Cuando los signos de envejecimiento comienzan a aparecer en el rostro (aunque lo idea es ir haciéndolo un poco antes para prevenir) es importante que la rutina de cuidado facial se ajuste a esas necesidades.
Este envejecimiento suele ocurrir a partir de los 25 o 30 años, aunque cada caso es especial porque entran en juego factores como la genética, el tipo de piel, el cuidado y la protección que has tenido los años previos...
Gtres
Hablamos especialmente de líneas de expresión, arrugas, falta de hidratación, luminosidad, pérdida de la firmeza, aparición de manchitas y otros signos de envejecimiento cutáneo.
Toda rutina de cuidado facial puede ser siempre mejorada o implementada. La ayuda y el asesoramiento de los expertos será clave para conseguir mejorar esos signos y mantener la piel bonita y rejuvenecida.
La evidencia científica
Un reciente artículo de Harvard señala directamente a los retinoides como uno de los ingredientes más efectivos con las arrugas. Si ya tienes cremas y sérums con ácido hialurónico y vitamina C, la pregunta es ¿cuándo vas a lanzarte con los retinoides? El retinol es la variante más famosa, pero ya contamos con múltiples productos con retinal, entre otros novedosos como el retinART.
“Según los estudios clínicos de múltiples laboratorios, como ocurre con Algaktiv, los retinoides tienen eficacia demostrada en aspectos como la estimulación de síntesis de colágeno y elastina y, algunos de ellos, incluso en la inhibición de la melanina. A nivel de actividad celular, los derivados de la vitamina A son el estándar de oro en efectividad antiedad",explica a Lecturas.com Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode.
Cada uno de ellos tiene una efectividad diferente. Según González, los estudios avalan que el retinART es "capaz de sintetizar colágeno tipo 3 hasta en un 90% por encima de un bakuchiol o un retinol puro". Nos recuerda que el retinaldehído "trabaja hasta 11 veces más rápido que un retinol tradicional o el retinyl retinoato tiene una potencia 8 veces mayor que el retinol, al conjugar en una única molécula retinol y ácido retinoico”.
Según la experta es cosmética, cada ingrediente antiedad tiene su papel en nuestra rutina facial si queremos conseguir una visible mejora. "Mientras que los retinoides destacan por su capacidad única de actuar en las capas más profundas de la piel; la vitamina C es un potente antioxidante que combate el daño ambiental y mejora la luminosidad, y el ácido hialurónico es esencial para mantener la piel hidratada y con volumen. Eso sí, ninguno de ellos remodela la estructura de la piel como lo hacen los retinoides”, añadió.
¿Cómo funcionan los retinoides?
“A diferencia de otros activos, los retinoides estimulan directamente la producción de colágeno y elastina, que ayuda a reducir arrugas, mejorar la firmeza y refinar la textura de la piel", responde Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD.
Y aunque esta experta considera que otros ingredientes como los péptidos y los factores de crecimiento pueden "complementar este poder al reforzar la matriz dérmica", si buscamos un verdadero cambio estructural y duradero en la piel apunta hacia los retinoides como "el estándar de oro en cualquier rutina antiedad”.
Qué retinoides son los más utilizados
- “De todos los tipos de retinoides, el más conocido es el retinol, de hecho, muchas veces se usa como sinónimo de retinoides", nos cuenta Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8.
- A este, le seguirían el retinaldehído (retinal): "una forma más potente y de conversión más rápida que el retinol, ideal para quienes buscan resultados más rápidos y sin irritación".
- Los ésteres de retinoides como el retinil palmitato: "son más suaves y adecuados para pieles sensibles o principiantes".
- El retinoato de hidroxipinacolona: "un retinoide que no necesita conversión y tiene menos efectos secundarios".
- El ácido retinoico (tretinoína): "la forma más potente que solo se consigue con prescripción médica y es el más efectivo para tratar arrugas profundas, manchas y acné, pero con mayor riesgo de irritación”.
Cómo y cuándo introducir los retinoides en la rutina facial
“En una piel en condiciones normales, es decir, sin contar con casos extremos de un acné muy severo, los retinoides se pueden empezar a usar desde los 25-30 años, que es cuando empiezan a disminuir la producción de colágeno y elastina. Sin embargo, lo más importante no es la edad, sino las necesidades de la piel. ¿Cómo nos damos cuenta de esto? Cuando se empiezan a apreciar los primeros signos de envejecimiento, la textura es irregular o se ha estado muy expuesto al sol. En ese momento hay que empezar a usar retinoides”, responde Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD.
Eso sí, Raquel González advierte de que antes de empezar a usarlos, siempre conviene realizar el proceso de retinización. ¿En qué consiste? "Es un periodo de adaptación a los retinoides con concentraciones bajas, dos o tres noches por semana, para luego ir aumentando progresivamente. La tercera y cuarta semana de uso, en días alternos y, una vez completado el primer mes, todas las noches. Además, es fundamental acompañarlos de hidratación y protección solar diaria”.
Dos sérums con retinoides muy eficaces
Retin-A Night de Byoode
Reafirma, rellena y redensifica. Una de las innovaciones recientes de la marca española Byoode ha sido el lanzamiento de un sérum de noche que combina dos potentes retinoides, retinal y retinART, junto con péptidos, factores de crecimiento, vitaminas C y E, ácido hialurónico, niacinamida y otros activos.
Una auténtica bomba cosmética para combatir el envejecimiento de la piel de forma eficaz y sin irritación. "Su fórmula avanzada estimula la producción de colágeno hasta un 90% más que el retinol tradicional, mejora la firmeza, hidratación y luminosidad, y desmiente mitos sobre la incompatibilidad entre vitamina C y retinoides. Está enriquecido con superalimentos como la okra, la raíz de rábano y los espárragos, este sérum reafirma, redensifica y equilibra la piel, ofreciendo resultados visibles", explican desde Byoode.
r-Retinoate day & night de Medik8
Unos de los productos con retinoides más recomendados por expertos en piel es, desde hace años, este potente sérum-crema que puede usarse tanto de día como de noche. Contiene el activo antienvejecimiento retinil retinoato encapsulado (ocho veces más potente que el retinol tradicional) y lo combina con vitamina C estabilizada y ácido hialurónico para mejorar el tono, la textura y la luminosidad de la piel.
Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión. Más información.