Malas noticias para Letizia y Felipe antes de viajar al Vaticano: la Justicia chilena frena en seco su demanda

Parece que la Físcalia del país sudamericano ha tomado ya una decisión respecto a la denuncia que puso la Casa Real española contra ellos

Pablo Sánchez
Pablo Sánchez

Periodista especializado en corazón y actualidad

Letizia y Felipe
Gtres

Fue el pasado marzo cuando Zarzuela tomaba una tajante decisión tras la difusión de unas imágenes en las que podíamos ver a la princesa Leonor (19 años) paseando por un centro comercial en Punta Arenas, Chile, durante una parada dentro del recorrido que está llevando a cabo en el buque escuela Juan Sebastián Elcano, siendo algo que la Casa Real consideraba una "infracción de la normativa vigente" al tratarse de unas imágenes que se filtraron desde este recinto y que pertenecían a las cámaras de seguridad del mismo, algo que tachaban de “conducta inadmisible”, expresando que “no todo vale”. Recordemos que en estas se veía a la hija mayor de los reyes de España paseando por el recinto junto a sus compañeros, no siendo nada destacable de no ser porque se cree que fueron filtradas de manera ilegal. Pues bien, tras la denuncia interpuesta por la monarquía española, ahora la Fiscalía chilena ha respondido de manera tajante a todo este asunto.

La respuesta de la Fiscalía chilena

Al parecer, según ha dado a conocer la agencia EFE, la Fiscalía Regional de la región de Magallanes ha descartado cualquier indicio de delito en la difusión de las fotografías de la princesa durante esta visita al centro comercial en Zona Franca. Al parecer, el organismo persecutor de Chile habría pedido el sobreseimiento definitivo de la causa: “Se presentó ayer (miércoles) en la tarde un escrito en el tribunal solicitando el sobreseimiento definitivo de la causa por no constituir delito”, informaban desde el citado medio, refiriéndose a una declaración que les envió esta institución, añadiendo que “el tribunal probablemente fijará fecha de audiencia y allí se darán a conocer los fundamentos”.

Princesa Leonor
Gtres

Además, medios locales como ‘La Prensa Austral’ afirman que el fiscal considera que “si bien los actos en que habrían incurrido guardias de seguridad fueron verificados por la Fiscalía, estos no constituyen delito dado que se trata de una zona de tránsito público”. Por lo que sabemos, será el próximo mes de mayo cuando el juez fije fecha para la audiencia y "se darán a conocer los fundamentos".

Otros diarios como ‘El Mercurio’, al que citan en ‘El País’, aseveran que “el ministerio público ha analizado diversos antecedentes y el contexto de la situación para resolver la controversia”, habiendo revisado nuestra Constitución desde la Fiscalía, sobre todo el artículo 18 que protege el derecho a la propia imagen. Sin embargo, este órgano considera que no hay delito ya que afirman que las imágenes fueron captadas en un recinto de libre acceso y prevalecen las normas locales, no teniendo en cuenta la ley española número 3, del año 2018, que protege “el tratamiento de los datos personales, que contempla sanciones para quienes vulneren principios relacionados con la autorización para captar la imagen de un tercero”.

Princesa Leonor
Gtres

Los fiscales también dicen que las cámaras que captaron a Leonor tienen una función de seguridad, no siendo posible que estas imágenes se usen para otras funciones. De ser así estaríamos ante una infracción que se llevaría por lo civil, no penal.

Sin duda, un duro golpe para los reyes, que están a punto de marchar a Roma para acudir al funeral del papa Francisco, siendo una cita que seguramente congregue a lideres de todo el mundo.

El centro comercial de Chile se pronuncia

Tras la denuncia por parte de la Casa Real española, el centro comercial no tardó en dar su versión de los hechos en un comunicado que lanzaron de manera urgente, siendo algo que ahora parece haber sido respaldado por la justicia del país, que no ve delito en lo ocurrido: “La visita de la princesa Leonor, mayor de edad y reconocida figura pública a nivel mundial, se desarrolló de manera completamente privada en un espacio abierto al público. Su presencia no fue anunciada ni divulgada por este recinto. El recorrido realizado por Su Alteza Real se llevó a cabo en condiciones de total normalidad”, comenzaban explicando.

“En todo momento se desplazó por instalaciones seguras, sin ser abordada ni molestada, accediendo voluntariamente a espacios comerciales dentro de la zona, cuya elección respondió a criterios definidos por su propio equipo de asesores”, continuaban, terminando explicando que “las imágenes que han circulado fueron entregadas a los medios de comunicación previa solicitud a Zona Franca de Punta Arenas con fines periodísticos. Ante cualquier requerimiento de información o investigación, como siempre, estaremos dispuestos a colaborar”.

Estos reconocían haber entregado a la prensa este material de la heredera al trono a los medios locales, pero parece que esto no se trata de un delito, tal y como apunta la Fiscalía.