EXCLUSIVA | Blas Cantó se sincera con la revista Lecturas: "En el mundo de la música hay artistas que hacen como que no te conocen"

La revista Lecturas ha charlado con Blas Cantó sobre su nueva aventura musical alejado de las grandes discográficas, lo más complicado de la industria o cómo es trabajar con su pareja

Adrián López
Adrián López

Redactor digital de Lecturas

Blas Cantó
Ale Lanoix

Conocí a Blas Cantó (33 años) hace más de 15 años cuando Auryn estaba ya despegando en el mudo de la música. Siempre me pareció un buen chicho, un chico interesante al que ya se veía que iba a triunfar en la música. Y así fue. Poca poco se hizo un hueco en el panorama junto a sus compañeros de la 'boy band' española más conocida pero después de su separación en 2016 el cantante tomó su camino en solitario. 

No todo ha sido fácil desde entonces. El mundo de la música (y del arte en general) es una montaña rusa en la que debes conocer su funcionamiento o al final acabas atropellado. Es algo que Blas sabe a la perfección. Nunca se ha rendido, ha participado y triunfado en 'Tu cara me suena', ha ido a Eurovisión, ha salido airoso de las cámaras ocultas de Toñi Moreno, ha cocinado postres en 'Bake Off'  y ahora ha sacado nuevas canciones después de un intenso parón. Eso sí, ahora está libre de grandes discográficas y puede elegir cuál es el camino que quiere tomar

Lo que es indiscutible es que Blas Cantó sinónimo de talento, trabajo y buen hacer. Sus fans estarán de acuerdo conmigo en que no solo es un currante, sino que además (y sobre todo lo más importante) es buena persona. Porque la verdad es que los que trabajamos con artistas de todos los medios sabemos que hay mucho ego.

Desde la revista Lecturas hemos querido charlar con él sobre su nueva aventura sin Warner Music, los problemas de la industria, cómo es trabajar con su pareja (Dangelo), si le gustaría participar alguna vez en un reality y su nuevo tema 'No me conoces'. 

Una canción

'Triste' de Amel Bent. 

Un libro 

'La mecánica del corazón' de Mathias Malzieu.

Una película

Cualquiera de Adriana Torrebejano. 

Una serie

'La Mesías' me removió mucho. 

Lo que más odias

Que hagan como que no me conocen. En el mundo de la música me lo hace alguna gente. Algunos artistas no te quieren ni saludar. No tenemos responsabilidad afectiva. Hace tiempo que un artista español me dijo que le encantaba mi proyecto y yo estaba buscando a alguien para la colaborar, se lo propuse y me dejó de contestar. Me hizo ghosting. Hay que ser asertivo. 

Una comida

Las lentejas. 

No puedes vivir sin...

Sin Tirma y Leo (sus mascotas).

Has dejado a las grandes discográficas detrás, ¿cómo te sientes? 

Siempre he estado muy cómodo y me he sentido muy querido pero a nivel empresarial las cosas cambiaron y me repercutió a mí. No era justo para mí estar sin noticias ni música y parado todo un año. Hubo una conversación y me sentó muy bien porque ahora puedo decidir qué, cómo y cuándo lo saco. Y lo bueno es que nos seguimos llevando muy bien.

Pero, ¿no da miedo?

Claro que sí. Da mucho sobre todo a nivel empresarial. La inversión la tengo que hacer yo, aunque toda la vida de artista he invertido en mí, en los 'outfits', en lo que quieres poner en el escenario, en los bailarines... Toda es una inversión personal, siempre lo ha sido, pero ahora más. En el resto es más vértigo que miedo. Ahora estamos descubriendo qué hay detrás. 

En una carrera de más de 25 años además de invertir en ti, ¿has podido hacerlo en algo más?

En mi casa, en la familia y en vivir. Hay que pagar muchas cosas. En viajar, en mi vida personal y ahora además en hacer brillar a otros artistas como JK Bello. Es un momento complicado en el que hay que saber administrarse. 

¿Qué es lo peor de la industria musical?

La verdad que creo que he tenido mucha suerte, muy buenos compañeros y buenos socios. Siempre me he sentido querido por la gente, por el público. Quizá lo más difícil que no sale a veces sale como uno quiere. Soy muy impaciente. 

¿Te verías en un documental como el de Aitana para contar lo que hay detrás? 

No. No ahora. Creo que la historia se cuenta sola porque se puede ver en una filmografía televisiva desde hace 25 años. Además siempre he sido un libro abierto, tú lo sabes. Si he estado mal, si algo no me ha parecido justo, si no me ha gustado algo lo he dicho. Si tiene que pasar será con el tiempo y con los años. 

¿Qué es lo que van a escuchar a partir de ahora tus fans?

En España ese pop-folk que defiendo a muerte. Vuelvo ahí después de un parón. Ahora también voy a Francia por primera vez con una artista que se llama Anabel. Es mi primera vez allí, va a sonar el tema en las radios. Me hace mucha ilusión. A nivel internacional se van a ver muchas caras distintas. 

¿Crees que a partir de ahora vas a tener que poner más atención a TikTok? Es como la herramienta que hace despuntar canciones, ¿no?

Se me hace muy difícil y ahí noto la edad. Afortunadamente mi equipo me ayuda. Me tengo que adaptar a los nuevos tiempos, sí. No queda otra.

¿Qué es lo más duro que has vivido con un fan?

Tengo muchas historias. Hay una fan que se volvió 'crazy' y se pensaba que tenía una relación con ella. Me escriben diciendo 'no me contestas amor' y se enfadan. Cosas así. Un poco locura. 

Estuviste en Eurovisión y ahora estás como compositor para otros artistas, ¿volverías al festival o participarías en un Benidorm Fest?

No. Las cosas hay que dejarlas estar. Ese capítulo de mi vida lo recordaré siempre. Fue muy bonito porque además era algo con lo que siempre soñé de pequeño. Yo me veía ahí, pensaba 'algún día estaré ahí y lo voy a cumplir'. Volver ya no tiene la magia de antes. Hay otras muchas cosas que tengo que hacer. 

Blas Cantó

Blas Cantó se sincera como nunca en la revista Lecturas.

Ale Lanoix

 

¿Qué consejo le das a Melody para este año?

Ninguno. Ella se lo guisa y se lo come. Sabe lo que tiene que decir y actuar. Sobre todo sé que se lo está pasando bien. Es muy genuina y espontánea. Le deseo lo mejor. 

¿Qué sueños te quedan por cumplir?

Todos. El otro día leí a Raphael y decía que aún le quedan muchos, imagínate a mí. Quiero cantar en EEUU, Francia ya va a pasar...

¿Tu colaboración soñada? 

Últimamente pienso mucho en artistas francófonos. Desde Celine Dion, Lara Fabian o, Slimane, Marc Dupré. Muchos. También mexicanos hay muchos. 

¿Es más complicado abrirse camino en otro país?

Siempre es difícil. En cualquier lugar. También es complicado seguir en España. Nunca se sabe. El que manda es el mercado y a veces nos olvidamos de que hay una varita mágica. No solo es currar mucho. Lo del que la sigue la consigue no es verdad. Hay mucha gente que trabaja y no lo logra. Hay un factor suerte que hay que tener en cuenta. 

Hace unos días salió David Lafuente pidió desde 'Tentáculos' perdón por su comportamiento y algunos comentarios tras la separación de Auryn. ¿Cómo os lleváis? ¿Os han propuesto alguna vez un reencuentro?

No nos lo han propuesto. He dicho que sí muchos años, ahora no lo pienso igual por mil razones. La vida es muy larga. Tengo muy buen recuerdo. David siempre nos hacía reír. Había diferencias sí, pero ¿con quién no las tienes? Pareja, amigos, trabajo... Me alegro que David diga eso porque veo que ha madurado. 

¿Y una colaboración con Dani Fernández?

Ya se lo ofrecí pero él llevaba otro camino. No se ha dado por el momento. 

¿Irías a 'GH VIP' o 'Supervivientes'?

No. 

¿Y 'Mask singer'?

Mi familia me lo pregunta mucho. Pero si estuviera no podría decirlo. ¡Sería divertido y además trabajaría con Carlos Marco! No sé si me apetecería pero las cosas blancas están bonitas. 

Tras pasar por Bake Off, ¿un 'MasterChef Celebrity?

No creo. Me han dicho que es muy exigente y a mí ya no me apetecen las exigencias. 

¿Qué te parece la polémica de Leire Martínez, Amaia Montero y La oreja de Van Gogh?

¡Pobre Cayetana, la que le han liado! A Leire la conozco porque colaboró conmigo mientras ella estaba en México. Se comprometió mucho. No me gustan que enfrenten a las mujeres en general. Ambas han sido la voz de un grupo, yo sueño con una colaboración entre las dos. 

El lado más personal de Blas Cantó 

Dangelo y tú lleváis más de 10 años, ¿cómo es trabajar con pareja?

Que te lo diga él. 

A mí no me metas que es tu entrevista (se ríe).

Antes no quería venir a los sitios. Le daba más vergüenza y prefería darme mi lugar. Ahora viene porque le insisto. Nos lo pasamos bien y disfrutamos mucho. Antes hablaba mucho de trabajo y ahora hablamos de nosotros. Hasta ahora bien, sobre todo en la parte creativa. Es muy buen AR (Artista y Repertorio). Se están perdiendo cosas en la industria. 

¿Quién se enfada más?

Yo. Y siempre tengo la razón yo. Somos muy familiares. Hemos creado un gran ambiente en el que opinan los bailarines, los tour managers... Todos. 

El año pasado dijiste que no querías casarte, ¿has cambiado de opinión?

No. Es que estamos bien así. 

¿No ha habido ni pedida?

Tampoco. Es que además casarse es carísimo. 

¿Y ser padres? 

Ya lo somos de Tirma y Leo (sus perros).