Hace una semana, los abogados de Daniel Sancho conseguían presentar un recurso de apelación que se les ha atragantado durante meses. Han sido muchas semanas de traducciones y de aterrizar una serie de detalles que consideran relevante para darle la vuelta al escenario penitenciario al que se enfrenta.
En Tailandia, será el Tribunal de Apelaciones de Phuket el que revisará las 400 páginas para tomar una decisión que podría llegar dentro de meses o, incluso, después de un año. Visto el desarrollo del caso, en 365 podrían ser muchos los giros y tramas paralelas que podrían presentarse en el camino.
Hay varios aspectos que han llamado la atención a expertos y periodistas a lo largo de estos días. Uno de los más destacados ha sido la petición de que se repita el juicio para que puedan someterse a evaluación otros indicios y se escuche la declaración de testigos que, en su día, no fueron aceptados o no estaban en la lista de comparecientes.
En la revista Lecturas hemos hablado en exclusiva con Carmen Balfagón, abogada de Rodolfo Sancho, para preguntarle por las claves del recurso a una sentencia que, por el momento, mantiene a Daniel en situación de condena a cadena perpetua por el asesinato premeditado, el descuartizamiento, la ocultación del cadáver y la destrucción del pasaporte del cirujano colombiano Edwin Arrieta.
La posibilidad de que se repita el juicio de Daniel Sancho en Tailandia
Uno de los puntos que más han sorprendido en el recurso de apelación contra la sentencia de Daniel Sancho es la solicitud de sus abogados de que se repita el juicio en Tailandia. "Es posible", nos asegura Carmen Balfagón, que matiza la voluntad que tienen al respecto y lo que han pedido a las autoridades tailandesas.
El Tribunal de Apelaciones de Phuket tiene asignada una función concreta y es la de revisar el requerimiento, con lo que no cabría que allí se pueda celebrar alguna sesión en esa hipotética repetición: " Si este tribunal desestima el juicio puede designar otro para que se desarrolle el nuevo juicio".
GTRES
Además, la abogada sostiene que sería fundamental que entren todos los medios de comunicación que puedan acreditarse, como habría ocurrido en su día con el de Artur Segarra, también condenado por asesinato premeditado en el país asiático hace años.
"Pedimos que se repita el juicio y que entren todos los periodistas, porque no tenemos nada que ocultar", insiste la letrada, a la que le hubiera gustado que se hubiera dado ese mismo escenario abierto hace un año, en la Corte Provincial de Koh Samui: "Ojalá hubiera estado la prensa allí y con traductores".
La declaración de Paisan Sangthep y la grabación de la policía tailandesa
En ese "juicio público" que el propio "acusado" pide a través del recurso de apelación, podría valorarse que declarara Paisan Sanghep, coronel de la policía tailandesa que figuraba entre los nombres y apellidos de la primera lista de comparecientes en el terreno de la defensa.
No llegó a ser testigo en el juicio celebrado en Koh Samui entre el 9 de abril y el 2 de mayo de 2024, pero sí participó en el documental 'El caso Sancho' en 'Max España'. En esa entrevista reconoció que "el sospechoso no admitió" la planificación del asesinato de Edwin Arrieta.
GTRES
Carmen Balfagón explica que es "muy importante" tomar en consideración ese testimonio, así como poner el acento en que no haya imágenes de esa declaración de Daniel Sancho ante los agentes: "Había una norma meses antes que obligaba a la policía a grabar la declaración".
La demora en la presentación del recurso de apelación de Daniel Sancho
En un principio, los abogados de Daniel Sancho pretendían, en un inicio, entregar el recurso de apelación ante el Tribunal de Phuket antes de que terminara el 2024, pero la necesidad de pulir todos los detalles y una traducción difícil de llevar a cabo les llevó a demorarse durante meses en este trámite.
La abogada de Rodolfo Sancho explica a la revista Lecturas que con este documento, el nuevo conjunto de jueces que revisará las alegaciones "tiene una oportunidad de oro" para que se pueda dar "una rectificación" a lo que se dictó el 29 de agosto del pasado año en Koh Samui.
MAX
Carmen Balfagón tiene "la esperanza" de que puede prosperar y asegura que "hay mucho trabajo" detrás de todo lo que se expone en el recurso: "Se ha tardado porque ha llevado mucho trabajo, había que pulir mucho y no podíamos patinar".
Hay otro detalle en el que hacen un 'stop' y es el relacionado con el tórax de Edwin Arrieta y las controversias con la actuación de 'Big Joke', el subdirector de la policía tailandesa. El que fuera parte de la investigación fue investigado y ahora ha sido juzgado en Tailandia, donde le han inhabilitado y le han dejado sin pensión por su presunta implicación en una red de apuesta 'online'.