Reconozco que conocí a Silke (50 años) gracias a uno de los 'slashers' españoles de los 2000, 'Tuno Negro'. El filme, que contaba con rostros como Marivel Verdú, Jorge Sanz o Fele Martínez, pasó sin pena ni gloria en aquella época pero hoy en día se ha convertido en una película muy querida y valorada por los amantes del género de terror. Fue entonces cuando decidí que quería saber más cosas sobre la intérprete y me puse a ver el resto de su filmografía: 'Hola, ¿estás sola?', 'Tierra', '¿Tú que harías por amor?' o 'Cámara oscura'. Títulos que le hicieron saltar al estrellato.
Su última intervención, tal y como revela su IMDB, fue en 2006 con 'La hora fría, aunque Paquitas Salas la recordó en su primera temporada al ritmo de 'En el punto de partida. Eso sí, lo cierto es que en aquel entonces la intérprete ya tenía decidido de mucho antes que no quería seguir en el mundo de la interpretación. Sí quizá actuando, pero no con el daño colateral de ser una de las actrices más reconocidas del momento. La fama la superó y por ello tomó una drástica decisión. Primero intentó montar varios negocios en la capital, de donde es originaria, pero finalmente Silke lo dejó todo, se quedó embarazada y se fue a la isla pituisa con una nueva vida alejada de los focos.
Después de haber saboreado el éxito decidiste dejarlo todo. ¿Cómo es el día a día de Silke 20 años después?
Mi día a día depende de las épocas pero no paro. Mi niña está criada pero estoy a tope con mi marca de accesorios. Trabajo mucho porque las piezas las hago a mano, lo tiño, lo diseño. Todo lo hago de cero.
Tu marca es 'Silke K Horn' y se vende online, ¿cómo es esta faceta de empresaria?
Desde bien pequeñita he pensado que lo de trabajar para otros no era lo mío. Hay que valer. Me ha gustado siempre ser emprendedora y realizar mis propios proyectos. Ya tuve una tienda de tatuajes con mi hermano, una tienda con mi hermana, he importado plata de la India. He tenido pequeños negocios. No he parado. Siempre he buscado cositas que expresen mi gusto y mi manera de ser. Cosas creativas que no me hicieran trabajar para nadie.
¿Cuál es tu inspiración para estas piezas?
La marca la tengo ya desde hace 17 años pero ha ido mutando. Empezó porque mi representante me regaló unas piezas de latón macizo que se produjeron en Gales. Eran muy bonitas y él las había guardado muchos años tras cerrar su empresa. Como sabía que pintaba y hacía ropa pues me las dio para que hiciera algo. Yo estaba embarazada de mi hija e hice una colección sin pensar en más allá. La verdad que fue un bombazo, todas mis amigas querían uno. Se vendía en un restaurante de Ibiza y me llamaban que se agotaban cada noche. Empezó a irme muy bien y me embarqué con eso. Es verdad que la vida me llevó a mí más por ahí que yo lo hubiera decidido.
Sí que es verdad que estaba ya enmarcado en el caso de cosas que hacía. Ya estaba importando plata antigua y accesorias de India, Nepal y Tailandia. Esta vez haciéndolo todo yo. Me dio el arrebato con 19 años y me fui sola allí. Monté una tienda en Madrid en calle La Palma, creo que fue la primera de segunda mano, se llamaba Mercado de colores. La abrí con una amiga y ella traía ropa de San Francisco y NY y yo tenía mis accesorios.
![Silke](data:image/svg+xml,%3Csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 1200 1632"%3E%3C/svg%3E)
Silke en una de sus últimas apariciones públicas.
gtres
¿Echas de menos Madrid?
La verdad que no. Me fui muy jovencita a Ibiza. He estado yendo cada tanto para ver a mi padre y a mi abuelita, pero ahora han fallecido los dos. Ahora cada vez menos.
¿Qué tal la vida en Ibiza, más tranquila?
Alquilo la misma casa desde hace 30 años. Cuando me hice famosa fue cuando me mudé, a los 21 años. Aunque desde los 17 ya venía a hacer la temporada a la isla. Iba y venía pero la base la tenía aquí. La vida aquí no es tranquila, es diferente. Yo tengo la vida muy hecha. No paro. Mi trabajo, mi niña, mis amigos... como cualquier otra persona en una ciudad. Solo que cuando voy a hacer la compra no cojo el metro y voy por la montaña. Al final la vida es la misma.
¿Qué opina tu hija de que fueras una de las actrices más famosas de los 90?
(Se ríe) Pues no sé muy bien lo que opina pero me dice a veces '¿por qué no eres famosa ahora mamá? Le gustaría que estuviera haciendo de películas ahora.
¿Ha visto tus filmes?
Le puse 'Hola, ¿estás sola?' y después tuve que coger 'Tuno Negro' en una plataforma porque dije 'esta le va a gustar que va de universitarios'. La verdad que no tengo ninguna de mis películas.
¿No le gustaría a ella seguir tus pasos?
Ella es una niña todavía. Uno de los motivos por los que yo quise dar el último portazo fue cuando me quedé embarazada. Quería estar a tope. No quería estar dos meses rodando y no estar con ella. Era para mí impensable. Ya había querido dejar el mundo del cine mucho antes, cuando pegué el petardazo de la fama, pero de golpe y porrazo no podía salir a la calle y decía 'qué hago yo'. Me intenté reinventar montando dos empresas pero no fueron muy exitosas y al final trabajé un poquito porque no se me ocurría cuál era la salida. Luego ya me quedé embarazada sin quererlo, empecé con la marca y dije 'esta es la mía'.
A lo largo de estos años, ¿te han ofrecido volver?
Me han llegado proyectos sí. Nunca dices nunca jamás. Nunca se sabe. Si llega el guion de tu vida... Es que me sigue pasando lo de siempre. Cada uno vale para lo que vale y yo para ser famosa no valgo. No va conmigo estar en el centro y que todo el mundo hable de ti. Siempre me sentí muy incómoda, a pesar de que el trabajo como actriz sí que me gusta. Aquella época fue una época muy especial para el cine, siempre estábamos los mismos. Entramos gente nueva y teníamos mucho que hablar. Todo el mundo veía la tele y al final entre las entrevistas, la radio, las revistas... Estaba en todos lados. Era horrible porque no podía ni tomarme ni un caña al rastro con mis amigas.
¿Cuál sería el guion por el que volverías?
No te sé decir concretamente. Viendo algunas películas sí que veo que hay papeles que me hubiera gustado hacer. Lo he pensado alguna vez porque he visto personajes que por la experiencia del rodaje, la experiencia de dónde se ha hecho o la aventura...
Tienes una sobrina, Zoe Mulheims, que sí sigue tus pasos como actriz, ¿eres su mayor consejera?
Ella es la caña. Es una belleza total. Ella ha estado en 'White Lines', de Netflix, y es una pasada. Muy buena actriz. Zoe está mucho más en Madrid que aquí, y tiene mucha preparación. La ayudo a veces y cuando se puede grabamos sus castings. Zoe ha cogido el apellido de mi abuela y lo tiene todo para triunfar. Dicen que tenemos un aire, muchas personas nos lo dicen.