La sutil referencia del rey Felipe tras la muerte del papa Francisco que divide a los Borbones

En el comunicado que ha emitido el rey Felipe tras el fallecimiento del papa Francisco, hay un detalle relacionado con su familia que resulta de lo más significativo

Helena Arriaza
Helena Arriaza

Redactora digital de Lecturas

Rey Felipe
GTRES

Este mediodía, desde Casa Real han hecho público el comunicado con el que el rey Felipe ha reaccionado a la muerte del papa Francisco. A lo largo del día, están siendo muchas las condolencias que están llegando por la pérdida del pontífice, y entre ellas no faltan las de diferentes familias reales. Pésames en forma de escritos en los que nada se deja a la improvisación. Desde las instituciones saben que sus condolencias van a dar la vuelta al mundo y de ahí que sean textos pensados hasta el más mínimo detalle.

Pues bien, en el que han compartido desde Zarzuela, hay un detalle que ha llamado especialmente la atención. Más allá de las palabras que don Felipe ha dedicado al papa Francisco y con las que ha sentido su pérdida, hay una de las frases con la que ha hecho una clara división entre la familia real y la familia del Rey.

Casa Real
@casareal.es

El escrito está realizado en nombre del monarca, pero don Felipe ha querido incluir en el mismo a algunos miembros de su familia. Por un lado, ha hecho mención directa a la reina Letizia. Pero lo que más ha resaltado, ha sido que justo después se ha referido a la familia real. En concreto, las palabras son las siguientes: ”ante el dolor por su pérdida, la Reina y toda la Familia Real se unen a mí para trasladar a toda la Iglesia Católica, nuestro pésame y nuestro afecto, así como nuestras oraciones por su descanso eterno”.

Felipe, Letizia, Papa Francisco
Gtres

De este modo, además de a la reina Letizia, don Felipe ha incluido en el texto a sus hijas la princesa Leonor y la infanta Sofía y a sus padres los reyes Juan Carlos y Sofía. Son ellos los que forman parte de la familia real. Esta ha sido una forma de mostrar las condolencias de parte de todos para que así no haya dudas sobre las reacciones de los eméritos y de las hijas de los Reyes.

Reina Sofía, rey Juan Carlos, Papa Francisco
Gtres

Las infantas Elena y Cristina y sus hijos, sin presencia en el escrito

Quienes no forman parte de este comunicado, son las hermanas y sobrinos del rey Felipe. Al hacer mención a la familia real, quedan fuera del escrito las infantas Elena y Cristina y sus hijos Victoria Federica, Froilán, Juan, Pablo, Miguel e Irene Urdangarin. Don Felipe ha querido enviar el comunicado desde el punto de vista más institucional y aunque ha hecho mención a ese detalle tan significativo, no ha ido más allá y así ha evitado la mezcla con lo personal.

¿Quién acudirá al funeral?

Ahora, lo que está por ver es quién acude al funeral del papa Francisco. Por el momento se desconoce la fecha de la despedida, pero lo que sí es seguro es que diferentes personalidades y autoridades viajarán hasta Roma para asistir al último adiós a Su Santidad. Lo lógico sería que desde España, fueran los reyes Felipe y Letizia los que acudan a la ceremonia.

Rey Juan Carlos y reina Sofía
Gtres

Cuando falleció el papa Juan Pablo II, los reyes Juan Carlos y Sofía fueron los que hicieron acto de presencia en el Vaticano. En el caso de ella, con mantilla negra incluida. De ahí que se espere que sean los actuales Reyes los que se reúnan allí con miembros de otras familias reales europeas.

De acudir, a la reina Letizia le tocaría cumplir con el protocolo de una situación como esta. Según nos contó la experta en protocolo María José Gómez Verdú, para el funeral de un pontífice lo ideal es  llevar “vestido negro largo y sobrio, de preferencia de manga larga y sin adornos llamativos... También mantilla negra y peineta española, acorde a la costumbre de las reinas católicas, en su defecto un velo negro o tocado cubriendo la cabeza”.