El paso de los años no solo cambia nuestra rutina cosmética (diferentes productos con formulaciones enfocadas a nuevos objetivos), también debe cambiar nuestros productos de maquillaje (necesitarás otro tipo de texturas y acabados, e incluso diferentes colores) y la forma en la que los aplicamos.
Lo que de jóvenes no suponía un problema y acababa siendo un make-up ideal, a partir de los 40 o 50 años puede conseguir un efecto negativo. Ojos hundidos, pómulos caídos, rostro ancho... En definitiva, maquillaje que te suma años cuando lo que buscamos es justo lo contrario.
La creadora de contenido de belleza Clara Cervera (@claracerverabeauty), se ha especializado en ofrecer tips de maquillaje y cosmética para mujeres de más de 40 años. Esta influencer consigue con sus brochas el mejor de los resultados posible con cada uno de los looks de maquillaje que realiza. Realza la mirada, estiliza el rostro y ayuda a sus más de 620.000 followers a conseguir maquillajes mucho más profesionales con tips sencillos de seguir.
Uno de los que nos ha cautivado tiene que ver con la zona correcta en la que aplicar cada producto. Equivocarse y ponerlo un poco más arriba o abajo puede echarte años encima, pero con tres pequeñas indicaciones y un pincel de ayudante no volverás a equivocarte.
¿Cuál es la línea prohibida en el maquillaje antiedad?
Clara Cervera nos muestra tres líneas que no hay que sobrepasar con tres de los productos de maquillaje más habituales. Toma nota porque un centímetro más allá o acá puede marcar la diferencia para verte rejuvenecida y guapa.
"La línea ideal va de la nariz a hasta mitad de la oreja, encima colocamos el color para contornear el rostro. Cuando difuminamos podemos ver la diferencia de dónde queremos marcar el pómulo", explica la creadora de contenido de belleza.
Para el paso del blush, nos muestra otra línea prohibida que, en este caso, va desde la nariz al punto alto de la oreja. " Sobre ella aplicamos el colorete y lo difuminamos", asegura. La diferencia de hacerlo en el sitio inadecuado es importante, tal y como muestra en un lado y otro de su rostro.
Y, por último, "para un lifting de mirada, debemos tener en cuenta la línea va desde la nariz a la cola del ojo, ahí aplicamos el corrector", asegura. El efecto de estos tres pasos es el de un rostro esculpido gracias a un maquillaje mucho más favorecedor.
3 errores que no debes cometer con los ojos
Gtres
Si tienes más de 40 o 50 años, toma nota de estos errores comunes en el maquillaje de ojos que pueden arruinar tu look según Clara Cervera.
- "Prohibido iluminar todo el arco debajo de la ceja porque se marca más la piel sobrante. Debes aplicar polvo de sol o sombra tostada sobre el pliegue del ojo, se hace un arco de lado a lado y se estira hacia la sién, ahí está el truco para levantar la mirada".
- Rellenar la ceja de punta a punta modo bloque. "Vamos a hacer el truco del pico, es muy importante marcar el arco superior de la ceja. Vamos a maquillar pelitos suaves desde el final hacia el centro y en el inicio de la ceja, peinas de forma desenfadada para que de un aspecto más juvenil".
- Estirar el párpado para hacer una raya del ojo alargándola mucho. Es mejor hacer una raya suave en la parte final del párpado, casi en la pestaña, y difuminar con la brocha biselada y estiramos haciendo un pequeño rabito. Bien de máscara en esa esquina y listo. Podemos potenciarlo aún más con una raya de corrector medio tono menos de tu piel.