"Es previsible que la instrucción se alargue un poco más allá del verano, lamentablemente", nos decía en exclusiva el abogado de Elisa Mouliaá (36 años) hace solo unos días. Aunque será el 20 de junio cuando declaren otros tres testigos propuestos por la acusación particular, esta semana es clave en el proceso.
El juez Adolfo Carretero ha sido muy claro en esta primera fase de instrucción, ya que tras escuchar los testimonios de Íñigo Errejón (41) y de su denunciante, considera "muy importante" valorar lo que hay en sus conversaciones tras los hechos denunciados.
De esta forma, tanto el investigado como la actriz tendrán que entregar sus teléfonos móviles y la cita es este viernes, 11 de abril, cuando dejarán en sede judicial los dispositivos para proceder a su volcado y la Unidad Central de Investigaciones Tecnológicas procederá al análisis.
La defensa está en contra de esta solicitud, ya que considera que se puede vulnerar el derecho a la intimidad de su defendido, pero el magistrado les ha recordado que hay instrucciones tajantes para evaluar "única y exclusivamente" los chats entre ellos, sin entrar en otros mensajes ajenos a esta investigación.
El 11 de abril, Íñigo Errejón y Elisa Mouliaá entregan sus teléfonos móviles
Este viernes, 11 de abril, Íñigo Errejón y Elisa Mouliaá tendrán que entregar en los Juzgados de Plaza de Castilla sus teléfonos móviles. Están citados a las 10 de la mañana ella y a las 10 y media, él. Una vez más con un protocolo marcado para evitar que se produzca algún tipo de encuentro entre ellos.
GTRES
En el caso de la actriz, ya intentó dejar en sede judicial su dispositivo el 13 de marzo, pero el juzgado de Instrucción número 47 de Madrid no contaba con los medios tecnológicos necesarios aún para realizar el volcado de las conversaciones, así que se pospuso ese trámite.
El 28 de marzo, el instructor de la causa emitió una providencia en la que les citaba en esta nueva fecha, aunque se trataba de un auto recurrible. Por el momento, no hay constancia de que ninguna de las partes tenga algo que objetar, aunque según se ha dado el baile de recursos en los primeros meses del procedimiento, todo puede pasar.
La defensa de Errejón, reacia a la entrega del teléfono móvil
Curiosamente, fue Íñigo Errejón el que sacó a relucir el asunto de las conversaciones que supuestamente mantuvo con Elisa Mouliaá hasta meses después de los hechos que ella denunciaba el 25 de octubre de 2024. Habrían hablado, según su versión, hasta el 2023.
Sin embargo, tanto él como su defensa planteaban otra alternativa a la entrega del teléfono, ya que no quieren ver vulnerado su derecho a la intimidad. La Unidad Central de Investigaciones Tecnológicas tiene orden expresa del juez de analizar "única y exclusivamente" los mensajes que hayan compartido la actriz y el expolítico, sin poder ver más allá.
GTRES
Este tipo de procesos, además, están extremadamente vigilados y el magistrado lo considera "una prueba muy importante", para lo que ha pedido también al cuerpo de expertos de la Policía Nacional que trate de verificar si se ha borrado algún chat y que coteje la autenticidad de los pantallazos previamente mostrados o sacados a la luz por parte de las partes.
Las acusaciones confían en que Íñigo Errejón será imputado
El 24 de octubre, Íñigo Errejón dimitía como portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados. Un día más tarde, llegaba la primera y única denuncia que ha sido admitida a trámite contra él por un presunto delito de agresión sexual contra Elisa Mouliaá.
Por el momento, el que fuera fundador de Podemos se enfrenta a esta causa en calidad de investigado, pero tanto la acusación popular como la particular confían en que será imputado, dada la evolución de la fase de instrucción en en el proceso judicial abierto en el número 47 de Madrid.
"La investigación se está trabajando bien por las acusaciones y con el resultado de las próximas pruebas se podrá construir una imputación sólida que acabe en juicio y que se haga justicia", contestaba a la revista Lecturas el abogado que representa a la Asociación Defensa Integral Víctimas Especializada, Jorge Piedrafita.
GTRES
Desde el acompañamiento legal propio de la actriz, Alfredo Arrién valoraba también en este medio que la declaración consistente de su representada y los informes que han presentado, así como las testificales que se han incorporado a la causa tendrán como resultado una posible imputación.
El 20 de junio declarará un psicólogo al que quieren mantener en el anonimato y los dueños de la casa en la que sucedió una parte del episodio completo narrado en la denuncia de Mouliaá.