¿Alguna vez te has parado a pensar en lo que dice de ti la puerta de tu casa? No todos nos tomamos el tiempo de decorarla o prepararla con la intención de que sea atractiva, pero la experta en Feng Shui Montserrat Beltrán nos asegura que deberíamos hacerlo. Si nuestra puerta está vieja o descuidada, explica en el podcast Tiene sentido, no atraeremos a la buena energía. “Si tú ves una puerta un poco vieja, no quieres entrar. A la energía le pasa lo mismo”.
¿Cómo debería ser, entonces, la puerta ideal de nuestra casa? Beltrán tiene las claves que no pueden faltar en tu hogar para que atraigas la energía positiva y, como ella misma dice, “todo lo que te tiene que llegar, te llegue”. Sus trucos son muy sencillos, puedes ponerlos en marcha en apenas cinco minutos y con estos pocos cambios, asegura la experta, conseguirás que tu hogar se llene de buena energía. ¿Te animas a probarlos?
¿Cuál es tu puerta de entrada?
Lo primero que nos aclara la especialista es que debemos entender bien cuál es la puerta de entrada. Hay casas que tienen más de un acceso, sea porque tengan un garaje o porque haya que cruzar varias puertas para entrar en el edificio. En cualquier caso, asegura, la puerta de entrada “es la que aparece en las escrituras, esa sería la puerta de entrada que es por donde entra la energía real”.
Si para entrar en tu hogar tienes que cruzar varias puertas, además, debes tener en cuenta que estos consejos se aplican a aquella donde entra “la última llave”. Esa es la puerta principal de tu casa, y es en la que debes aplicar los consejos que nos ofrece la consultora de Feng Shui.
iStock
Mantén en condiciones tu puerta principal
Una vez identificada la puerta correcta, nos explica la experta, toca ponerla en condiciones. Para empezar, debemos asegurarnos de tener la puerta “en buen estado”. No es que haya un tipo de puerta mejor que otro, pero sí es importante que sea atractiva a la vista. En este sentido, los colores o las formas no son tan importantes como hacer un buen mantenimiento.
De hecho, Beltrán nos recomienda hacer regularmente una limpieza que también hará que nuestra casa brille como se merece. Esta limpieza la hacemos, explica la experta, “con un recipiente con agua, un puñado de sal gorda y un chorro de vinagre, que puede ser vinagre industrial o de mesa”. Con la mezcla hecha y un paño, “pasamos por la puerta”, y así, a la vez que limpiamos de suciedad, “estamos renovando la energía”. Esta limpieza puede hacerse en cualquier parte de la casa, “pero en la puerta de la entrada yo siempre lo recomiendo”, agrega la consultora.
iStock
Lo que jamás puede faltar en tu puerta
Además de mantener una buena higiene en la puerta de entrada, la experta nos asegura que hay tres elementos que jamás deben faltar en la puerta. Y el primero es el felpudo o la alfombrilla. Es muy importante tener este elemento en la entrada de casa, “para que antes de entrar dejes las malas energías de los zapatos fuera”, dice Beltrán en el citado podcast. De hecho, nos invita a poner también una alfombra dentro si encaja con la decoración, pero la de fuera es de obligado cumplimiento.
El siguiente elemento clave es la identificación. La experta asegura haber tenido que trabajar en casas que no están bien identificadas, y si es tu caso, esto debería preocuparte. “Si estás bien identificada, la buena energía lo sabrá”. Porque la buena energía, explica la experta, es cuando alguien llega a tu casa, cuando llegan tus amigos, cuando viene el cartero. “Todo lo que te tiene que llegar, te llega. Si no tienes el número de tu casa no te va a llegar”. Así que, si tu casa no está bien identificada, ya tienes una tarea pendiente.
Por último, la experta nos recomienda “si podemos y tenemos espacio, poner dos plantas, una a cada lado”.
iStock
La planta que aleja a las malas lenguas
Cualquier planta puede ayudarnos a mejorar la energía de nuestra casa, puesto que su función es protegernos. “Los antiguos palacios chinos siempre tenían dos dragones en la puerta de entrada”, explica la experta, que asegura que no es necesario llegar a tanto. “No hay que poner nada que no esté contigo”.
Como culturalmente en España las plantas gozan de una gran reputación, son el elemento protector favorito de los amantes del Feng Shui. Pero, en particular, hay una especie que Beltrán recomienda por encima de todas.
iStock
Es la sansevieria, conocida también como espada de San Jorge o Lengua de suegra, de hojas largas y verdes. “Se dice que evita las malas lenguas. Así no te entrarán las malas lenguas”, revela Beltrán.
Más allá de su potencial energético, esta planta es bastante fácil de cuidar, aunque solo podrás ponerla en la puerta de tu casa si no recibe luz directa. Crece bien en lugares de luz indirecta, aunque también tolera los lugares con poca luz, requiere de poco riego y tolera bien el calor, aunque no le gusta demasiado el frío ni las corrientes de aire. Si te gustan las plantas y quieres atraer la buena energía a tu hogar, este es el truco definitivo. Dos preciosas sansevierias para que las malas lenguas se queden lejos de casa.