En la edición del Benidorm Fest del año 2022 mucha parte del público conoció a Rayden (39 años) con su propuesta diferente al resto que incluso consiguió llegar a la final del certamen que acabaría ganando Chanel. Tras eso se ha convertido en uno de los asesores del festival, teniendo un papel fundamental en la preselección de las canciones que forman parte de este proceso. Por ello, se ha visto obligado a emitir un comunicado en sus redes sociales para hacer una importante denuncia.
El pasado sábado Melody se convirtió en la ganadora del festival que le otorga el pase directo para representar a nuestro país en el Festival de Eurovisión de este año que se celebrará en Basilea el próximo 17 de mayo. De hecho, la propia cantante ha manifestado haber tenido que acudir a urgencias horas antes de su actuación en la semifinal. Sin embargo, la artista sevillana es consciente que no siempre llueve a gusto de todos y que habrá una parte de la audiencia que prefería otra candidatura.
Comunicado de Rayden, asesor del Benidorm Fest, para denunciar lo sucedido tras la victoria de Melody
Precisamente por este motivo el cantante Rayden ha salido al frente en sus redes sociales. “Semana larga en Benidorm y ya de vuelta a casa. Ha sido una aventura bonita estos dos años como uno de los asesores de un festival tan potente y exigente como es el Benidorm Fest. Gracias a la cadena por contar conmigo y a la gente por su cariño y consejos”, comienza escribiendo sobre su gratitud con la organización.
“Felicidades a los más de 300 trabajadores que hacen posible esto, jurado y presentadoras increíbles. También a todos los equipos de los 16 artistas y grupos por el esfuerzo y por dar lo mejor de vosotros. Y mucha suerte a la ganadora en Basilea”, continúa diciendo. De esta manera, deja claro todo el trabajo que se ha realizado por parte de la organización, así como expresa sus mejores deseos para Melody tras su victoria.
Tras ello aprovecha para hacer una denuncia pública. “Dicho esto, creo que está siendo desmedido el odio que estoy recibiendo por parte de un pequeño sector eurofan. Entiendo las ganas por hacer un buen papel en Eurovisión, pero cuando la euforia se torna en odio ya es otra cosa”, añade. Así quiere hacer público el odio que está recibiendo sobre las candidaturas que se han seleccionado entre él y todo el equipo que forman parte de este certamen.
“Yo solo soy una de las once personas que eligen las propuestas. Si votara yo solo, sería una cosa totalmente diferente, pero que votemos tanta gente hace que sea más coral y cercano a lo que este festival (con sus singularidades) pide”, apostilla. Una vez más, deja claro que son varias las personas que componen este equipo para elegir las propuestas y así poder representar a todos los sectores de la sociedad.
Por último, ha querido lanzar una reflexión muy profunda. “Quizás, no debería compartir la ilusión por este festival. Esto genera expectativas que pueden volverse en mi contra, asumo el mea culpa, pero me puede la ilusión”, concluye. De esta manera, pone de manifiesto el entusiasmo y la ilusión que tiene por poder formar parte del Benidorm Fest aunque suponga recibir estas críticas de las que ha querido salir al frente.
En cualquier caso, este odio recibido no es el primero que decide hacerlo público. Solo hay que recordar aquella primera edición en la que él mismo participó como cantante del año 2022. Chanel no entraba en las quinielas de las favoritas pero consiguió alzarse con la victoria y su más que merecido posterior tercer puesto en Eurovisión. Sin embargo, fueron muchos los que criticaron a la hispanocubana durante todo este proceso.
La victoria de Melody en Benidorm Fest 2025
Pese a estas críticas de las que los artistas son conscientes porque no se puede gustar a todo el mundo, Melody mientras tanto se encuentra plenamente feliz por haber podido conseguir su sueño de representar a nuestro país en Eurovisión el próximo mes de mayo. De hecho, era la segunda vez que lo intentaba, puesto que en el año 2009 se quedó a las puertas de hacerlo tras quedar en segundo lugar, tan solo por detrás de Soraya Arnelas en la preselección de nuestro país.
No obstante, Melody ha demostrado la profesionalidad que tiene debido a la multitud de años encima del escenario. En la semifinal no pudo lucirse vocalmente debido a los fallos técnicos de su actuación. En la rueda de prensa la artista andaluza quiso restarle importancia, consciente que iba a tener otra oportunidad para demostrar todo el trabajo realizado. De hecho, así lo hizo y consiguió convencer a los telespectadores que le otorgaron la máxima puntuación de todos los candidatos.