Desconcierto en El Vaticano: el importante movimiento del papa Francisco después de retomar sus tareas pendientes

El Pontífice ha retomado esta semana varias tareas pendientes y ha respondido a sus fieles con unas palabras de agradecimiento.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Papa Francisco
GTRES

El papa Francisco sigue adelante con la mayoría de sus obligaciones mientras que se recupera de su complicada neumonía bilateral. Además, el pasado Domingo de Ramos rompía con el protocolo del Vaticano y aparecía de forma inesperada en la Plaza de San Pedro para saludar a los fieles allí presentes. Después de que este lunes aprobase un decreto para reconocer las "virtudes heroicas" del arquitecto catalán Antonio Gaudí, ha llevado a cabo otra importante gestión pendiente desde hace meses.

El papa Francisco finaliza un importante proceso pendiente

Ya es oficial. El grupo apostólico de origen peruano Sodalicio de Vida Cristiana (SVC) ha desaparecido por orden del papa Francisco. No obstante, es una gestión que ha llevado más tiempo de lo esperado. De hecho, Bergoglio ya ordenó su cese el pasado 20 de enero. Sin embargo, su desaparición definitiva no se ha consumado hasta ahora. La enfermedad del Pontífice y las dificultades con las que se ha encontrado el delegado han dilatado la agilidad del proceso. Finalmente, el grupo ha dejado de existir tras años en activo.

Papa Francisco
GTRES

Los líderes de la organización arrastraban más de una treintena de denuncias relacionadas con presuntos abusos en Perú producidos entre 1975 y 2022. Además, muchos se referían a esta agrupación como una "secta abusiva". Aunque las denuncias no han tenido consecuencias judiciales por haber prescrito según la Fiscalía, han sido clave para el cese de la organización. Tras seguir de cerca sus pasos mediante una investigación interna que abrió el Vaticano, Jorge Mario Bergoglio ha ordenado el cierre definitivo de la agrupación.

"Con dolor y obediencia aceptamos esta decisión aprobada de manera específica por el papa Francisco que pone fin a nuestra sociedad", ha señalado la organización en su comunicado de despedida. Además, los líderes han trasladado su perdón y arrepentimiento a las víctimas "por los maltratos y abusos cometidos". La comunidad ha reconocido sus actos y también ha pedido perdón "a toda la Iglesia y a la sociedad por el dolor ocasionado". También ha señalado en un extenso comunicado que confía en los 98 procesos de reparación que ha iniciado.

Los cabecillas afrontarán 93 causas relacionadas con indemnizaciones económicas, 65 para el apoyo terapéutico y 8 para el apoyo académico. Además, el papa Francisco ha requisado todos los bienes de la organización valorados en más de mil millones de dólares para reparar el daño de las víctimas. La Santa Sede ya ha publicado el decreto de desaparición de la organización y ha señalado firmemente que "nunca hubo inspiración del Espíritu Santo" ni "carisma de origen divino" entre sus propósitos. Con esta última decisión dejan de existir oficialmente la Fraternidad Mariana de la Reconciliación, las Siervas del Plan de Dios y el Movimiento de Vida Cristiana.

Papa Francisco
GTRES

Francisco responde a sus fieles con unas humildes palabras de agradecimiento

Parece que el papa Francisco está retomando poco algunas de sus labores pendientes que se han pospuesto con la llegada de su complicada enfermedad. Bergoglio además se ha mostrado optimista y asegura que seguirá adelante con el cargo por el momento. El apoyo que ha recibido mediante las oraciones y cartas de sus fieles han sido fundamentales para él. De hecho, se ha mostrado muy agradecido con los alumnos de Colombres y Panes "por esa muestra de cordial cercanía" durante sus semanas hospitalizado. Los jóvenes no dejaron de enviarle dibujos y cartas llenas de mensajes de apoyo y esperanza.

El sumo Pontífice ha respondido a todos ellos mediante una carta escrita y firmada por el consejero de la Nunciatura de la sección para Asuntos Generales, Roberto Campisi, donde también ha deseado que el Jubileo 2025 sea "un momento de encuentro vivo y personal con Cristo Jesús". El Papa también ha señalado a los jóvenes que no dejen de rezar en estas fechas tan importantes.

Está claro que Bergoglio no se olvida de sus fieles ni en los momentos más complicados. De hecho, los tiene más presentes que nunca. Por este importante motivo, el Papa no ha dudado en acercarse a la Plaza de San Pedro para saludar a los allí presentes y desearles la mejor Semana Santa acompañados de los suyos. No obstante, todavía no se ha manifestado sobre sus posibles apariciones durante la Semana Santa.

Tampoco El Vaticano se ha pronunciado al respecto. Hace pocos días señalaba que todavía es pronto para hablar sobre su papel en las misas previstas. Por el momento, guarda silencio a la espera de valorar cómo avanza la recuperación del papa Francisco.