Beatriz de Vicente, sobre la confesión de Albert López por el crimen de la Guardia Urbana: "Eso no exculpa a la otra condenada"

La abogada se ha pronunciado sobre la polémica confesión del condenado y la posición de Rosa Peral tras solicitar la revisión de la sentencia.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Rosa Peral
La Sexta

La última petición de la defensa de Rosa Peral todavía no ha recibido respuesta alguna. La justicia continúa analizando si debe o no permitir que se revise la sentencia que condenó a Albert López y Rosa Peral por el crimen de la Guardia Urbana. La abogada de la expolicía ha solicitado una reconsideración de la sentencia tras conocer la inesperada confesión de Albert. Beatriz de Vicente, quien conoce bien el caso, ha explicado las claves de este proceso.

El recurso de revisión extraordinario es un proceso complicado

¿Podría Rosa Peral ser exculpada tras conocerse la insólita confesión de Albert López? Es una de las mayores cuestiones que recaen sobre el caso ocho años después. Aun así, no la respuesta no es sencilla. De hecho, se ha visto envuelta en una polémica. La experta en derecho penal se ha pronunciado al respecto durante el último análisis que ha llevado a cabo 'Más vale tarde' sobre el caso.

Rosa Peral
Europa Press

"El recurso de revisión extraordinario en el ámbito penal permite revisar una sentencia condenatoria si se cumplen una serie de requisitos", es el primer paso a tener en cuenta sobre este proceso según la abogada. "Por ejemplo, que te hayan condenado en base a un testigo falso o por un documento falso y esto se demuestre o, que sería donde podría encajar esto, que aparezca un hecho absolutamente novedoso que demuestre que se condenó a un inocente", explica según sus conocimientos en derecho penal. 

Beatriz de Vicente ha evidenciado que no es un proceso sencillo ni rápido. De hecho, la justicia todavía está valorando la petición y no ha tomado decisión alguna por el momento. "En ese caso hay dos fases. Una es en la que estamos donde Marchena permite o no que se presente esa revisión. ¿Hay indicios para poder presentar la revisión? Eso es lo que va a decidir ahora", continúa en el citado programa. Si el magistrado decide seguir adelante con el proceso tras concluir esta fase, se produce el punto más importante que podría ser determinante y clave para el futuro de la condenada.

"Si se acepta, hay una segunda fase en la que se presenta la revisión. Ahora, con lo que se está planteando, la idea es determinar si se ha reconocido por parte de este señor que él es el único autor y que Rosa Peral es inocente", añade Beatriz. Albert ha dado un paso al frente ocho años después de ser condenado y ha reconocido haber participado en el crimen, pero, según Bea de Vicente, "eso no exculpa a la otra condenada". Según defiende la experta, no demuestra que Rosa Peral sea inocente, sino que Albert López es culpable. 

También el juez del caso Asunta, José Antonio Vázquez Taín, se ha pronunciado sobre este importante asunto en 'El Programa de Ana Rosa'.  "El recurso extraordinario de revisión implica que todas las sentencias pueden ser revisadas si aparece un elemento nuevo que acredite la inocencia, no que otra persona reconozca su culpabilidad. Es decir, en este caso concreto, yo creo que con las pruebas que se hicieron no solo se le condenó por la declaración del otro coacusado sino por más pruebas", señalaba el magistrado hace pocas semanas.

Sin duda alguna, es un tema que ha dado mucho de qué hablar. Al igual que Bea de Vicente, Taín también se ha pronunciado sobre la posibilidad de que Rosa Peral sea absuelta. "Aunque el coacusado cambie su declaración, esto no va a cambiar todas las pruebas materiales y los indicios policiales que se hicieron", asegura. Por este mismo motivo, ha añadido que no cree que vaya a revisarse la sentencia condenatoria de Rosa Peral.  

"En este caso, creo que (el recurso) tiene muy poco recorrido. Tiene que ser una prueba contundente y palmaria. Algo que demuestre exactamente casi que no estuvo allí o que no tuvo nada que ver con los hechos. Yo creo que el recurso extraordinario de prisión no prospera ni en el 1% de los casos y se admite a trámite en muy pocos", ha insistido el juez.

Rosa Peral deberá salir de prisión en 2042 tal y como está previsto

Mientras que la justicia no tome una decisión sobre a petición de Nuria González, la abogada de Rosa, la condenada no podrá salir de prisión. De hecho, según su condena está previsto que pueda hacerlo en 2042. Hasta entonces, debe permanecer entre rejas. La abogada de Rosa Peral mostraba hace pocas semanas su descontento con toda esta situación.

"Los dos ya han pasado una cuarta parte de la pena para solicitar permisos. A ella se le deniegan por no reconocer su responsabilidad en los hechos y por mantener su inocencia. Ese es el único argumento que se nos da. No hay un tema de violencia, de no reinserción, no hay nada más", explica Nuria González en el programa 'En boca de todos'. No será hasta que la justicia tome una decisión cuando podremos conocer si la sentencia de Rosa Peral será revisada.