Su Bárbara Valiente en ‘Paquita Salas’ demostró a todos que Terelu Campos es mucho más que una buena presentadora o colaboradora televisiva. La hija de María Tersa va sobrada de naturalidad, por lo que, cualquier guion en sus labios suena como salido de su propia psique. Lo suyo es esencia. Es talento innato.
Tras esa divertidísima interpretación, todos quisimos más de ella, pero no ha sido hasta ahora, seis años más tarde de ese “recoge a Alba Carrillo de Perra Chica” cuando ha llegado la ocasión perfecta. Y en teatro, nada menos. Terelu Campos se sube a las tablas para interpretar su primer papel protagonista en una comedia divertidísima producida por Lara Dibildos.
Sinopsis de la obra de Terelu Campos
La sinopsis de ‘Santa Lola’ resulta tan prometedora como uno podría esperar de la vuelta a la interpretación de Terelu Campos. “Se levanta el telón y nos encontramos en un lugar totalmente blanco y aséptico, donde un hombre teclea en su máquina de escribir”, empieza describiendo la nota de prensa para, a continuación, presentarnos el papel que llevará a cabo la colaboradora.
“Aparece una mujer con una resaca enorme y con el rímel corrido”. La imagen no puede tener más fuerza. “No sabe dónde está. Está completamente desorientada. Lo que ella no sabe es que acaba de matarse en su despedida de soltera y está en las puertas del cielo junto a San Pedro”. Temblamos de la emoción.
Esta comedia, escrita, dirigida y protagonizada por César Lucendo, supone el estreno de la hermana de Carmen Borrego en teatro, un proyecto que esta ha mantenido en secreto hasta ahora.
Terelu Campos, una actriz experimentada
Con la tercera parte de la serie creada por los Javis muchos confirmaron aquello en lo que María Teresa Campos llevaba años insistiendo: su hija mayor tenía talento para la interpretación.
La primera oportunidad que Terelu tuvo para dar vida a diferentes personajes fue de la mano de su progenitora. Esta la convirtió en la voz más crítica de su programa gracias a la Script, que se dedicaba a sacar punta a todo lo que decía y hacía la presentadora en su propio espacio. Con sus gafas, su pañoleta y sus looks imposibles, la hija de la comunicadora dotaba de vida y espontaneidad a las líneas que los guionistas le habían preparado.

Terelu en 'Paquita Salas'
Netflix
Terelu era una habitual en los teatrillos que su madre protagonizaba en ‘Día a día’ junto a su inseparable Paco Valladares. A la malagueña le encantaba dar rienda suelta a su vena más artística, ya fuera a través de estas representaciones o dando el do de pecho. Y su hija mayor heredó esta destacado gusto creativo.

Terelu, como la Script en 'Día a día'
Mediaset
Lo que empezó como una diversión más, sorprendentemente, se ha convertido en una nueva faceta laboral que no puede pasar por alto. Junto a los creadores Calvo y Ambrossi, Terelu demostró su enorme profesionalidad y logró estar a la altura de grandes actrices y actores de la talla de Belén Cuesta o Brays Efe, en 'Paquita Salas'.
La estrecha amistad de Terelu Campos y Lara Dibildos
Son dos mujeres con unas vidas paralelas casi desde la cuna. Cuando Lara Dibildos les preguntaba a sus compañeros de clase que a qué hora salían sus madres por la tele, Terelu Campos era la única que le podía responder. Ambas han crecido con la perenne admiración a las meteóricas carreras de sus respectivas progenitoras y con el extra de presión de saberse hijas de quienes son.
Es verdad que Terelu siguió el ejemplo de su madre y trató de buscar su hueco en los programas, donde entendió que más le valía descubrir cuanto antes su propia voz y su manera de hacer las cosas. María Teresa fue su ejemplo, pero jamás pretendió imitarla. Replicar la carrera de una estrella es una opción que, la mayoría de las veces, sale mal; de ahí la presión y la necesidad de desligarse de todo lo anterior.
Gtres
Gtres
Por su parte, Lara Dibildos supo que la televisión, el medio que dio la fama a Laura Valenzuela, era estupenda, pero que ella necesitaba otra cosa. No quería ser presentadora, y le parecía mucho más divertida la carrera de actriz. Con los años, además de intérprete, se consagró como productora, siguiendo no con el ejemplo materno, sino con el paterno.
Tras llevar años encadenando producciones teatrales de lo más exitosas, ahora Lara le tiende la mano a una de sus amigas más antiguas y fieles en esta obra que le encaja a la perfección.
Pese a todas las súplicas y todas las peticiones encarecidas, Terelu ha esperado pacientemente a que llegara el proyecto idóneo. Y ‘Santa Lola’ lo es. Uno, porque el personaje parece escrito para ella y nos la plantea en una situación “endiabladamente divertida”, como apostillan desde Dibildos Producciones; y dos, porque lo hace de la mano de una persona de su absoluta confianza. Su amiga Lara le tiende la mano con un regalo para ella y para toda la audiencia.
Cuando el 26 de abril, el telón del Teatro Zorrilla de Vallodild se abra para dar la bienvenida a Terelu, la presentadora que no se imaginó esta septuagésima reinvención laboral, volverá a comprobar que siempre hay que estar preparada para cambiar de piel, de vocación y de oficio; pero siempre con la ilusión de las primeras veces. Y de eso va sobrada.