La instrucción del caso Íñigo Errejón avanza con las partes buscando las pruebas necesarias para demostrar la veracidad del testimonio de Elisa Mouliaá, -por un lado y como denunciante- y la versión del expolítico, -por otro y desde el terreno de la defensa-. Eva Gimbernat, abogada del exportavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, ha enviado un documento al juez Adolfo Carretero en el que muestran con contundencia su malestar después de que la acusación particular no haya aportado una serie de informes y conversaciones requeridas tras la declaración que hicieron el expolítico y la actriz el 16 de enero.
La letrada se refiere al chat de Mouliaá con su amiga Soraya y el informe psiquiátrico que avale que se le diagnosticó una depresión tras los hechos que ha denunciado. De no ser así, continúa, pone en duda que los hechos sean ciertos y la acusa de "obstaculizar" la entrega de pruebas, así como indica a su homólogo en la otra parte de la causa que se puede incurrir en un "delito de desobediencia". Alfredo Arrién, representante legal de Elisa, ha explicado y justificado, por otro lado, las razones por las que no van a realizar esa entrega.
El informe psiquiátrico y la conversación de Elisa Mouliaá con su amiga tras la presunta agresión
La abogada de Íñigo Errejón, Eva Gimbernat, ha enviado un escrito al juez instructor del caso, Adolfo Carretero, en el que considera que "parece que la denunciante es la última interesada en que se desentrañe qué ocurrió realmente esa noche", acusándole de "obstaculizar" la entrega de pruebas requeridas. Tras la declaración del expolítico y la actriz, el magistrado dio cinco días a las partes para que aportaran la información necesaria, así como las testificales a las que iban a acudir para demostrar su versión de los hechos.
La defensa ha solicitado que puedan prestar declaración tres personas que habrían estado en la fiesta en la noche de autos, en septiembre de 2021. Por su parte, solicitaba que Elisa Mouliaá informara de la cantidad que recibió por la entrevista exclusiva que concedió al programa '¡De viernes!', en 'Telecinco', un día después de ratificar su denuncia en los Juzgados de Plaza de Castilla.
También se requiere que presente la conversación de whatsApp que habría tenido con su amiga Soraya después de la presunta agresión sexual, en la que le habría contado cómo sucedió todo; además, también piden el informe psiquiátrico que avale la depresión que, asegura, se le diagnosticó tras los supuestos hechos que denuncia. "Parece evidente que la razón, como se desprende de las pasmosas contradicciones entre su denuncia y su declaración judicial, es porque los hechos que ha denunciado no son ciertos", critica la letrada.
La respuesta de Alfredo Arrién, abogado de Elisa Mouliaá
El abogado de la acusación particular ha respondido a los ruegos y críticas de su homóloga en la otra parte del proceso con la misma contundencia mediante un recurso y considera que el informe psiquiátrico que solicitan "atenta contra el derecho a la intimidad de mi representada y por ser una prueba impertinente e innecesaria". Sí que han solicitado, asegura, uno actual y también se aportará otro del especialista que ha tratado a Elisa Mouliaá durante estos años.
En cuanto a la conversación con su amiga Soraya, que habrían mantenido a través de whatsApp tras la noche de autos, el penalista no se niega a entregar esos mensajes, pero lo emplaza al momento en el que esa testigo sea citada en sede judicial, de manera que se pueda cotejar ese chat que compartieron. "Interesamos que se requiera nuevamente a la Sra. Mouliaá a fin de que aporte todos los datos de contacto de los testigos Borja V. y Soraya G., y los documentos requeridos, bajo apercibimiento de incurrir en un delito de desobediencia", responde Eva Gimbernat.
En la entrevista exclusiva queArrién concedía a 'El Confidencial', aseguraba que "el caso no puede ir mejor" y explicaba que el duro interrogatorio al que tuvo que enfrentarse su representada "le ha beneficiado", pero la instrucción avanza y el magistrado ha puesto unos plazos para la entrega de pruebas. Mientras tanto, defensa y acusación particular mantienen un cruce de acusaciones que recrudece el enfrentamiento judicial antes de conocer los próximos pasos de Carretero.