El pasado lunes se confirmaron los peores presagios y el Papa Francisco fallecía a los 88 años de edad. Tras un período por el hospital, regresaba a su domicilio e incluso el domingo reaparecía en El Vaticano. Sin embargo, horas después su fallecimiento era un hecho. El próximo sábado diferentes miembros de las realezas europeas acudirán a Roma para asistir al funeral por el Pontífice. No obstante, la distribución de lo lugares ha provocado que el príncipe Guillermo (43 años) se sitúe en una zona diferente a los reyes Felipe VI (57 años) y Letizia (52 años).
Este evento contará con multitud de representantes de muchas Casa Reales europeas pero también de otros miembros reconocidos de diferentes países. Durante estos días se han ido confirmando los asistentes aunque todavía hay algunos que no se han hecho oficiales. No obstante, el sábado se podrá ver un gran desfile en la Basílica de San Pedro en El Vaticano que va a reunir a numerosos rostros reconocidos debido a este fallecimiento que ha llegado de una forma totalmente inesperada, pese a los achaques de salud que habían acechado al argentino en los últimos días.
El lugar del príncipe Guillermo
Nada más hacerse oficial el fallecimiento del Papa, desde la Casa Real británica quisieron enviar sus condolencias a través de sus redes sociales. El rey Carlos III y la reina Camilla habían estado en un viaje de Estado por Italia apenas unos días antes. Primero cancelaron su visita oficial a Francisco pero tuvieron un encuentro privado con él, a pesar del delicado estado de salud que presentaba. Sin embargo, no es el monarca el que acudirá en representación de la Corona británica.
Su madre la reina Isabel II instauró una tradición que impide a los monarcas asistir a los funerales. De hecho, cuando falleció el Papa Juan Pablo II fue Carlos el que acudió en calidad de Príncipe de Gales. En este caso, vuelve a ocurrir lo mismo, a pesar de la unión del monarca con el religioso. Es Guillermo el que estará presente en Roma como Príncipe de Gales y lo hará en solitario, sin su esposa Kate Middleton, tal y como confirma la prensa inglesa.
No obstante, este viernes ha salido a la luz la distribución que tendrán los miembros de las distintas Casas reales en este funeral. El ‘orden de precedencia’ indica que Guillermo no va a estar sentado al lado de nuestra realeza. Felipe y Letizia acuden como Reyes del país, mientras que el británico lo hace en calidad de príncipe heredero. Este es el motivo por el que no estarán sentados juntos.
GTRES
En cualquier caso, los padres de la princesa Leonor sí estarán junto a otros monarcas como los reyes Felipe y Matilde de Bélgica o Mary de Dinamarca, un nuevo encuentro entre ellos. Por su parte, el Príncipe de Gales lo hará con otros miembros de su misma línea, como el caso de Haakon y Mette-Marit de Noruega. A este respecto no se ha confirmado la presencia del rey Harald aunque debido al delicado estado de salud de la reina Sonia tras su ingreso, lo más probable es que sea su hijo y su nuera los que representen a la Corona nórdica.
El paso al frente de Guillermo
Desde hace tiempo Guillermo está acostumbrado a este tipo de tesituras. Cuando su padre enfermó hace un año tuvo que dar un importante paso al frente. Sin embargo, el cáncer de Kate provocaba que este momento se viera empañado, ya que el cuidado de su mujer era lo más importante para él. No obstante, fueron muchos los actos a los que acudió para poder liberar a su padre de determinados eventos en pleno proceso de quimioterapia.
No ha sido el mejor año para los miembros de la realeza británica. Sin embargo, parecen haberlo dejado atrás y este año ha comenzado de mejor manera, al menos en lo que respecta a temas de salud. La Princesa de Gales comunicaba la remisión completa de su cáncer. Por su parte, el rey Carlos III continúa recibiendo su tratamiento y, aunque ha tenido algún pequeño susto, parece que su respuesta al tratamiento está siendo la esperada.
Además, el paso al frente que se ha visto obligado a dar el príncipe heredero ha provocado también que cierto sector inglés vea en él al futuro rey que esperan. Para Guillermo lo más importante es el bienestar de su familia y así lo ha demostrado durante este tiempo tan crucial. Ello ha provocado que la prensa inglesa, y en general todo el país, sea consciente de la importancia de estar junto a los seres queridos en esos momentos tan complicados.