiempo que subraya otra evidencia que es importante tener en cuenta: "Aunque Edwin Arrieta fuera malísimo doctor o un asesino, no es óbice para que te maten".

En esta publicación no se pone tanto el acento en la historia entre Daniel y Edwin, pero sí le llama poderosamente la atención el cambio de versión del acusado cuando dice que la noche de autos fue "la primera vez" que el médico intenta mantener relaciones con él. "No sé quién le recomienda que siga ese discurso en su declaración ante el juez", se pregunta José Ruz e insiste en que no se arrepiente en ningún momento de lo que ha hecho, algo que tampoco entiende, aunque pudiera ser que se produjese de forma accidental. "Si atropellas a alguien y lo matas, hay un arrepentimiento", ejemplifica Triun.

La teoría de Triun Arts sobre Alice, la 'fixer' que acompaña a Rodolfo Sancho y visita a Daniel en prisión

En las últimas semanas, -aunque ya se habló bastante sobre ella durante el juicio-, se ha puesto en duda el papel de Alice Tassanapan, la asesora que acompañaba a Rodolfo Sancho durante las sesiones y quien visita regularmente a Daniel Sancho en prisión para que no le falte de nada y velar por su seguridad. Triun Arts también tiene una teoría sobre cómo se produjo ese primer contacto y habría sido ella la primera en llamar a la puerta.

Rodolfo Sancho, a su salida del tribunal
GTRES

"Yo creo que Alice tiene montada una red de trabajo para que cuando entra alguien como Daniel, extranjero, en prisión, se presenta allí y le ofrece ayuda", contesta el experto en 'true crime', restando importancia a todo lo que se ha podido decir sobre ella. "Frank Cuesta ya dijo que si a él le había costado 200.000 euros mantener sana a Yuyee, a Rodolfo le costaría 1.000.000 y va por ese camino", recuerda.

La mentira de la policía tailandesa sobre Daniel Sancho en rueda de prensa

A José Ruz le llamó la atención, -como a muchas personas que seguimos el caso-, lo que parecía un "escuadrón militar", cuando vimos por primera vez a la policía tailandesa uniformada en la rueda de prensa sobre la investigación. Ahí es donde el escritor observa "una mentira", cuando Big Joke asegura que "Daniel ha confesado que apuñaló a Edwin". Nunca ocurrió eso.

Daniel Sancho
Antena 3

"Yo creo que no eran conscientes de que el caso iba a ser tan mediático en España y Big Joke no estaba en la investigación. Ni siquiera figura entre las declaraciones de los investigadores en el juicio", cree Triun, que en 'Toda la verdad y nada más que la verdad' también se pregunta cómo es posible que Sancho supiera que había pena de muerte en Tailandia para justificar su miedo y también se explica el cambio de hotel, del Panviman Resort al Bougain Villas, porque  "Las casitas son un mejor escenario para cometer un crimen".

"Los asesinos olvidan que el agua con la que limpian la sangre va al desagüe", subraya también en uno de los capítulos de una publicación en la que realiza un aterrizaje exhaustivo de una investigación para la que también han sido necesarias muchas horas de traducción. En ese punto advierte en el libro de lo que hallaron los policías cuando miraron más allá de la superficie en el baño del bungaló donde ocurrió todo aquella noche.