La búsqueda de un corte de pelo que aporte volumen es uno de los principales retos para aquellas personas que tienen el cabello fino o con poca densidad. Para muchas, encontrar una opción que no sólo favorezca, sino que también aporte cuerpo y textura, puede parecer una tarea difícil. El cabello fino tiende a caer alrededor del rostro sin volumen alguno, lo que provoca que, en ocasiones, los cortes convencionales no sean la mejor opción para darle ese extra de densidad que se necesita. Sin embargo, hay estilismos que pueden transformar por completo la melena más pobre, aportando una apariencia mucho más densa y voluminosa.
Un buen corte de pelo puede convertirse en un aliado perfecto para lograr rejuvenecer el rostro, suavizar los rasgos y también conseguir una melena de apariencia más abundante. La clave está en apostar por cortes que trabajen las capas de forma estratégica, dando más movimiento y cuerpo a la raíz sin dejar las capas bajas demasiado largas. Cortes como el bob capeado o el shaggy son opciones ideales para hacer de las capas las mejores aliadas para ganar en volumen.
A la hora de escoger el corte de pelo adecuado para añadir volumen, es importante tener en cuenta ciertos factores que maximicen el efecto de densidad. Además de las capas bien distribuidas y el largo adecuado, es fundamental evitar cortes rectos o demasiado largos, ya que pueden hacer que el cabello se vea más lacio y sin cuerpo. Si el objetivo es ganar volumen desde la raíz hasta las puntas, la tendencia para 2025 son cortes con textura, acabados asimétricos o con capas estratégicas. Sigue leyendo, que te contamos cuáles son los cortes de pelo para conseguir volumen que más se llevan en 2025.
¿Qué debemos tener en cuenta para conseguir volumen con nuestro corte de pelo?
Si tienes el cabello fino o de poca densidad, la elección del corte de pelo será clave para darle cuerpo y evitar que se vea plano. Para ganar volumen, hay ciertos puntos que se deben considerar antes de tomar una decisión capilar drástica.
Gtres
- Las capas son imprescindibles: El uso de capas es uno de los secretos más efectivos para crear volumen. Las capas cortas cerca de la raíz aportan mucho más movimiento al cabello, evitando que se quede pegado al cuero cabelludo y dándole mayor volumen. Sin embargo, es importante que las capas no sean demasiado largas, ya que pueden hacer que las puntas se vean más finas.
- Evitar cortes demasiado rectos: Los cortes rectos o muy simétricos pueden hacer que el cabello se vea más delgado y sin vida, ya que no aportan dimensión. Los cortes con ligeras asimetrías o con puntas desordenadas son ideales para crear ese efecto de volumen natural.
- Jugar con el largo: Para las que buscan un look voluminoso sin perder el largo, lo ideal es optar por melenas medias, que permiten crear capas sin sacrificar demasiado cabello. Las melenas muy largas pueden hacer que el cabello se vea pesado y sin volumen.
- El secado y la textura: No sólo se trata del corte, sino también de cómo se seca el cabello. Utilizar productos que añadan textura y volumen, como espumas o sprays voluminizadores, puede hacer una gran diferencia. Además, el secado con la cabeza hacia abajo ayuda a potenciar la raíz y dar más cuerpo a la melena.
El bixie: La mezcla entre el bob y el pixie
@
El bixie es la versión más corta del clásico bob y se ha convertido en uno de los cortes más solicitados para 2025. Este corte, que combina la estructura del bob con el estilo del pixie, es perfecto para quienes buscan un estilismo juvenil, desenfadado y voluminoso. La clave del bixie está en las capas desordenadas, que aportan textura y movimiento, además de dar volumen a la raíz. Con el bixie, el cabello se ve más denso, especialmente si se juega con ondas suaves o se texturiza con productos de fijación ligera. Este corte es perfecto para rostros ovalados y redondos, ya que resalta los rasgos de forma equilibrada.
El blunt bob: Capas sutiles
Gtres
El blunt bob es uno de los cortes más elegantes y atemporales y vuelve a resurgir esta temporada como el gran aliado para conseguir volumen. Este corte se caracteriza por ser recto en la parte inferior, sin capas profundas, pero con un acabado que da la sensación de densidad. Aunque este corte puede parecer sencillo, la clave para que funcione en cabellos finos radica en la longitud y el acabado de las puntas. Un blunt bob a la altura de la mandíbula o los hombros, combinado con un ligero movimiento en las puntas, aporta volumen y movimiento. Este corte es perfecto para quienes buscan un look pulido y actual y funciona particularmente bien en cabellos rectos o ligeramente ondulados.
El shag mini: más cortito que el shaggy
Pinterest
El shag es un corte que nunca pasa de moda y, en su versión mini, es la opción perfecta para aquellas que tienen un cabello más escaso. Este corte se basa en la creación de capas desordenadas y texturizadas que dan mucho cuerpo a la zona de la raíz y movimiento en las puntas.
Al ser más corto que el shaggy, este corte de pelo crea una apariencia más fresca, juvenil y voluminosa, ideal para un look más relajado y desenfadado. Las capas asimétricas y el corte irregular hacen que el cabello se vea, aparentemente, más denso, sin perder la naturalidad ni el movimiento. Este corte es ideal para quienes tienen cabello liso y quieren dar un poco de gracia.