A la hora de cuidar nuestra piel, todas vamos buscando los mejores activos con efecto antiedad que logren que nuestra piel se vea bonita, con aspecto saludable y sin algunos de los síntomas más comunes del envejecimiento de la piel. Uno de los más avalados es la niacinamida.
Hemos oído hablar de ella y sabemos lo más importante: que es maravillosa. Sin embargo, conviene tener claro cuáles son sus beneficios y cómo podemos usarla a partir de cierta edad para lograr los mejores resultados antiedad. Por eso, hemos hablado con expertos y estos son todos los trucos que recomiendan:
Qué es la niacinamida y cómo actúa en la piel a nivel celular
Tal y como nos explica el farmacéutico y cosmetocrítico Héctor Núñez Blanco, la niacinamida (también llamada nicotinamida) es una forma de la vitamina B3 o niacina que es hidrosoluble. “La niacinamida, junto con el retinol y la vitamina C, es una de las vitaminas que más ha sido estudiada en el uso de la cosmética y es –como a mí me gusta llamarla– la navaja suiza”. ¿La razón? Sebonormaliza, estimula la barrera cutánea, mejora las arrugas, mejora las manchas de la edad y las del sol, disminuye las rojeces por sus propiedades antiinflamatorias, actúa como antioxidante y reduce los daños producidos por la luz azul del sol. Es decir, lo tiene todo.
A nivel celular, actúa optimizando el metabolismo de la piel al participar en la síntesis de coenzimas clave, como NAD+. “Son fundamentales para la producción de energía celular, reparación del ADN y defensa antioxidante. También regula procesos inflamatorios, reduciendo el daño oxidativo que acelera el envejecimiento”, añade Lia Carolina Oliveira Dos Santos, farmacéutica y product trainer de The Great Fusion.
Gtres
¿Cuáles son los principales beneficios antiedad de la niacinamida?
Ambos expertos coinciden en que es un activo muy valioso que contribuye a:
- Actúa como antioxidante frente a los radicales libres previniendo el daño que estos ejercen en nuestra piel (dañan las estructuras celulares).
- Al poseer propiedades antiinflamatorias limita el daño que produce la microinflamación conocido como inflammaging.
- Mejora las arrugas.
- Estimula la producción de colágeno.
- Actúa solamente en un mecanismo frente a las manchas del sol que aunque solo es uno, es importante a la hora de establecer una rutina para su mejora, una vez la melanina es formada en los melanocitos, la niacinamida disminuye la transferencia de esta melanina a los queratinocitos y suba a la superficie cutánea donde será visible.
- Previene la formación de manchas de la edad producidas por lipofuscina.
¿Cómo ayuda la niacinamida a fortalecer la barrera cutánea?
Una barrera cutánea fuerte es una piel sana y bonita. “La niacinamida estimula la producción de ceramidas y ácidos grasos libres esenciales, componentes clave de la barrera lipídica, por lo que contribuye a que esté en óptimas condiciones”, acuña el cosmetocrítico.
Además, refuerza la barrera cutánea que se debilita con los años y algunas patologías cutáneas como el acné, la dermatitis atópica y la rosácea, “ya que estimula la síntesis de ceramidas que son el cemento de nuestra piel y promueve la formación de filagrina que después se convertirá en el factor natural hidratante”, añade la product trainer de The Great Fusion.
Por qué rejuvenece
Porque tal y como explica el farmacéutico, estimula los componentes que forman los andamios de nuestra piel en la matriz extracelular como son el colágeno y elastina, “además reduce las enzimas que se encargan de su destrucción, por ello es un ingrediente que ayuda a mejorar el aspecto de las arrugas”.
No obstante, para que el efecto antiedad sea notorio, se recomienda una concentración entre el 5% y el 10% para beneficios visibles sin riesgo de irritación. Concentraciones menores, como el 2%-4%, son ideales para pieles sensibles o con condiciones específicas, ofreciendo beneficios graduales. No obstante, ambos expertos recomiendan que pensemos para qué queremos la niacinamida. Es decir, que más no es mejor. “Y aunque sea un ingrediente seguro y bien tolerado, concentraciones mayores pueden dar lugar a reacciones cutáneas, pues dependiendo de la calidad de la materia prima del fabricante la niacinamida puede contener restos de niacina (la verdadera vitamina B3) y puede producir enrojecimiento en la zona”.
Gtres
Cómo integro la niacinamida en mi rutina diaria
Lo primero que debes saber es que la puedes usar tanto de día como de noche después de la limpieza y antes de los hidratantes o protectores solares. “Su formato más común es en serums, pero también está presente en cremas y lociones. Para el día, combínala con protector solar para potenciar la defensa contra el envejecimiento”, aconseja Oliveira Dos Santos.
No obstante, conviene tener en cuenta que no hay una forma específica, ya que como relata Núñez Blanco “solo hay que elegir el tipo de cosmético que mejor se adapte a nuestro tipo de piel y rutina, aunque como cualquier ingrediente cosmético es ideal si se aplica el primero tras la limpieza de la piel para que penetre mejor y evitar aplicarlo después de productos grasos”.
¿Con qué ingredientes se puede combinar la niacinamida para potenciar su efecto antiedad?
Tal y como hemos visto, la niacinamida es un ingrediente versátil y popular en el cuidado de la piel que ofrece una amplia gama de beneficios. A la hora de combinarlos para conseguir buenos beneficios, los expertos hablan de:
- Ácido hialurónico. El ácido hialurónico es conocido por sus propiedades hidratantes y humectantes. Combinar la niacinamida con ácido hialurónico puede proporcionar una hidratación profunda y duradera, ayudando a mantener la piel suave, flexible y de aspecto muy resplandeciente.
- Vitamina C. La vitamina C es un antioxidante potente que puede ayudar a mejorar la luminosidad de la piel, reducir las manchas oscuras y promover una apariencia más uniforme. Al combinarla con la niacinamida, se pueden obtener beneficios antioxidantes adicionales y una piel más radiante.
- Retinol. El retinol es un derivado de la vitamina A que se utiliza comúnmente para el antienvejecimiento y el rejuvenecimiento de la piel. Combinar la niacinamida con retinol puede ayudar a minimizar los signos del envejecimiento, como las arrugas y las líneas finas, al tiempo que calma y protege la barrera de la piel.
- Los AHA, como el ácido glicólico y el ácido láctico, son exfoliantes suaves que ayudan a eliminar las células muertas de la piel y mejorar la textura de la piel. Combinar la niacinamida con AHA puede ayudar a exfoliar suavemente la piel y promover una renovación celular más rápida.
- Péptidos. Los péptidos son cadenas de aminoácidos que pueden ayudar a fortalecer la barrera de la piel, mejorar la elasticidad y reducir la apariencia de arrugas y líneas finas. Combinar la niacinamida con péptidos puede proporcionar beneficios antienvejecimiento y mejorar la salud general de la piel.