A las 12:30 del mediodía, España quedaba totalmente paralizada. Un apagón generalizado dejaba a los ciudadanos sin luz, internet y datos móviles de forma abrupta. Rápidamente, se desataba el caos. Los semáforos dejaban de funcionar, los trenes y tranvías se quedaban paralizados en las vías y televisores, neveras y otros electrodomésticos se apagaban. Incluso el gas y el agua dejaban de circular de forma normal.
La demanda de electricidad ha caído repentinamente de 25.184 a 12.425 megavatios, según datos de Red Eléctrica Española (REE). Una situación que no solo se ha vivido en nuestro país, sino también en otras naciones. Portugal, Andorra y parte Francia también se veían afectadas, según ha recogido 'RNE'. Italia, Grecia, Alemana o Hungría podían ser algunas otras naciones sin suministro, pero no ha habido confirmación.
Lo que parecía que era una caída puntual de unos pocos minutos se ha tornado en una crisis eléctrica histórica que ha provocado la confusión y el caos. Rápidamente, la Red Eléctrica ha activado "sus planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular", según ha anunciado en sus redes sociales donde han ido informando de cada paso.
¿Qué ha provocado el apagón?
Pero, ¿Qué ha provocado el apagón? ¿Es un ciberataque como se ha comentado rápidamente? ¿Ha sido un error de la red? La causa del incidente aún se desconoce, pero han empezado a comentarse algunas teorías sobre lo que podría estar ocurriendo. Sobre los posibles motivos, expertos consultados por la redacción de Lecturas nos confirman que pueden ser fallos en la red, error humano, ciberataque o sabotaje, entre otras.
Por ejemplo, una de las opciones que más se ha reproducido es que la Red Eléctrica está afrontando un problema en la tensión de sus distintas líneas. La entidad ha explicado en sus redes sociales, como recoge 'Telecinco', que este apagón se debió a una variación muy fuerte del flujo de potencia de la red.
Telecinco
Otro escenario que se ha planteado es el de un ciberataque por el hecho de haber afectado a varios países y la inestabilidad geopolítica de hace varios meses. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha valorado esta posibilidad como una más aunque no haya indicios de un ataque externo pero la institución valora distintas situaciones.
La versión más reciente es la que ha compartido la compañía eléctrica nacional de Portugal (REN) ha informado de que se ha producido un gran incendio en el monte Alaric, en el suroeste de Francia, que ha podido dañar la línea de alta tensión entre Perpiñán y Narbona. Esta afectación se habría extendido al resto de redes de la península ibérica y los países mencionados. Redes Eléctricas Nacionales, el operador de red de Portugal, señala que más que ese incendio, la caída podría deberse a una 'vibración atmosférica inducida', un fenómeno raro para el que nadie estaba preparado.
La única verdad confirmada en este momento es que el Gobierno ha iniciado una investigación con equipos técnicos de varios ministerios para esclarecer los hechos. Nada más producirse la caída, el presidente Pedro Sánchez y la ministra de Transición Ecológica Sara Aagesen se han reunido con las autoridades de la Red Eléctrica en su sede. No solo eso. Horas más tarde, el Gobierno al completo ha llevado a cabo un gabinete de crisis con todos los ministros para tratar de gestionar esta histórica situación.
¿Cuándo volverá el suministro?
A lo largo de la tarde, Red Eléctrica ha ido actualizando el avance de la situación en sus redes sociales. Era sobre las 16:30 cuando la empresa calculaba que la reparación para que el suministro eléctrico volviera tardaría entre 6 y 10 horas. En la última de ellas, explicaban que se ha "recuperado ya más de 1/5 de la demanda peninsular con 5.508 MW provenientes de producción autónoma y de la interconexión con Francia".
Además, añadían que "se está reponiendo el suministro de manera progresiva en todas las zonas eléctricas del territorio, con el 45% de los parques de subestaciones de la red de transporte ya energizados".