Existen muchas imágenes en nuestra cabeza sobre los diferentes miembros de la familia real española en un vehículo oficial. Sin embargo, en la gran mayoría de ocasiones se puede apreciar que no hacen uso del cinturón de seguridad, una de las dudas más consultadas por todos. Sin embargo, también existen imágenes en las que todos llevan su cinturón de seguridad en el coche como cualquier otro ciudadano de a pie. Ahora bien, todo tiene una respuesta.
En multitud de ocasiones hemos podido ver a la reina Sofía, al rey Felipe VI, a la reina Letizia e incluso a sus hijas en un vehículo. Para muchos se trata de una estampa habitual aunque lo cierto es que en todas esas apariciones se suele observar con detenimiento el look que llevan los miembros de la realeza o cualquier otro detalle. Sin embargo, el hecho de prescindir del cinturón de seguridad en muchos casos es algo que tiene un claro motivo muy justificado.
A este respecto surgen muchísimas dudas como por ejemplo saber si existe una norma que exime a los miembros de la familia real del uso del cinturón de seguridad o si están obligados a llevarlo según determinados casos. Por ello, desde Lecturas hemos querido consultarlo con María José Gómez Verdú, experta en protocolo y etiqueta, para así poder dar respuesta a todas estas dudas y conocer todas las claves de este gesto tan cotidiano en cualquier persona al subirse a un vehículo.
El uso del cinturón de seguridad en el coche para los miembros de la familia real española
Para comenzar a analizar en detalle esta situación es importante saber que existen tres aspectos muy diferenciadores en este asunto. “Desde una perspectiva de protocolo y etiqueta, la cuestión del uso del cinturón de seguridad por parte de los miembros de la realeza es un tema que combina tradición, simbolismo y seguridad”, describe la experta sobre esta combinación de elementos.
El primero de ellos para tener en cuenta es el de la seguridad. “Uno de los principales argumentos es la seguridad personal. En situaciones de emergencia, portar el cinturón podría dificultar una evacuación rápida del vehículo, un factor relevante cuando se considera el nivel de exposición y riesgo que enfrentan estas figuras públicas”, explica María José sobre el riesgo que conllevan los miembros de la realeza en este tipo de situaciones.
GTRES
No obstante, la experta nos da una clave para poder entender este aspecto de seguridad en casos muy concretos. “De hecho, algunos expertos en seguridad han señalado que en ciertos contextos, los cinturones pueden suponer una vulnerabilidad en lugar de una protección, dado que pueden dificultar el acceso de los escoltas para extraer rápidamente a un miembro de la realeza en caso de amenaza”, detalla la experta en protocolo.
La normativa del uso del cinturón de seguridad en los miembros de la realeza
Otro factor que hay que tener en cuenta es el simbolismo. “La imagen de un monarca o heredero al trono está cuidadosamente estudiada, y ciertos gestos o elementos pueden ser interpretados como una barrera entre la figura y el pueblo. El cinturón de seguridad, aunque sea una norma de seguridad vial para el ciudadano común, podría ser percibido en algunas circunstancias como un accesorio que limita la majestuosidad o la naturalidad de la figura real”, revela Gómez Verdú.
Sin embargo, surge la dudad sobre la existencia de una normativa a este respecto. “En el caso de la familia real española, no existe una normativa oficial que exima a sus miembros del uso del cinturón de seguridad. Sin embargo, la reciente mayoría de edad de la Princesa Leonor ha puesto de manifiesto situaciones en las que, en determinados momentos, no lo ha llevado”, recuerda la experta sobre aquellas famosas imágenes de la princesa Leonor y la infanta Sofía.
GTRES
GTRES
Además, estas circunstancias tienen una explicación. “Esto podría deberse a múltiples razones: desde una decisión estratégica por parte de su equipo de seguridad hasta cuestiones más prácticas como evitar arrugas en el vestuario formal que suele portar en actos oficiales”, concluye la experta en protocolo y etiqueta. De esta manera, se evita que la imagen en determinados actos pueda verse perjudicada por el uso del cinturón de seguridad.
Los criterios excepcionales para el uso del cinturón de seguridad en la familia real
Según la normativa vigente en nuestro país, el uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ciudadanos, incluidos los miembros de la familia real. “No obstante, en función del contexto y la situación específica, es posible que existan criterios internos que determinen cuándo es recomendable no llevarlo, priorizando la seguridad o la imagen pública”, explica María José Gómez Verdú.
Por último, la experta llega a una conclusión final. “En definitiva, el protocolo y la etiqueta no están exentos de adaptarse a circunstancias específicas, especialmente cuando se trata de figuras institucionales cuya presencia y movimientos tienen una carga simbólica y estratégica considerable. La ausencia del cinturón de seguridad en miembros de la realeza no debe interpretarse como un simple incumplimiento de normas, sino como una decisión que atiende a múltiples factores dentro de su compleja realidad institucional”, finaliza.