La abogada de Rosa Peral se pronuncia ante su nuevo escenario judicial: "Para nosotros ha cambiado la situación totalmente"

Las novedades en el crimen de la Guardia Urbana pasan por la confesión que habría hecho Albert López, el otro condenado

Pablo Casal
Pablo Casal

Coordinador digital de Lecturas

Abogada Rosa Peral
'En boca de todos' I Cuatro

El crimen de la Guardia Urbana podría dar un nuevo giro importante. La defensa de Rosa Peral reparte sus esfuerzos entre la batalla contra Netflix por la serie de 'El cuerpo en llamas' y la revisión de su condena por el asesinato de Pedro Rodríguez en 2017.

La supuesta confesión de Albert López, el otro condenado por el homicidio, asumiendo "su conformidad con los hechos como aparecen en la sentencia", podría abrir la puerta a una nueva etapa en el proceso judicial, aunque todavía hay dudas sobre su declaración.

La abogada de Rosa ha solicitado el acceso a esa manifestación y explicaba en exclusiva a Lecturas hace dos semanas que "el problema es que nadie se ha leído la sentencia y nadie entiende la importancia que tiene esto".

Ahora, Núria González ha hablado con 'Informativos Telecinco' y asegura que para ellas "la situación ha cambiado completamente", a la espera de que avance el procedimiento y con la esperanza de que puedan plantear ese hipotético testimonio como "una nueva prueba" para pedir que se revise la condena de su defendida. "Llevamos mucho tiempo ya trabajando en este asunto", ha dicho la letrada al citado medio este jueves, 16 de abril.

La confesión de Albert López, una "nueva prueba" para la defensa de Rosa Peral

"Albert ha asumido los hechos, ha asumido su autoría y nosotras, que Rosa jamás lo ha asumido, hemos solicitado acceso a su confesión", decía Núria González a la revista Lecturas el 3 de abril. Junto a su compañera Elisenda Massa presentaba un recurso para solicitar la revisión de la condena de Rosa Peral.

Admitida a trámite, ahora el juez Manuel Marchena tendrá que evaluar esa solicitud de revisión de la condena y el acceso a la confesión que habría hecho Albert López, el otro condenado a 20 años de prisión por el asesinato de Pedro Rodríguez en 2017.

Rosa Peral y Albert López
Redes Sociales

"Llevamos mucho tiempo ya trabajando en este asunto. Llevamos más de un año detrás de este tema y ya está presentado. Una vez admitido a trámite, será la primera vez que se trate este asunto con un asesino confeso, que es Albert López, y con Rosa manteniendo su inocencia", contestaba la primera de las letradas al portal digital de 'Informativos Telecinco'.

Para ellas, continuaba, "ha cambiado la situación totalmente". "Estamos esperando ahora a ver cómo se desarrolla el proceso, que entendemos que se va a desarrollar bien y que podremos acceder a la prueba que hemos pedido", asumía con esperanza y cautela González este jueves, 16 de abril.

El juez Manuel Marchena estudia el recurso por los "nuevos hechos o elementos de prueba"

Sin saber lo que asumió concretamente Albert López en su confesión hace un año, es difícil valorar cuál es el nuevo escenario al que se enfrenta Rosa Peral, quien mantiene su inocencia en el crimen de la Guardia Urbana y espera poder demostrar esa versión en este nuevo escenario judicial.

"Rosa no ha cambiado jamás su versión de los hechos y no va a asumir algo que no ha hecho. Ella jamás ha reconocido que haya matado a Pedro", decía Núria González a este medio justo cuando abrían la puerta a una nueva etapa en el proceso con la presentación del recurso.

Rosa Peral
Europa Press

Rosa fue condenada a 25 años de prisión y Albert, a 20, por el asesinato con alevosía de Pedro Rodríguez. Ahora, el juez Manuel Marchena tendrá que dirimir si se dan "nuevos hechos o elementos de prueba" que la defensa de la exagente considera esenciales.

Las abogadas creen que la situación habría sido diferente durante la instrucción inicial de la causa si se hubiera dado esa confesión, aunque todavía tienen que acceder a las palabras exactas que habría pronunciado el otro condenado ante la Junta de Tratamiento de la cárcel de Quatre Camins, en la que cumple su condena.

La "falta de concreción" en la sentencia de la Audiencia de Barcelona

La sentencia dictada contra Rosa Peral y Albert López en la Audiencia Provincial de Barcelona fue ratificada por el Tribunal Superior de Justicia y, posteriormente, por el Supremo. Aún así, Núria González considera que se dio una "absoluta falta de concreción" en ese dictamen y así lo subrayaba en el recurso presentado recientemente.

Rosa Peral y Pedro Rodríguez El crimen de la Guardia Urbana

Rosa Peral mantenía una relación con Pedro Rodríguez, el Guardia Urbano que apareció incinerado en su coche el 4 de mayo cerca del pantano de Foix

Redes sociales

En nuestra conversación con la abogada, resaltaba que "la importancia del caso en sí" estaría precisamente en dicha sentencia, ya que para la defensa "no logró determinar una correlación de los hechos ni quién había hecho cada cosa". "El problema es que nadie se la ha leído y nadie entiende la importancia que tiene esto", insistía en nuestra entrevista.

Si finalmente se les permite el acceso a las palabras de Albert, tendrán esa nueva baza a la que agarrarse para que se revise la pena impuesta a su clienta. Cuando se llevó a cabo el juicio, entienden, habría sido más factible solicitar una absolución o una reducción de la pena con la actual versión de López.