Hoy nos despertábamos con la noticia de la muerte del papa Francisco a los 88 años de edad, tal y como anunciaba el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano, el cargo que tras la muerte de un Pontífice asume la autoridad en la sede vacante. “Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”, leíamos en el comunicado emitido por la Santa Sede tras la noticia. Y mientras suenan las campanas de luto en diferentes iglesias del mundo, las Casas Reales de diferentes zonas de la geografía también han querido dar el pésame por el pontífice.
El sentido mensaje del rey Carlos III y la reina Camilla
A través de la cuenta de Instagram oficial de la Casa Real británica, el rey Carlos III junto a su mujer, la reina Camilla, han querido expresar la enorme tristeza que les ha supuesto escuchar la noticia del fallecimiento del papa. En este texto han querido destacar la enorme “compasión” del pontífice y “su preocupación por la unidad de la Iglesia y su incansable compromiso con las causas comunes de toda la gente de fe y con aquellos que trabajan en beneficio de los demás”, añadiendo “su convencimiento de que el cuidado de la Creación es una expresión existencial de fe en Dios tuvo eco en muchas personas de todo el mundo”.
“Mediante su trabajo y preocupación tanto por las personas como por el planeta, el tuvo un profundo efecto en las vidas de muchos”, podemos leer en este texto, que pronto se ha llenado de comentarios de tristeza de los seguidores de los monarcas. “La reina y yo recordamos con afecto especial nuestras reuniones con su Santidad a lo largo de los años y estuvimos muy conmovidos de haber podido visitarle este mismo mes”, quiso recordar el Jefe de Estado, que concluye enviando sus “más sentidas condolencias y empatía a la Iglesia a la que él sirvió con tanta dedicación y a la gente de todo el mundo que, inspirada por él, estará llorando esta devastadora pérdida de este fiel seguidor de Jesucristo”.
Los reyes de los Países Bajos y su emotivo mensaje
Además de los británicos, el rey Guillermo-Alejandro y la reina Máxima de los Países Bajos han compartido una imagen del papa en sus redes sociales y han recordado cuando pudieron conocerle, escribiendo lo enormemente tristes que están por “el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Guardamos un grato recuerdo de la audiencia personal que mantuvimos con él durante nuestra visita de Estado a la Santa Sede en 2017. El Papa Francisco irradiaba misericordia en todo lo que hacía. Con su profunda fe en el amor de Dios, fue la personificación de la benevolencia y la humanidad”.
“Al elegir un estilo de vida sencillo y ascético, siempre se puso del lado de los vulnerables y necesitados. Estaba profundamente convencido de que Dios obra a través de la humildad y la compasión, y con ese espíritu buscó activamente tender puentes con otras comunidades religiosas de todo el mundo. Fue un comprometido defensor de una Iglesia que escucha y ama, y como resultado, logró conquistar el corazón de muchos, tanto dentro como fuera de la Iglesia Católica Romana. Atesoraremos su memoria con gratitud”.
Los Duques de Luxemburgo también se despiden
El Gran Duque Enrique y la Gran Duquesa de Luxemburgo se han unido a las condolencias con otro comunicado en redes en el que han expresado lo “profundamente entristecidos por la noticia de la muerte de Su Santidad el Papa Francisco. Esta tristeza es tanto más grande cuanto que tuvimos el honor y la inmensa alegría de acogerlo en visita oficial a Luxemburgo el pasado mes de octubre”, señalan.
“El Papa Francisco fue un hombre de gran compasión, que compartía el dolor y el sufrimiento de los demás. Siempre preocupado por los problemas de los más desfavorecidos y de los refugiados, se dedicó a los más vulnerables, permaneciendo atento a las esperanzas de los jóvenes. Fue un guía espiritual para nosotros y para el mundo más allá de la Iglesia. Le ofrecemos nuestras más sinceras condolencias a usted y, a través de usted, a toda la comunidad católica”.