Querer cambiar de look es algo inherente en la condición humana. Hay veces que nos miramos en el espejo y sentimos la necesidad de alterar algo para que el reflejo nos devuelva una versión distinta, quizás más divertida, de nosotras mismas. No significa que no estemos a gusto con nosotras mismas, es sólo que nos apetece hacer un ligero cambio que nos dé una imagen alternativa de nosotras mismas.

Lo mismo que ocurre con el salón de casa, que le cambiamos la funda a los cojines y sentimos que todo vuelve a su ser. En el caso de un cambio de look, el toque diferenciador también puede ser así de ínfimo. No es necesario apostar por un cambio de look radical y cortarnos nuestra melena XXL para hacernos un pixie, hay una gama de estilismos capilares con los que vernos favorecidas y con un punto juvenil que no requieren un cambio tan drástico.

Lo primero es partir de la base de cuáles son los cortes de pelo que más se llevan esta temporada y asumir, aunque estés completamente enamorada de tu larga (larguísima) cabellera que este estilismo capilar está un poco pasado de moda. Esta primavera se siguen llevando las medias melenas y en base a ellas se hacen los cortes de pelo más potentes. El clásico long bob que favorece a todas las edades y melenas, el clavicut más pulidito o el italian bob son algunos de los estilismos capilares que marcan los cánones esta primavera. Aunque la clave de todos estos cortes de pelo está en recurrir a unas buenas capas.

Esto no significa que de repente tengas que capear tu melena de manera drástica y muy evidente, sólo que añadas este pequeño toque si quieres un cambio de look favorecedor y muy juvenil porque, aunque se llevan las melenas midi, no lo hacen de manera pulida, sino mucho más desenfada y con movimiento. Si perteneces al club de mujeres que está buscando ese cambio de look con el que verse rejuvenecida y favorecida, atenta, que estos son los 10 cortes de pelo a capas que más se llevan. Sobre todo, entre las mujeres de 50.

Estas son las claves para que un corte de pelo a capas funcione

Ni todas las capas son iguales ni todas favorecen a todos los rostros y cabellos por igual. Sobre todo, pasados los 50, cuando las facciones pueden resultar más angulosas, se busca disimular las líneas de expresión y el cabello empieza a verse un poco debilitado. Lo ideal es que las capas se vean integradas en el cabello, por lo que es mejor evitar las capas demasiado pronunciadas. Presta atención a los detalles que debes tener en cuenta antes de pedir un corte de pelo a capas en la peluquería.

  • Un largo adecuado: Puedes apostar por una media melena o un corte más mini. En el caso de decantarte por una media melena, juega con las capas suaves, si prefieres una melena más corta, apuesta por muchas más capitas.
  • El tipo de capas: Hay que tener en cuenta la textura del cabello. En el caso de un pelo fino, mejor apostar por capas sutiles y no demasiado marcadas para evitar la pérdida de densidad. En un cabello grueso, juega con unas capas más definidas para aligerar el peso del cabello y disminuir el volumen. Si tienes el cabello rizado, conviértelas en tus aliadas para definir el rizo o la onda, dejando las capas más largas para evitar el encrespamiento.
  • El tipo de rostro: Las facciones de la cara juegan un papel fundamental a la hora de elegir un determinado corte de pelo y, en el caso de las capas, también. Mientras que a un rostro más redondito le favorecen las capas más largas para estilizar la forma de la cara, a los rostros alargados le vienen bien las capas que aumenten el volumen de los laterlares para dibujar una cara más proporcionada. En el caso de las caras cuadradas, las capas suaves alrededor del rostro suavizan los ángulos.

10 cortes de pelo a capas que favorecen y rejuvenecen a los 50: las peluqueras los recomiendan

Ahora que ya tienes claro lo que hay que tener en cuenta para elegir un corte de pelo a capas con el que verte favorecida, es el momento de descubrir cuáles son los que más se llevan.