Desde que a mediados de 2023, Vicky Martín Berrocal decidiese cortar su larga melena, la diseñadora se ha convertido en una de las mejores embajadoras del pelo corto y, más concretamente, de la media melena conocida por todas como ‘bob’. A los 52 años, la de Huelva está en su mejor momento y no duda externalizarlo a través de su imagen, tanto en lo que refiere a sus elecciones de moda como en lo que a belleza corresponde, siendo este corte de pelo corto uno de sus mejores símbolos.
De hecho, si desde su cambio de imagen, Martín Berrocal siempre ha predicado la practicidad de este corte de pelo, como un diseño “muy versátil, que admite muchos peinados y no requiere demasiado mantenimiento”, como nos explica la estilista Noelia Jiménez; en pleno 2025, la madre de Alba Díaz consolida su defensa por el bob con una nueva versión, súper favorecedora, fácil de mantener y vinculada a otra de las grandes modas que hoy ocupa la industria del cabello: el wavy bob.
Gtresonline
Como una evolución directa del bob tradicional, este nuevo corte de pelo de la diseñadora busca la máxima naturalidad de quién lo escoge, permitiendo a Vicky mostrar su melena rizada al natural, potenciando la definición del rizo al tiempo que envuelve a Martín Berrocal en un halo de juventud y buen hacer que las que más saben de belleza predican desde principios de año.
Te contamos más sobre este nuevo diseño, sobre sus características y porque, si tienes el pelo ondulado o rizado, es el bob perfecto para ti.
El wavy bob de Vicky Martín Berrocal es el corte de moda entre las mujeres de pelo rizado
Naturalidad, comodidad y frescura al poder, son tres de las claves que mejor definen a las tendencias en cabello esta primavera/verano 2025. Ajenas a aquel tiempo donde la pulcritud imperaba, ahora las melenas imperfectas son las grandes protagonistas, liderando junto a texturas naturales como las que, precisamente, incentiva el wavy bob de Vicky Martín Berrocal.
En palabras de Noelia Jiménez, fundadora del salón de estética que lleva su nombre, “el bob ha reinado durante los últimos meses, ha sido la gran estrella de la temporada en todas sus longitudes, pero se trata de una elección difícil de mantener en la temporada actual. Cuando llega el calor, apetece menos llevar el cabello tan liso”, asegura Noelia y añade: “Ahora le toca el turno al Wavy”.
@vickymartinberrocal
Pero, ¿qué define al nuevo corte de Vicky? ¿Por qué lo posicionamos como el favorito de la estación? Este se presenta como un corte de pelo “corto, fresco y desenfadado, capaz de eliminar el exceso de peso de las melenas más grueso. Además, es muy versátil, admite muchos peinados y no requiere demasiado mantenimiento”, sostiene Jiménez, añadiendo que “es la opción preferida para las mujeres de pelo rizado u ondulado más conservadoras que no quieren arriesgar; prefieren ir a lo seguro. Es la melenita de toda la vida, a la altura de la barbilla, con los rizos pegados y bien colocados.”
Eso sí, las ventajas que brinda este corte de pelo no se limitan a su enfoque por lo natural o su fácil mantenimiento, también se erigen como la opción antiedad perfecta para aquellas mujeres mayores de 50 años, como Vicky, que desean mantener la mejor versión de sí mismas, camuflando signos de expresión, pero también devolviendo la vitalidad a los cabellos más envejecidos.
Este corte de pelo “nos ayuda a suavizar las facciones y nos proporciona movimiento y densidad. Además, su curvatura consigue que el color de las canas (en caso de lucirlas) se integre muy bien con el resto del cabello”, añade Conchi Arias, fundadora de Campos Curlyhair, en Granada y creadora de la línea CCH by Campos Curlyhair, quien también destaca que se trata de un corte que “ayudará a equilibrar rostros alargados y líneas rectas del rostro.”
En definitiva, hablamos de un corte de pelo de plena tendencia en 2025 que, como presume en primera persona Vicky Martín berrocal, mejora el aspecto del pelo rizado, optimizando su definición, mejorando su volumen, pero además, disimulando los primeros signos de la edad que puedan aparecer sobre el mismo (como pueden ser las canas o la pérdida de densidad).
Todo ello, sin olvidar que es facilísimo de mantener. “De hecho, prácticamente no hay que peinarlo, pues una de las claves del wavy es, precisamente, ese aire desaliñado e inconformista el que lo envuelve en un halo tan especial”, explica la propietaria del prestigioso Salón Noelia Jiménez.
¿A quién favorece el wavy bob de Vicky Martín Berrocal?
“Creo que no hay una sola mujer a la que este estilo no le favorezca. Lo importante para conseguirlo es la personalización”, introduce Jiménez al preguntarle sobre a quién recomendar este corte de pelo. La clave, como ocurre con otros muchos cortes bob está en adaptar este corte a cada tipo de rostro y facciones para que se adapte a la perfección.
“Si el corte está bien construido, no será necesario demasiado mantenimiento, ya que la clave del estilo wavy es, precisamente, ese aire despeinado y desestructurado que no solo sienta bien, sino que rejuvenece un montón”, expone la estilista, quién continúa: “Me parece una opción perfecta para mujeres de cabello rizado u ondulado, que quieren verse perfectas sin sacrificar demasiado tiempo. Es súper fácil de peinar”.
Cómo mantener el wavy bob desde casa, según las expertas en cabello
Y si la idea de escoger este bob con textura te gusta, pero no sabes si podrás mantenerlos igual que Vicky desde casa, Noelia Jiménez sostiene que la clave estará en mantener en buen estado el rizo u onda de nuestra melena, añadiendo una serie de tips que nos permitirán sacar el máximo parte a este wavy bob popularizado por la diseñadora española:
- Utiliza un champú para dar volumen. Si queremos looks rápidos y sencillos, que no nos quiten demasiado tiempo, Noelia recomienda aplicar “un champú para dar volumen en tu ducha diaria y, si lo necesitas, recurre a un acondicionador de la misma gama de medios a puntas. Así aportarás más intensidad al peinado”.
- Quitar muy bien la humedad con una toalla. No te compliques, retira la humedad con una toalla y no seas esclava de secadores ni herramientas de calor. “Si quieres tirar de secador, mejor con difusor. No pretendas sacar el rizo, pero tampoco alisarlo; simplemente sécalo con un aire suave”, sostiene la estilista.
- Recurre a un texturizador de raíces. “Aplícate un texturizador en raíces y luego, cuando ya esté seco, unos polvitos de texturización en la raíz para mantener el cuerpo.”
- Olvídate de la raya. “Es fundamental que no abras una raya al lado ni en el medio. Lo importante es que se quede muy desordenado. Deja una patilla fuera de la oreja y el resto colócalo por detrás para darle un rollo más fresco y juvenil. La clave principal: un peinado poco trabajado y con mucha frescura”, sentencia Noelia Jiménez.
No es el bob: los cortes de pelo corto que más se llevan en 2025
Ahora bien, si como Martín Berrocal, la primavera te anima a hacer un cambio, pero quieres buscar otras opciones alejadas del corte bob, déjanos adelantarte que este 2025 es el año de los cortes de pelo corto, siendo muchas las variantes que ofrece la industria. Para simplificar tu búsqueda, desde Lecturas te dejamos tres opciones que están arrasando entre mujeres de todas las edades.
Gtresonline
Boyish
Traducido como el corte “de niño travieso”, este corte da forma a un micropixie, “un cabello muy corto con capas más largas en la parte superior. Nada más femenino que un toque masculino con tintes súper sofisticados”, sostiene Noelia Jiménez, explicando que es “ideal para rostros redondeados y aniñados, a los que consigue aportar un contrapunto perfecto y una fuerte personalidad. Los rostros alargados también se integran bien con este corte, especialmente si se combinan con un flequillo más largo que el resto del corte.”
Gtresonline
Clavicut
Caracterizado por alargar el bob clásico hasta la altura de la clavícula, este corto presume “una medida muy cómoda y que mantiene la esencia de las melenas largas”, defiende Mª José Llata, directora de Peluquería Llata Carrera, quién añade que, como ocurre con otras melenas cortas, “lo podemos adaptar a todo tipo de rostros y de cabello, aunque lo recomiendo en cabello fino, porque permite mantener la ligereza y el cuerpo, y también en rostros ovalados, redondos o con facciones muy marcadas.”
Gtresonline
Corte shaggy para melena corta y rizada
Las capas son otra de las tendencias favoritas de 2025, siendo el shaggy una de sus mejores representaciones. Este, “es un corte muy capeado, especialmente en la zona superior y los laterales. Proporciona un acabado desordenado, muy natural y libre, que tiene un poderoso efecto rejuvenecedor”, nos explica Conchi Arias.
Además, este corte aporta mucho movimiento y cuerpo, y puede personalizarse para obtener acabados más o menos desconectados. “Es un estilo ideal para sacar partido a las ondas y los rizos, y lo podemos adaptar a todo tipo de rostros”, destaca la peluquera experta en rizos.