3 champús coreanos que merecen mucho la pena según mi farmacéutico para tener pelo sano, brillante y fuerte

Eduardo Senante, experto en cosmética coreana, nos chiva sus champús preferidos y nos convence, por completo, para lanzarnos también al cuidado capilar coreano

Rocío Ponce
Rocío Ponce

Periodista especializada en moda, belleza y lifestyle

Champús coreanos
Gtres

¿Ya usas cremas coreanas en tu rutina de cuidado facial de forma habitual? Si has descubierto el mundo de la k-beauty y estás feliz con los resultados, seguro que te interesará informarte sobre las bondades de los champús coreanos. Las asiáticas presumen de pelo brillante y muy sano y ahora sabemos cómo lo consiguen. 

Preguntamos a Eduardo Senante (@farmaciasenante), uno de los farmacéuticos que más sabe de cosmética coreana, por los champús made in Corea que están arrasando dentro y fuera de sus fronteras. Toma nota de los ingredientes, acabados y tips de cuidado capilar de las coreanas.

Champús coreanos
Gtres

¿Por qué merecen la pena los champús coreanos? 

"Si habéis visto el triunfo de la cosmética coreana, ahora pasamos al cuidado del cabello y el cuero cabelludo, que no es mas que la prolongación de la piel de nuestro rostro. Una frase que repiten mucho en Corea es que un cuero cabelludo cuidado es lo que salvará o no tu pelo. Un cuero cabelludo saneado determinará que esté bonito, brillante, que se caiga menos, esté más vital…", cuenta a Lecturas.com. 

Para su rutina de cuidado y lavado capilar utilizan productos que respetan la naturaleza y buscan, sobre todo, el equilibrio del cuero cabelludo. "Utilizan el know how de la cosmética, también la relación calidad-precio y los ingredientes de la naturaleza para el cuidado del pelo y el cuero cabelludo", señala Senante.

¿Cómo son los champús made in Corea? 

Según explica, la industria coreana está muy centrada en los ingredientes de la naturaleza y en sus activos de tradición ancestral por sus múltiples beneficios. "Usan mucho extracto de arroz fermentado, té verde, ginseng, aceites vegetales como el de camelia… Son ingredientes de uso tradicional con propiedades demostradas para mejorar la calidad de cabello y cuero cabelludo", explica el farmacéutico.

Entre sus beneficios más comunes están los calmantes, fortalecedores, nutritivos, para mejorar el brillo, etc.

"Una de las ventajas de los champús coreanos es que siempre están a la última en cuanto a tecnología cosmética y galénica por lo que además de los ingredientes, se centran mucho en cómo los incorporan, en texturas, acabados… Es una maravilla, es una industria puntera de cosmética que se ha trasladado al cabello", asegura.

Y uno de los chivatazos más interesantes del farmacéutico es que los champús coreanos igualan y a veces hasta mejoran a los de alta gama presentes en nuestra industria occidental, pero con precios mas económicos. "La cultura coreana consume tanto producto que no concibe tamaños pequeños, ni que sean muy caros. Su relación calidad-precio es espectacular y su calidad no es solo igual sino superior a las marcas premium que conocemos", añade.

Cómo es la rutina capilar de las coreanas

  • Su prioridad es el cuero cabelludo sano y equilibrado porque saben y se les ha inculcado que eso se va a manifestar luego en pelo fuerte, bonito y sano.
  • "También les preocupa mucho la caída y por eso los champús tienen muchos ingredientes fortalecedores para minimizar y ralentizar la caída". 
  • "A las coreanas les preocupa el acabado glow. Ese efecto brillo natural se extiende de la piel al pelo, quiere un cabello brillante, suelto y nunca sobrecargado, la ligereza es clave".
  • También nos apunta Senante el hecho de que las coreanas son muy cuidadosas a la hora de usar las herramientas de calor como secadores, planchas, rizadores, etc. "Siempre usan protectores térmicos para cuidar y evitar esos daños como puntas abiertas, frizz,  etc que hacen que el cabello no esté tan bonito y saludable como buscan".

3 champús coreanos top ventas

Champú coreano

Aromatica es una de las marcas que más vende en Corea. "Es un champú para cuero cabelludo sensible y con tendencia a la descamación. Con un 97% de ingredientes de origen natural, sin sulfatos, parabenos, siliconas, etc y con el romero orgánico como ingrediente principal, aunque también lleva biotina y pantenol. Ayuda a eliminar de manera suave la suciedad y las impurezas para dejar el pelo mas brillante y suelto. Este champú coreano es ideal para cabello sensible y con tendencia grasa en las raíces", explica Eduardo Senante.

Champú coreano

"Daeng Gi Meo Ri otra de las casas más famosas en cuidado capilar coreano. Este champú está formulado con pantenol, alantoína, glicerina y extracto de ginseng para cabellos dañados que necesitan nutrición. Tiene un acabado que deja sensación de frescor en el cuero cabelludo sin ser nada pesado. Está muy bien formulado y tiene un textura de espuma rica adictiva", asegura.

Champú coreano

"Este champú es otro top ventas, esencialmente un producto nutritivo con 90% de ingredientes de origen natural y ph ligeramente acídico que ayuda a tener un cabello más suave, sedoso… Contiene manteca de karité y aceite de semillas de girasol en su fórmula para brillo e hidratación y completa con ingredientes antrifrizz. Es muy cremoso, uno de los preferidos de las coreanas con cabellos secos y dañados. En su país es uno de los champús de toda la vida y que sigue arrasando en ventas".

Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión. Más información.