Es posible que los Premios BAFTA sean unos de los galardones más relevantes de Reino Unido. Una velada en la que la Academia Británica de Cine y Televisión premia a las películas y series ingleses más representativas. Además de ser un acto que reconoce el talento de directores, actores y guionistas, se trata de una gala en la que podemos ver a famosos desfilar con sus mejores estilismos. Aunque son muchos los artistas que pasan por su alfombra roja, hay dos que siempre han acaparado todas las miradas: el príncipe Guillermo y Kate Middleton.
La presencia de los príncipes de Gales se ha convertido, prácticamente, en una tradición desde que, en 2010, el futuro rey aceptó la presidencia de la academia. Un gesto con el que pretendía mostrar su compromiso con el cine inglés y hacer un homenaje a su abuelo Felipe, duque de Edimburgo, que ocupó el mismo papel en 1959.
Mientras que Guillermo está unido a estos premios por una especia de legado familiar, Kate Middleton siempre ha dejado claro su pasión por el cine británico. De hecho, el año pasado, el hijo del rey Carlos III reconoció que uno de sus planes favoritos era ver todas las películas nominadas.
A pesar de todo esto, el pasado lunes, el Palacio de Kensington confirmaba a varios medios británicos la información que Kate Mansey, la experta real de 'The Times', había dado en su cuenta oficial de 'X' (antiguo Twitter): los príncipes de Gales no acudirán a la gala de este año 2025. Un jarro de agua fría para los seguidores de la Corona que esperaban ver a la princesa tras no ir el año pasado debido a su cáncer.
GTRES
La justificación que dio la misma experta y corroboró Casa Real es que estos premios coincidían con "el primer fin de semana de las vacaciones escolares de mitad de semestre". Así, los duques de Cambridge no habrían querido perder tiempo de calidad con George, Charlotte y Louis.
Sin embargo, esto no ha convencido a todos los seguidores y fans de la pareja y han apuntado a otras razones. Y no solo eso. ¿Por qué es tan preocupante la ausencia de la princesa en estos premios? ¿Qué significa? Descubrimos el que podría ser el verdadero significado tras su decisión.
El verdadero significado de la ausencia de Kate Middleton y el príncipe Guillermo
Como hemos dicho, el compromiso de Kate Middleton con el cine inglés ha sido firme y profundo desde hace años. La princesa no ha podido ocultar nunca lo feliz que le hace acudir a los BAFTA. Entonces, ¿Por qué ausentarse este año? La explicación dada no convencía a muchos usuarios en redes sociales.
Por ejemplo, señalaban que el año pasado Guillermo sí acudió a la gala a pesar de que Kate estaba en pleno tratamiento de su cáncer y, por ello, no entendían su no asistencia este año. ¿De verdad iba a afectar tanto a George, Charlotte y Louis quedarse 'solos' una noche?, recogen en varios medios ingleses.
GTRES
Es por eso que ha empezado a sonar otra teoría: un cambio de estrategia por parte de los príncipes de Gales. Hace muy poco, salió a la luz que el Palacio de Kensington no iba a emitir más detalles sobre la vestimenta de Middleton para que las apariciones de la princesa se centraran en la causa y no en sus prendas.
Aunque una portavoz del mismísimo palacio desmintió este giro a 'GB News', lo cierto es que la ausencia de la pareja real en los Premios BAFTA podría deberse a querer rebajar su imagen como celebrities y potenciar su imagen como figuras institucionales totalmente volcadas en actos de gran importancia social.
¿La nueva estrategia de la Casa Real británica?
Esta transformación que estarían intentando llevar a cabo los príncipes de Gales también la comparte la experta en protocolo María José Gómez Verdú. "Podría no ser solo una cuestión de agenda o prioridades familiares, sino una señal de un cambio estratégico en la relación entre la realeza y la industria del entretenimiento", ha señalado la experta.
Así, la relación histórica de los Windsor y los BAFTA podría estar pendiendo de un hilo, ya que "la monarquía podría estar evaluando el impacto de su asociación con la cultura popular en la era digital", ha explicado Verdú. Además, la experta añadiría un punto más: "En un mundo donde las producciones audiovisuales cada vez más incluyen representaciones críticas de la realeza, como 'The Crown' o películas como 'Spencer' (nominada en 2022), su presencia en los premios podría interpretarse como un aval implícito a una industria que, en ocasiones, ha puesto en entredicho la imagen de la Corona".
De esta manera, aunque no se ha confirmado nada de todo ello, es posible que la Casa Real británica esté llevando a cabo un cambio de imagen que haya comenzado con reducir la presencia de los futuros reyes en eventos de este ámbito para "mantener un equilibrio entre su apoyo a la industria del cine y su neutralidad institucional", ha concluido Verdú.