Caso Daniel Sancho: la situación del hijo de Rodolfo Sancho un mes después de terminado el juicio

El joven chef, a la espera de la sentencia definitiva por la muerte de Edwin Arrieta en Tailandia, cierra por fin la causa que tenía pendiente en nuestro país por agresión en la vía pública

Enrique Espada
Enrique Espada

Periodista especializado en actualidad

Daniel Sancho
Youtube 'Puro disfrute'

El 2 de mayo terminó el mediático juicio contra Daniel Sancho por el presunto asesinato, descuartizamiento y ocultación del cadáver de Edwin Arrieta durante el verano de 2023 en Tailandia. Un mes ya desde que se cerrara, por fin, un juicio que ha durado un mes y en el que no han faltado las especulaciones de todo tipo: si al joven chef se le estaba tratando de forma preferente en la cárcel y los interrogatorios por ser hijo de quien es o, todo lo contrario, sufrió un abogado tailandés que no estaba velando con firmeza por su adecuada defensa.

Elucubraciones a parte, que seguramente no vayan a condicionar lo más mínimo el veredicto del juez del Tribunal de la Corte de Koh Samui del 29 de agosto, al hijo de Rodolfo Sancho solo podrán ponerle una de estas dos condenas: si el juez llega a la conclusión de que solo se trató de un accidente (homicidio imprudente) únicamente tendrá que ir ocho años a presión, mientras que si se prueba la premeditación en el crimen el imputado será condenado irremediablemente a la cadena perpetua o pena capital.

29 de agosto: fecha para la sentencia definitiva

El prisionero, en la cárcel ubicada en la misma isla donde se han producido los juicios en Tailandia, no ha tenido mucho tiempo para cavilar sobre su futuro judicial porque sin ir más lejos, la semana pasada, el madrileño tuvo que enfrentarse a un nuevo proceso en España

En esta ocasión y a beneficio de Sancho, la resolución del caso ha sido especialmente rápida. Y es que solo hizo falta una videollamada del presunto asesino para que su abogado, Luis Gerez, consiguiera pactar con la fiscalía una multa de 450 euros dividida en tres meses además de otros 2.100 por responsabilidad civil. De esta forma, Sancho no tendrá que cumplir el año que le pedían por este delito: lesionó a otro individuo cuando le gritó por colarse en la cola de la parada de taxi de la Calle José Abascal de Madrid.

Juan Gonzalo Ospina, el abogado español de la familia Arrieta en Tailandia, se ha pronunciado en ‘Lecturas Diario’, principalmente, para dar cuenta de lo desapercibida que ha pasado la noticia en los medios de comunicación españoles, cuando en otro momento sí se ha comentado mucho más sobre "sospechas, mensajes, falacias de terceras personas sobre el señor Arrieta, cuando aquí sí hay una sentencia firme".

Y aquí, como informadores de toda la actualidad judicial relacionada con Daniel Sancho, también debemos mostrar las declaraciones de la otra parte. Marcos García Montes ha explicado tras la sentencia de Madrid: "Tanto aquí en España, que las cosas nos han ido bastante bien, como en Tailandia, las cosas no son tan graves como parece que todo el mundo entiende. Aunque no le absuelvan, existe la posibilidad de que tenga una pena bastante más reducida de lo que se estaba pensando”.

Muy difícil probar la premeditación de Sancho

Ambiciosas palabras del célebre abogado de famosos que, intuimos, presuponen que el juez del país oriental tendrá bastante en cuenta el impactante alegato final del hijo de Silvia Bronchalo el último día del juicio en Koh Samui. Daniel Sancho aprovechó algunos de sus minutos finales para compartir con la sala el estado disociativo en el que se encontró tras la muerte accidental del médico colombiano. Hecho que fue avalado por la defensa mediante el psicólogo Pedro Mateo Fernández y los criminólogos Ramón Chippirrás y Carmen Balfagón.

Así pues, si el juez considerase que Sancho entró en este estado trastornado que le hizo actuar mecánicamente cuando diseccionó y ocultó las partes, posiblemente la pena sería rebajada levemente. Bien es cierto que son otras leyes, aunque seguramente los atenuantes y agravantes en una condena se apliquen de forma similar a nuestro país. Por ejemplo, en nuestro sistema judicial el estado disociativo funciona siempre como atenuante o, incluso, eximente completo.

Eso sin tener en cuenta que, directamente, el juez del caso Sancho le condene solo por homicidio imprudente en lugar de asesinato, escenario por el que optan ya varias opiniones acreditadas, que van en esta misma línea. Así lo ha dicho recientemente el fiscal Jeerawat Sawatdichai: “veo difícil probar la premeditación en el asesinato en el juicio.”

El indulto del rey, cada cinco años

Pese a que son voces autorizadas las que aseguran el posible dictamen, solo hay una cosa segura: el año de prisión contra Sancho por la admisión del descuartizamiento y ocultación de las partes de la víctima desperdigadas por una isla de Tailandia y que, obviamente, solo será el magistrado del caso quien dictamine los delitos del nieto de Pepe Sancho contra el colombiano cirujano, tristemente fallecido.

Si la sentencia vira hacia el peor de los escenarios, la pena de muerte contra Sancho, el joven tendrá la posibilidad de solicitar por escrito y formalmente el indulto del rey del país -normalmente levanta la pena capital a la mayoría de reos que le ruegan disculpas- para poder conmutar así la muerte por la cárcel perpetua, pudiendo en el mejor de los casos cumplir parte de ella en su país, España.

Así es la cárcel de los condenados de muerte en Tailandia

Esta última alternativa, a la que seguro Daniel Sancho recurriría para poder seguir con vida, no le sería notificada lo tan rápido que el, seguramente, querría. Y es que la Casa Real Tailandesa solo los autoriza cada cinco años, durante el día de la festividad del rey. Mientras tanto, un duro destino para el joven chef: a la Bang Kwang 'Hilton', en Bangkok, prisión exclusiva para los condenados de muerte del país. 

Javier Casado, director de la Fundación +34, ya dio hace unos días impactantes detalles del espantoso lugar en ‘Antena 3 Noticias’: las celdas "suelen ser de unos 100 metros cuadrados, la mitad de una pista de pádel", en las que pueden llegar a meter hasta 40 presos a la vez. Sea cual sea el veredicto, Daniel Sancho saldrá de la cárcel en la que se encuentra para ir a esta otra más dura, en la que será un hacinado más con muy pocos derechos dentro. 


 

Loading...