La provincia de Cantabria, en el norte de España, es un paraíso costero con una belleza salvaje y una gastronomía excepcional. Sus playas, acariciadas por el mar Cantábrico, ofrecen una variedad de experiencias, desde el surf en olas imponentes hasta la posibilidad de perderse en alguna cala recóndita. Pero un viaje a Cantabria no estaría completo sin explorar la riqueza de su cocina tradicional, un festín para los sentidos que complementa a la perfección la belleza de sus paisajes.
Joyas costeras de Cantabria: Playas para todos los gustos
Cantabria se extiende a lo largo de una costa escarpada y dramática, donde las playas se intercalan con acantilados imponentes y parajes idílicos. Cada playa tiene su propia personalidad, ofreciendo experiencias únicas para aquellos que las visitan por primera vez. A continuación, estas son las playas más bonitas de esta provincia llena de magia y misterio:
- Playa de Langre: Esta joya escondida, ubicada entre imponentes acantilados, es un paraíso para los surfistas. Su potente y constante oleaje la convierte en un punto de encuentro para los amantes de este deporte. Sus aguas cristalinas y su arena dorada invitan al descanso y la relajación, ofreciendo un claro contraste entre la emoción del surf y la tranquilidad del entorno. Servicios básicos como sus duchas y el amplio aparcamiento hacen de Langre una opción accesible y cómoda.
shutterstock
- Playa de Somo: Con más de siete kilómetros de longitud, Somo es una de las playas más extensas de Cantabria. Sus olas, perfectas para principiantes y expertos, han convertido a esta playa en un referente del surf nacional. La gran variedad de escuelas de surf y tiendas de alquiler de material hacen que sea un lugar ideal para aprender o perfeccionar esta disciplina. Pero más allá del surf, este lugar ofrece amplios espacios para pasear, disfrutar del sol y contemplar la belleza de sus alrededores.
- Playa de Oyambre: Situada en pleno Parque Natural de Oyambre, esta playa ofrece una experiencia de inmersión única en la naturaleza. Rodeada de dunas, marismas y un entorno protegido, es perfecta para quienes buscan tranquilidad y un contacto directo con el medio. Además de disfrutar del baño y el sol, los visitantes pueden explorar los senderos del parque, observando la variada fauna y flora local. Es un lugar ideal para un picnic familiar o una escapada romántica.
- Playa de Berria (Santoña): Berria, con su arena fina y dorada y sus aguas limpias, es perfecta para nadar y tomar el sol. Su cercanía a Santoña ofrece un plus de interés, permitiendo combinar el descanso en la playa con la visita a este encantador pueblo marinero. Además, Berria cuenta con chiringuitos y servicios de alquiler de hamacas y sombrillas, aumentando la comodidad de los usuarios. La playa también es ideal para la práctica de deportes acuáticos como el windsurf y el paddle surf.
![Playa de Berria (Santoña)](data:image/svg+xml,%3Csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 1200 823"%3E%3C/svg%3E)
Playa de Berria (Santoña)
shutterstock
Gastronomía cántabra: Un festín para los sentidos
Un viaje a Cantabria no estaría completo sin una degustación de su exquisita gastronomía. La cocina cántabra, basada en productos frescos y de alta calidad, es un verdadero placer para todos los sentidos. Las anchoas de Santoña, elaboradas de forma artesanal, son mundialmente famosas por su intenso sabor y su textura suave. Su degustación es una experiencia obligada en cualquier visita a Cantabria.
![Anchoas en el restaurante del Palacio de la Helguera.](data:image/svg+xml,%3Csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 1200 1607"%3E%3C/svg%3E)
Anchoas en el restaurante del Palacio de la Helguera.
Las conservas, en general, son un pilar fundamental de la gastronomía de la región, con una gran variedad de productos del mar enlatados con mimo y tradición. Lugares como Conservas Emilia, conocida por la calidad de sus anchoas en aceite de oliva y otras exquisiteces, ofrecen una guía por sus instalaciones para poder apreciar el proceso de elaboración artesanal bajo la atenta mirada de sus expertas sobadoras.
Además de la tradición conservera, Cantabria destaca por su pescado fresco, desde el besugo a la merluza, preparado de mil maneras. Los mariscos, como las nécoras, las cigalas y los percebes, son otra exquisitez digna de mención. La carne, especialmente la de la ternera Tudanca, una raza autóctona de Cantabria, es otro producto estrella que no podemos pasar por alto. Y por supuesto, los postres típicos, como los sobaos pasiegos y las quesadas, complementan una experiencia culinaria completa y de primer nivel.
![Palacio de la Helguera](data:image/svg+xml,%3Csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 1200 1408"%3E%3C/svg%3E)
Plato cántabro en Palacio de la Helguera.
Más allá del mar
Las zonas cercanas a las playas de Cantabria ofrecen diversas opciones para completar la experiencia del viaje. En Santoña, además de la Playa de Berria, se puede visitar el Museo Marítimo del Cantábrico, disfrutar de las vistas desde el faro o pasear por el puerto pesquero. En Suances, cercano a la Playa de Oyambre, se puede visitar el castillo de San Miguel de Escalada. Si te adentras en los Valles Pasiegos, en el interior, podrás descubrir encantadores pueblecitos tradicionales con una arquitectura única y una cultura ancestral.
![Precioso pueblo de Riocorvo en Cantabria](data:image/svg+xml,%3Csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 1200 1603"%3E%3C/svg%3E)
Precioso pueblo de Riocorvo en Cantabria.
Dónde dormir cerca de las mejores playas de Cantabria
- La Posada Playa de Langre: Este lugar ofrece habitaciones decoradas individualmente con vistas preciosas a solo 300 metros de la playa. Este encantador establecimiento cuenta con bar cafetería y una terraza rodeada de bonitos jardines.
- La Posada Las Garzas se encuentra a pocos pasos de la playa de Berria en el parque natural de las Marismas de Santoña. Es un lugar cómodo y discreto para poder descansar.
- El Hostal Berria: Ofrece alojamiento sencillo con terraza en el parque nacional de Las Marismas de Santoña. El establecimiento está a solo 20 metros del mar y cuenta con una escuela de surf.